Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Estados Unidos: Déficits que inciden favorablemente en los profits, y déficits que no. ¿De qué tipo será este?

28 noviembre 2023 - 16:46

El gasto federal por intereses en Estados Unidos ha crecido de forma parabólica en los dos últimos años y ello ha alterado la composición del gasto (en donde los intereses brutos representan ahora cerca del 20% de todo el gasto federal). Esto deberá comportar una serie de efectos.

Cabe recordar, antes que nada, que el gasto por intereses es un elemento procíclico. En recesión o soft landing, las TIRs (y el gasto por intereses) caen, en parte debido a la búsqueda de activo refugio, en parte por el easing de la Fed; mientras que el gasto por estabilizadores automáticos (desempleo y subsidios) es anticíclico, aumentando en recesión o soft landing.

¿Qué implicaciones tiene la actual composición del gasto en términos de dinámica del déficit?

Cuando el gasto por intereses ocupa una porción elevada del gasto total se alteran las dinámicas de deuda y déficit; de forma que cualquier aumento del gasto discrecional tiene ahora un menor impacto (y hace difícil empeorar el déficit). En cambio, cualquier reducción de tipos de la Fed tendrá ahora un impacto abrumador sobre el resto de los gastos (especialmente cuando la emisión de deuda se ha concentrado en la parte corta de la curva), lo que hace que sea relativamente fácil reducir el déficit. Esta secuencia lógica es relevante y cabe recordarla en un momento en el que la narrativa sobre la sostenibilidad de la deuda ocupa la mayoría de los titulares, y la mayoría de nuestros temores. Y aunque las mentes más afiladas anticipen esta secuencia predecible, el consenso a veces olvida estas sutilezas.

¿Impacto de la nueva dinámica de déficit en el sector empresarial?

Los déficits pueden impactar en mayor o menor medida a los beneficios empresariales. Dada la nueva composición del gasto, la única forma de expandir el déficit en un momento de recorte de tipos (y el consecuente retroceso en el gasto por intereses) es levantar sobremanera el gasto discrecional. Es decir, un salto cuantitativo en el consumo público de bienes y servicio privados. Un ejercicio que los gobiernos están dispuestos a practicar una vez hemos atravesado el late cycle stage; especialmente si se trata de un año electoral. Esto explica por qué las expansiones de déficit en las actuales circunstancias inciden de forma excepcionalmente favorable sobre los resultados empresariales. La pregunta que cabe hacer ahora es si este gobierno actuará como suelen hacer los gobiernos en año electoral y a las puertas de un soft landing.

Por supuesto, algunos sectores actuarían como contrapeso. En concreto, aquellos sectores y empresas que pasen a ganar ahora menos intereses por sus activos en balance. Pero en conjunto, el resultado neto debería ser favorable para el tejido empresarial.

Por Álex Fusté

Andbank España
Un artículo del Observatorio del Inversor

ESTE DOCUMENTO HA SIDO REALIZADO POR ANDBANK, PRINCIPALMENTE PARA SU DISTRIBUCIÓN INTERNA E INVERSORES PROFESIONALES. ESTE DOCUMENTO NO DEBE SER CONSIDERADO COMO CONSEJO DE INVERSIÓN NI UNA RECOMENDACIÓN DE COMPRA DE NINGÚN ACTIVO, PRODUCTO O ESTRATEGIA. LAS REFERENCIAS A CUALQUIER EMISOR O TÍTULO, NO PRETENDEN SER NINGUNA RECOMENDACIÓN DE COMPRA O VENTA DE DICHOS TÍTULOS.

Publicado en: Análisis, Análisis de Andbank, Destacado Etiquetado como: déficits, Estados Unidos

Entradas recientes

  • Puig Brands, dentro de un canal bajista 8 mayo 2025
  • Maersk: buenos resultados pero con un 2025 incierto 8 mayo 2025
  • 3 acciones baratas con apoyo del mercado y máxima calificación de Morningstar 8 mayo 2025
  • Análisis Puma, Teleperformance, Neinor, Aedas, Audax, Solaria e IAG 8 mayo 2025
  • Fortinet: cae -13% en el aftermarket pese a publicar buenos resultados 1T 2025 8 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal