Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

A la espera de los bancos centrales. Análisis IBEX35, DAX, SP500, Nasdaq, Inditex y ACS

11 diciembre 2023 - 20:21

SITUACIÓN ACTUAL e IBEX35:

El Ibex35 ha iniciado la semana con precaución, reflejando actualmente una caída del 0,30%, perdiendo los 10.000 puntos. La atención se centra en las reuniones de política monetaria, y las bolsas europeas también operan sin una dirección clara, a la espera de las decisiones sobre tipos de interés de los bancos centrales europeos, estadounidense e inglés, que influirán nuevamente en la agenda de los inversores. La Reserva Federal celebrará su reunión mensual este martes y miércoles, seguida por el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra el jueves.

Aunque no se anticipan cambios significativos en las tasas de interés de referencia, las declaraciones de los dirigentes de cada entidad serán analizadas detenidamente por los inversores en busca de pistas sobre futuras medidas en política monetaria.

Centrándonos en el Ibex35, observamos que el índice se encuentra en una fase de rebote desde la zona cercana a los 8.880 puntos, donde cotizaba el 26 de octubre, registrando hasta el momento un aumento cercano al 15%. Alrededor de los 10.200 puntos, el Ibex35 está experimentando una fase de consolidación de niveles.

Es crucial estar atentos para determinar si finalmente perfora el soporte de los 10.100 puntos o logra superar la zona de los 10.300 enteros. Cualquier movimiento, tanto al alza como a la baja, por encima o por debajo de estos niveles de referencia técnica, indicará el próximo movimiento tendencial. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la sobrecompra es considerable y los inversores podrían reaccionar rápidamente ante noticias macroeconómicas negativas. En este mercado, no conviene bajar la guardia.

DAX

En cuanto al principal índice de la Bolsa Alemana, el rebote iniciado desde finales del pasado mes de octubre, cerca de la zona de los 14.675 puntos, y su consecuente vuelta al alza, han perforado y superado todas y cada una de las resistencias en las que se ha topado. Además, ha revertido al alza sus tres medias móviles más representativas, como son la de 250 y 100 sesiones.

Este índice también ha superado la cota importante y psicológica que representaban los 16.000 puntos, así como los máximos del pasado mes de julio por encima de 16.540 enteros, dando paso a un nuevo movimiento alcista que ha tendido a buscar los 16.800 puntos.

Por lo tanto, el DAX alemán se encuentra en zona de máximos históricos. Para considerar cualquier aproximación a este índice en el lado alcista, deberíamos esperar a que se produzca un cierto repliegue o pullback hacia la zona de los 16.540 enteros. En ese punto, tendríamos nuestra primera señal de entrada, con un stop de protección establecido por debajo de 16.400 y objetivos en 16.900 puntos. Este índice mantiene su tendencia alcista y presenta perspectivas de seguir revalorizándose a buen ritmo.

SP500

En cuanto al índice Standard & Poors 500, observamos en la sesión del viernes que alcanzó niveles de 4.604 puntos al cierre, superando por muy poco los máximos registrados el pasado 27 de julio en esa zona. Actualmente, ha entrado en una nube de calls bastante importante que podría frenar su avance a muy corto plazo. Sin embargo, estas dudas se disiparían con la superación de la zona de los 4.640 puntos, marcando niveles consecutivos.

La tendencia sigue siendo alcista a corto y medio plazo, con una vuelta en V en consonancia con lo ocurrido en los índices europeos. En el caso del S&P 500, contamos con un soporte alrededor de la zona de los 4.540 puntos.

En caso de retrocesos, podríamos observar una baja hacia la zona de los 4.500 puntos. La sobrecompra es significativa, lo que impide seguir comprando valores sin riesgo. Solo consideraríamos nuevas adquisiciones en el momento en que se forme un pullback con tendencia a buscar la solidez del soporte en esos 4.540 puntos mencionados. La situación actual permite mantener, pero no adquirir nuevos activos.

NASDAQ 100

En lo que respecta al Nasdaq 100, este índice presenta una clara congestión en la zona cercana a los 16.000 puntos. La semana pasada se intentó superar la zona de máximos anuales alrededor de los 16.125 puntos, pero la incapacidad de lograrlo resultó en retrocesos con la intención de buscar el origen del último gap alcista de continuidad formado desde la jornada del 14 de noviembre, ubicado en niveles de 15.724 puntos.

Si el Nasdaq 100 logra finalmente superar la zona de los 16.170 puntos, se abriría un nuevo escenario alcista de continuidad con un tramo adicional que podría llevarnos incluso a niveles de 16.350 puntos. Es crucial destacar que la zona de los 15.618 puntos no ha sido perforada a la baja en ningún caso, ni ante cualquier fase de retroceso o ajuste, ya que eso implicaría volver a un escenario bajista.

Actualmente, mantenemos una perspectiva alcista para el corto y medio plazo, aunque es posible que el Rally de Navidad ya esté en gran parte descontado con la reciente subida de las últimas semanas.

INDITEX

En cuanto a los valores, observamos con interés el comportamiento de los títulos de la textil gallega Inditex (ITX:MC). Estos han experimentado un repunte significativo desde los mínimos del pasado mes de octubre, situados en la zona cercana a los 32 euros con 12 céntimos, hasta alcanzar los máximos registrados el 5 de diciembre en 38.70 euros por acción.

A partir de ahí, se ha observado una formación de pullback con un retroceso hacia la zona de los treinta y siete euros y medio. Actualmente, nos encontramos a medio camino entre el soporte, ubicado en 37 euros, y la resistencia, que se sitúa en los 38,75 euros por acción.

Cualquier acercamiento al soporte, es decir, a la zona de los 37 euros con 25 céntimos, o cualquier superación de la zona de los 38,80 euros por acción en precios de dos cierres consecutivos o en un periodo semanal, podría ofrecer una oportunidad de entrada en el valor en el lado alcista para la textil gallega Inditex.

La empresa se encuentra en una fase tendencialmente alcista, con la formación de mínimos y máximos relativos crecientes en un gráfico adaptado a dividendo y ampliación. Además, las medias móviles más representativas, como las de 50, 100 y 200 períodos, también son alcistas. El único riesgo a tener en cuenta en el valor es su elevado nivel de sobrecompra, aunque este comienza a aligerarse en el momento actual.

ACS

Las acciones de ACS exhiben un impulso notorio a corto y medio plazo. Los títulos mantienen una estructura técnica alcista con la formación de mínimos y máximos relativos crecientes desde marzo de 2022, cuando se alcanzó la zona mínima de 17.65 euros por acción. Desde entonces, el movimiento ha sido técnicamente alcista, superando todas las resistencias que se han presentado, la última de ellas en los 36.80 euros por acción, dando paso a un nuevo impulso alcista.

Los títulos de ACS (ACS:MC) se encuentran en una fase técnica y absoluta de libre alza, según el gráfico ajustado de dividendo y ampliación. Ingresar al valor en este momento implicaría perseguir los precios, algo que no se recomienda en bolsa. Por lo tanto, esperaremos a que ACS forme una corrección o pullback hacia niveles de 36.80 euros por acción para considerar entrar como compradores, estableciendo un stop de protección por debajo de los 36 euros por título y fijando objetivos en torno a los 38.90 euros.

Las medias móviles son alcistas para el corto, medio y largo plazo, y el volumen de negociación ha respaldado el último tramo alcista desde la zona de los 34.50 euros hasta los niveles actuales de cotización. ACS sigue siendo un valor atractivo que continúa formando nuevos máximos.

Un saludo cordial a todos y mucha suerte,

Daniel Santacreu

Jefe de estrategias y director de Mercatradingbolsa.com

https://www.mercatradingbolsa.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Mercatrading, Destacado Etiquetado como: ACS, DAX, Ibex35, Inditex, Nasdaq, SP500

Entradas recientes

  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025
  • Análisis Palo Alto, Porche, Oryzon, Novo Nordisk, Indra, Grupo San José y Pharmamar 9 mayo 2025
  • Inmobiliaria Colonial: los resultados del primer trimestre en línea con lo esperado 9 mayo 2025
  • IAG: constata contablemente su mejora empresarial y no teme por el futuro inmediato 9 mayo 2025
  • ACCIONA: fallido intento de superar el rango de los últimos 19 meses 9 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal