Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

La macro, clave para los tipos

16 noviembre 2023 - 10:19

Principales citas macroeconómicas

En Estados Unidos, se publicará el panorama de negocios de la Fed de Filadelfia y el índice del mercado inmobiliario de la NAHB

Hoy, en EE.UU. conoceremos los índices de noviembre de: la actividad de servicios de la Fed de Nueva York (-19,1 anterior); del panorama de negocios de la Fed de Filadelfia (-11e vs -9,0 anterior); y del mercado inmobiliario de la NAHB (40e y anterior). Por último, la producción industrial de octubre (-0,4%e vs +0,3% anterior) y el dato semanal de las peticiones iniciales de desempleo (217.000 anterior).

 

Mercados financieros

Apertura plana en las plazas europeas tras una sesión ayer en la que los datos americanos volvieron a cambiar el rumbo de las TIRes

Apertura plana en las plazas europeas tras una sesión ayer en la que los datos americanos, más fuertes de lo esperado, volvieron a cambiar el rumbo de las TIRes, que repuntaban +8 pb (T-bond). El Senado americano ha aprobado la propuesta de extensión temporal de financiación, lo que permitirá retrasar el riesgo de cierre de la administración a principios de 2024.

De la reunión Biden-Xi Jinping, acuerdos para restaurar las comunicaciones militares y colaborar en temas como la IA, el cambio climático o el fentanilo. Sin embargo, el tono positivo de las conversaciones quedó oscurecido por las afirmaciones de Biden, que continuaron refiriéndose a Xi Jinping como un dictador. A la vez, China afirmó que seguirá adelante con la reunificación de Taiwan, mientras que EE.UU. declaró que seguirá compitiendo con fuerza contra China.

A nivel macro, hoy estaremos pendientes de nuevos datos en EE.UU. después de que ayer las ventas minoristas moderasen menos de lo esperado y la encuesta manufacturera de NY repuntase contra pronóstico, cuestionando la idea de aterrizaje suave (al igual que los resultados de Walmart, más sólidos de lo esperado). Hoy comprobaremos con otros datos (encuesta de Filadelfia, servicios de la Fed NY y NAHB, producción industrial y desempleo semanal) si dicho escenario es factible o, por el contrario, es de esperar que la economía americana se mantenga resiliente, dificultando el control de la inflación y con ello el inicio de las bajadas de tipos.

En Europa, ayer la Comisión Europea revisó a la baja sus previsiones de PIB de la Eurozona: – 2 décimas en 2023 hasta +0,6% y -1 décima en 2024 hasta +1,2%, 2025e +1,6%, a la vez que considera que persisten los riesgos a la baja (posibles disrupciones en la oferta de energía, China). Espera que la inflación continúe moderándose, pero aún elevada y por encima del objetivo: 5,6% en 2023, 3,2% en 2024 (+3 décimas vs anterior previsión) y 2,2% en 2025.

Por lo que respecta al IPC de octubre en Reino Unido, el dato resultó mejor de lo esperado, hasta +4,6% en tasa general, aunque el hecho de que el grueso de la caída corresponda al componente de energía hace que la subyacente +5,7% y los servicios +6,6% se mantengan en niveles aún muy elevados. En cualquier caso, la tendencia de moderación sí podría facilitar que el BoE considere que ha alcanzado ya el techo de tipos, aunque el inicio de bajadas (primera en agosto según el consenso de mercado) y su cuantía serán totalmente data-dependiente (inflación, crecimiento).

 

Principales citas empresariales

En España, Altri y Grenergy publicarán sus resultados

En España contaremos con los resultados empresariales de Altri y Grenergy; en Alemania de Siemens; y en EE.UU. de Walmart.

Por otra parte, también se publicarán los Informes de Tendencias de Mercado de Acciona Energía y Acciona, en España.

 

Análisis macroeconómico

En la sesión de ayer, el índice de la actividad manufacturera de NY mostró un repunte de más de 13 puntos

En la sesión de ayer, contamos con la tasa de inflación interanual de octubre en Reino Unido que, tanto en tasa general +4,6% (vs +4,7%e y +6,7% anterior) como subyacente +5,7% (vs +5,8%e y +6,1% anterior), se moderó notablemente configurándose como la tasa más baja desde octubre 2021 y febrero 2022, respectivamente. Del mismo modo, el dato final del mismo mes del IPC i.a. en Francia, confirmó la lectura preliminar en +4,0% (+4,0% preliminar vs +4,9% anterior) lo que supuso su moderación en casi un punto. Por último, en la Eurozona, la producción industrial de septiembre se contrajo un -1,1% (vs -1,0%e y +0,6% anterior), así como se publicaron las perspectivas económicas de la Comisión Europea.

En EE. UU., en primer lugar, conocimos el Índice de la actividad manufacturera de NY de noviembre, que mostró un repunte de más de 13 puntos hasta 9,1 (vs -3,0e y -4,6 anterior). Del mes de octubre: el IPP interanual, en tasa general aumentó menos de lo esperado +1,3% (vs +1,9%e y +2,2% anterior), al igual que la subyacente +2,4% (vs +2,7%e y anterior), ambas iniciando una posible tendencia de desinflación que quedó reflejado en el dato mensual de la tasa general -0,5% (vs +0,1%e y +0,4% anterior revisado); por su parte, las ventas minoristas se contrajeron un -0,1% (vs -0,3%e y +0,9% anterior revisado al alza) tras seis meses consecutivos al alza, y su referencia excluyendo autos resultó mejor de lo esperado aumentando un +0,1% (vs -0,2%e y +0,8% anterior revisado al alza).

 

Análisis de mercados

Los principales índices europeos se mantuvieron alcistas al cierre de la sesión de ayer (Euro Stoxx +0,55%, Cac +0,33%, Dax +0,86%)

Los principales índices europeos se mantuvieron alcistas al cierre de la sesión de ayer (Euro Stoxx +0,55%, Cac +0,33%, Dax +0,86%), al igual que el IBEX 35 que se anotó un avance del +0,18% hasta los 9.640,7 puntos. Entre los valores que impulsaron la subida de nuestro selectivo, sobresalían IAG +4,45%, Grifols +3,75% y Melia +3,02%. Por el contrario, fueron Cellnex, Colonial y Sabadell los valores que se situaron a la cabeza de los descensos de la jornada, -1,98%, -1,35% y -1,09% respectivamente.

 

Análisis de empresas

Cartera 5 Grandes

La Cartera 5 Grandes está constituida por Bankinter (20%), BBVA (20%), Grifols (20%), Inditex (20%) y Telefónica (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2023 es de -0,46%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: macro

Entradas recientes

  • Análisis técnico Aedas, Amper, Azkoyen, IAG, IBEX35, Neinor y Solaria 1 julio 2025
  • Análisis AST SpaceMobile, AT&T, Biogen, Goldman Sachs, Moncler, Baidu y Alibaba 1 julio 2025
  • Tesla se hunde ante las amenazas de Trump 1 julio 2025
  • Wall Street en máximos: Una pauta a favor y la magia de julio 1 julio 2025
  • Oracle sube tras revelarse en un documento un acuerdo anual de nube 1 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal