Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Sesión de transición a la espera de nuevas referencias

8 febrero 2024 - 12:00

Principales citas macroeconómicas

En Estados Unidos conoceremos el dato semanal de las peticiones iniciales de desempleo

En la sesión de hoy, únicamente conoceremos en EE.UU. el dato semanal de las peticiones iniciales de desempleo (220.000e vs 224.000 anterior).

 

Mercados financieros

Apertura plana en las plazas europeas (futuros Eurostoxx +0,2%)

Apertura plana (futuros Eurostoxx +0,2%), con las bolsas en China rebotando por tercer día (reemplazan al regulador del mercado) pero donde se mantiene la desconfianza ante el lastre de los problemas estructurales de fondo.

A nivel macro, se intensifican las presiones deflacionistas en el país, especialmente a nivel de IPC -0,8% (-0,5%e y -0,3% anterior), mínimos desde 2009, mientras precios a la producción -2,5% (-2,6%e y -2,7% anterior). Unos datos compatibles con nuevos estímulos monetarios para impulsar una debilitada economía.

De cara al resto de la jornada, las referencias macro serán mínimas, destacando tan solo el desempleo semanal en EE.UU. (220.000e vs 224.000 anterior), especialmente tras el sesgo mixto de los últimos indicadores conocidos (fortaleza en el informe oficial de empleo y los JOLTS y debilidad en el ADP de empleo privado).

En términos de política monetaria, el Banco central de India mantiene tipos, pero mantiene el sesgo «hawkish» ante riesgos geopolíticos que puedan impactar las cadenas de suministro.

En lo que respecta al CRE (commercial real estate) americano, ayer se frenaron las caídas en NY Community Bank (+6%), tras el comunicado del banco para intentar calmar a los inversores (cotización -60% en última semana), en el que se hacía referencia al incremento de depósitos +2% en lo que llevamos de 2024 y a una liquidez «amplia» (liquidez total 37.300 mln usd vs 22.900 mln usd de depósitos), así como a la reducción de su exposición al CRE. Por su parte, la Secretaria del Tesoro Yellen afirmó que las pérdidas en CRE son una preocupación y merecen una supervisión cuidadosa por las pérdidas que podrían conllevar en el sistema bancario y la inestabilidad financiera asociada. Seguiremos pendientes para comprobar si estamos ante un riesgo específico o con un riesgo de contagio al resto del sector.

 

Principales citas empresariales

En España publicarán resultados ArcelorMittal

Hoy, ArcelorMittal (España), L’Oreal, Credit Agricole, Societe Generale (Francia), Siemens (Alemania), Astrazeneca y Unilever (Reino Unido) darán a conocer sus cuentas anuales relativas al ejercicio 2023.

Y, en EE.UU., Phillip Morris.

Análisis macroeconómico

Jornada que estuvo marcada por el dato de diciembre de la producción industrial mensual en España y Alemania

La jornada de ayer estuvo marcada por el dato de diciembre de la producción industrial mensual, tanto en España -0,3% (vs -0,1%e y +1,1% anterior revisado al alza) como en Alemania -1,6% (vs -0,5%e y -0,2% anterior revisado al alza) han sorprendido negativamente respecto a las expectativas del mercado, marcando el cuarto mes consecutivo de contracción en el caso de Alemania.

 

Análisis de mercados

Los principales índices europeos cerraron la jornada con ligeras caídas (Euro Stoxx -0,26%, Cac -0,36%, Dax –0,65%)

Los principales índices europeos cerraron la jornada con ligeras caídas (Euro Stoxx -0,26%, Cac -0,36%, Dax –0,65%). En España el Ibex 35, del mismo modo que el resto de los mercados del continente retrocedió, un -1,15%. Entre los valores que destacaron de manera positiva en nuestro selectivo, sobresalió Rovi +1,62%, seguido de Unicaja +1,50% y Amadeus +1,86%. Por el contrario, fueron Grifols, Naturgy y Banco Santander los valores que protagonizaron los mayores descensos, -2,75%, -2,32% y -1,91% respectivamente.

 

Análisis de empresas

Unicaja protagoniza las principales noticias empresariales

UNICAJA. Venta de activos inmobiliarios.

1-. Según prensa Unicaja habría vendido a los fondos Tikehau Capital y Telesto Fund una cartera de activos inmobiliarios por valor de 200 mln de eur brutos.

2-. Este importe equivale a c. 16% del saldo de activos inmobiliarios a cierre de 2023 que descendieron en un -31,6% i.a. y un 21% i.t apoyado por la salida de 401 mln de eur en el trimestre gracias a las ventas y salida del balance de activos provisionados al 100%.

Valoración

1-. A falta de confirmación por parte de la entidad, esta compra se engloba dentro de la estrategia del Grupo de reducción de activos problemáticos, que en 2023 bajaron un 25%.

2-. Asimismo, no hay que olvidar que en 4T23 ha realizado provisiones extraordinarias para mejorar la cobertura de este tipo de activos y así acelerar la reducción de los mismos.

3-. De confirmarse, la noticia es positiva y supondrá reducir de manera significativa el ratio de activos improductivos y afianzar una estrategia que va por el buen camino.

SOBREPONDERAR. P. O 1,28 eur/acc.

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Grifols (20%), Indra (20%), Repsol (20%), Sacyr (20%) y Santander (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2024 es de -1,54%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: Unicaja

Entradas recientes

  • Análisis técnico OHLA, Solaria y Banco Sabadell 3 julio 2025
  • Análisis técnico Audax, Ence, Fluidra, Grenergy, IBEX35, Neinor, Solaria y Técnicas Reunidas 3 julio 2025
  • OHLA, se dispara con gran volumen 2 julio 2025
  • Tesla repunta, pero persisten las dudas 2 julio 2025
  • Telefónica progresa adecuadamente 2 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal