Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

La Filosofía de Gary Bielfeldt

5 septiembre 2015 - 17:11

Gary Bielfeld es un famoso operador de Futuros, especializado principalmente en la operativa con Bonos. Una de sus frases más famosas es: «No creo en la diversificación. Hay que convertirse en un experto en un área específica». Como otros grandes traders, comenzó con una pequeña cuenta de 1.000 $ y, en poco tiempo, la había multiplicado por 10 (hablamos del año 1965).

Pero, aparte de los resultados numéricos de este hombre, ¿cuál es la filosofía subyacente en su trading? ¿Cuáles son las ideas que considera básicas a la hora de enfrentarse a los mercados? ¿Cuáles son las herramientas que emplea para afrontar la batalla con garantías de éxito?

A continuación, trataremos de enumerar, en líneas generales, los puntos más relevantes de su filosofía de vida como trader:

1) El sistema de trading debe estar basado en análisis fundamental en el 80% y en análisis técnico en el otro 20%.

2)  La parte técnica de nuestra operativa debe estar basada en un sistema de Trend Following.

3)  Lo ideal es entrar en el mercado cuando nos lo indique el análisis fundamental y usar el sistema técnico de Trend Following para que nos indique el stoploss de nuestra posición.

4) Es interesante utilizar Sistemas Automáticos de Trend Following, ya que dejan correr las ganancias y cortan pronto las pérdidas. Para ser rentables, deben operar a medio o largo plazo.

5) En cualquier caso, los sistemas automáticos no deben suponer más del 50% de nuestra cartera global.

6) Los sistemas de Trend Following dejan de ser rentables cuando hay demasiados traders usándolos en un determinado activo.

7) Hay que estar atentos a los catalizadores del mercado: la evolución de la economía y sus expectativas.

8) El riesgo máximo por trade no debería ser superior al 1,5% de la inversión.

9) Si un trade ha fallado, debemos abandonar la posición y buscar una reentrada en otro punto. Obviamente, se pueden tener varias operaciones perdedoras antes de acertar.

10) Es importante disponer de un método que nos permita permanecer en los trades ganadores y que nos libre lo antes posible de los trades perdedores.

11) Una vez que hemos abierto un trade, no debemos dejar que las noticias que vayan surgiendo influyan en nuestra operativa.

12) Es importante que tengamos definido un Target de largo plazo para el trade que hemos abierto.

13) Se debe establecer un stoploss de protección en todas las operaciones que ejecutemos.

14) También debemos establecer un trailing stop conforme vaya evolucionando la operativa, de manera que tengamos controlado el riesgo de la misma.

15) Adicionalmente, siempre deberemos mantener un stop tendencial actualizado, de manera que procedamos a cerrar la posición en cuanto se confirme que la tendencia ha cambiado.

16) Es fundamental no sobreoperar: la mayoría de los traders acaban perdiendo porque sobreoperan.

17) Las 5 cualidades básicas de un trader deben ser las siguientes: Disciplina, paciencia, coraje, capacidad de perder y deseo de ganar.

18) No debemos permitir riesgos elevados. Es importante ser selectivos y controlar cuándo vamos a tomar riesgos en una operación.

19º) Las estrategias de Trading tienen muchas similitudes con las estrategias de Póker. En este último, si se tiene una mala mano, hay que pasar y perder la apuesta (esto sería el stoploss en un trade fallido). Y, por contra, si se tiene una mano buena, hay que continuar e incrementar la apuesta (esto sería dejar correr las ganancias e incrementar el lotaje en un trade certero).

20º) Además, en el póker hay que tener paciencia hasta que nos llegue una buena mano (del mismo modo que en trading hay que saber esperar el momento idóneo y no sobreoperar). Es inspirador pensar que en Trading hay que tener la misma paciencia que jugando al Póker.

A grosso modo, estas son las directrices que Gary Bielfeldt sigue en su día a día con los mercados. Por supuesto, hay muchas más reglas, pero se trata de refinamientos generados a partir de las ideas generales mencionadas arriba.

Como siempre, no hay que seguir a rajatabla lo que nos indique un trader famoso. Hay que analizar sus comentarios y ver los puntos que se adaptan a nuestra psicología. Estos últimos serán los que tendrán alguna posibilidad de ser incluidos finalmente en nuestra metodología, siempre y cuando determinemos que pueden ayudar a optimizar nuestro sistema

Fuente: Tambolsa

Publicado en: Artículos, Formación Etiquetado como: Bielfeldt, Filosofía, Gary

Entradas recientes

  • Análisis técnico Grenergy, Grupo San José, Neinor, Nextil y Oryzon 6 julio 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Moodys, Johnson&Johnson, VISA, Estee Lauder, Walt Disney, Pernord Ricard… 6 julio 2025
  • Análisis técnico BBVA, CAF, Ence, Fluidra, GAM y Gestamp 6 julio 2025
  • Todo el IBEX35 analizado. Seguimiento de niveles 5 julio 2025
  • Análisis técnico IBEX35, Aedas, Airtificial, Amper, Audax y Azkoyen 5 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal