Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Eventos del día, economía y mercados: revalorización de las pensiones, precios europeos del gas…

28 diciembre 2023 - 11:37

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto
0Comparte
Compartir en Linkedin0 veces compartido en Linkedin

Al día: principales eventos, economía y mercados -revalorización de las pensiones, precios europeos del gas…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

Eventos Empresas del Día

Bolsa Española:

  • Endesa (ELE): descuenta dividendo ordinario a cuenta de 2023 por importe bruto por acción de EUR 0,50, paga el 2 de enero de 2024;

Economía y Mercados

  • ESPAÑA

. El diario Expansión informó ayer que el Consejo de Ministros aprobó este miércoles una revalorización del 3,8% de las pensiones de cara al año 2024, como consecuencia de la media del IPC que se ha registrado entre diciembre de 2022 y noviembre de este año. Más allá de la subida gene ral del 3,8%, las pensiones mínimas volverán a crecer por encima de esa cifra y, según adelantó la nueva ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, el año próximo lo harán entre un 5% y un 14%. La horquilla alta del 14% se aplicará a las pe nsiones de viudedad con cargas familiares, que pasaría a unos EUR 1.033 mensuales. Igualmente, la nueva ministra avanzó que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se revalorizará en un 6,9%.

La pensión media del sistema ascendió en diciembrea EUR 1.198,7 al mes. Esta cuantía comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares). La pensión media de jubilación, por su parte, es de EUR 1.378,4.

Asimismo, el Consejo de Ministros aprobó un nuevo real-decreto ley con un paquete de medidas para hacer frente al impacto de la guerra en Ucrania y la inflación que prorroga hasta junio la rebaja del IVA para los alimentos básicos y la prohibición de despedir por los costes energéticos y en los próximos meses dejará el IVA de la electricidad y el gas en el 10%. También se aprobaron las rebajas al transporte para todos hasta finales de 2024 y mantener sin cambios el impuesto a banca y las energéticas durante 2024.

No obstante, Expansión informa hoy que en el caso del gravamen energético, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez explicó que se van a introducir modificaciones en la Ley General de Presupuestos para que se puedan deducir desde el 1 de enero las inversiones estratégicas vinculadas con proyectos industriales y con la descarbonización, aunque el diario indica que está por ver el alcance de las deducciones.

Adicionalmente, el Gobierno ha acordado modificar los hitos de la tramitación administrativa que deben cumplir los nuevos proyectos de energías renovables, que estableció el Real Decreto-ley 23/2020, concediendo hasta ocho años para obtener la Autorización Administrativa de Explotación.

En concreto, el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfi co, ha acordado incrementar seis meses, hasta los 49 meses, el plazo para obtener la Autorización Administrativ a de Construcción del proyecto . Así, los promotores podrán prolongar desde los cin co hasta un máximo de ocho años el plazo para obtener la Autorización Administrativa de Explotación; para lo que sólo tendrán que indicar el semestre en que prevén la entrada en servicio de la instalación, con carácter vinculante. Asimismo, el plazo total máximo de t ramitación para los parques eólicos marinos y los bombeos hidroeléctricos pasa a ser de nueve años.

  • ZONA EURO-UNIÓN EUROPEA

. La agencia Bloomberg informó de un repunte en los precios europeos del gas, con los futuros del mercado holandés subiendo un 6% en un entorno de tensiones en Oriente Medio. Existe preocupación de que la guerra regional se amplíe desde el conflicto entre Israel y Palestina en Gaza. EEUU llevó a cabo algunos ataques sobre objetivos iraquíes y se registraron nuevos ataques de las milicias huthíes en el Mar Rojo. Los medios iraníes informaron el pasado fin de semana que un comandante iraní fue asesinado por un ataque israelí en Siria. Por su parte, el ministro israelí de Defensa, Gallant, dijo que su país está afrontando ataques desde siet e frentes y advirtió del aumento del riesgo de un conflicto regional. Desde que el conflicto estalló en octubre, no ha habido un fuerte impacto sobre el suministro, aunque los cargueros de GNL han tenido que desviar sus rutas para evitar ataques en el Mar Rojo. A pesar del incremento del precio del gas, siguen siendo un 50% inferiores a los de principios del ejercicio. Los elevados inventarios y la menor demanda por un invierno más templado han limitado los incrementos del precio de la materia prima.

  • EEUU

. El índice de actividad manufacturera elaborado por la Reserva Federal de Richmond disminuyó hasta los – 11 puntos en diciembre, desde los -5 puntos de noviembre, y frente a los -4 puntos esperados por el consenso de FactSet, en lo que supone su menor lectura en diez meses. Los envíos se desplomaron desde -8 puntos hasta -17 puntos, los nuevos pedidos también disminuyeron desde -5 puntos hasta -14 puntos, y el empleo disminuyó ligeramente desde 0 hasta -1 puntos.

La mayoría de las compañías contempló una reducciónen sus carteras de trabajo, al situarse el índice en territorio negativo. De forma contraria, el subíndice de ventas mejoró desde -4 puntos hasta 1 punto, en lo que supone su primera lectura positiva desde junio de 2022. Adicionalmente, en diciembre se alcanzó un incremento en la tasa media de crecimiento de los precios pagados y en los precios repercutidos, así como una ligera mejoría en las expectativas de cambios de precios para los próximos 12 meses.

Aunque el subíndice para las condiciones de futuro de los negocios locales se mantuvo sin cambios en -5 puntos, las empresas mantuvieron su tono general pesimista en sus perspectivas en este segmento, al mantenerse en territorio negativo.

  • RESTO MUNDO

. La producción industrial de Japón cayó el 0,9% en términos mensuales en noviembre, una caída inferior con respecto a la esperada del 1,7%, pero que supuso un giro a la baja desde el repunte del 1,3% de octubre. La lectura supone la primera caída en tres meses, ya que los envíos se giraron a negativos y los inventarios se mantuvieron planos. La producción de automóviles, de maquinaria eléctricay de los equipos de tecnología fueron los principales lastres, más que compensando la contribución de la producción de maquinaria y de otro tipo de manufacturas. Las previsiones del Ministerio de Economía y Comercio (METI) nipón apuntan a un incremento del 6,0% en diciembre, seguido de una caída del 7,2% en el mes de enero.

Por otra parte, las ventas minoristas aumentaron un 1,0% mensual en Japón en noviembre , un aumento superior al 0,5% esperado por el consenso y que compara positivamente con la caída del 1,6% del mes de octubre.

. En una entrevista a la agencia Reuters, el gobernador del Banco de Japón (BoJ), Kazuo Ueda, afirmó que no tiene prisa por relajar la política monetaria, ya que el riesgo de que la inflación supere el 2% y se acelere es pequeño, según informó el miércoles la cadena pública NHK. Ueda dijo que existe la posibilidad de que el Banco de Japón obtenga bastante información de la reunión de directores de sucursales regionales del banco a mediados de enero, cuando se le preguntó sobre la posibilidad de un cambio de política monetaria en enero. Por ahora, no creo que la posibilidad de que esto ocurra sea grande, dijo Ueda

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado, Noticias Etiquetado como: gas, Pensiones, precios

Entradas recientes

  • Análisis técnico Gestamp, NIO, Oscar Health y Satellogic 27 julio 2025
  • Análisis técnico IBEX35, CAF, Grupo San Jose, Solaria y Tubacex 27 julio 2025
  • Análisis Acerinox, Atresmedia, American Express, Sabadell, Grifols, Naturgy, Sacyr y Solaria 27 julio 2025
  • Análisis técnico Acciona Energía, Acciona, CAF, Colonial, OHLA y Paypal 26 julio 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 28 de Julio al 1 de Agosto 26 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal