Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Euro y Libra en busca de una tendencia

9 febrero 2024 - 13:52

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Pocas alternativas ofrecen los pares principales de divisas en estos días. El Dólar mantiene su supremacía en prácticamente todos los frentes, aunque no logra acelerar de manera decisiva ante las monedas europeas. Sí lo hace ante el Yen, que otra vez apunta a 150.00

El Euro se muestra incapaz de superar 1.0820, nivel que debe quebrar para cambiar su pálido presente. Se acerca a 1.0800, pero de inmediato cae a la zona de 1.0760, como se mantuvo durante prácticamente toda la semana. La moneda única parece hacer pie apoyada en las declaraciones de diversos funcionarios del Banco Central Europeo, quienes se muestran renuentes a recortar la tasa de interés en los próximos meses. Y dado que la Fed tiene una postura similar, el par EUR/USD navega sin novedades en torno a un rango de precios muy estrecho.

La Libra esterlina tampoco logra despegar. Cotiza al momento a 1.2604, después de caer fuerte desde el viernes pasado, una vez conocidos los datos de empleo de Estados Unidos. De cara a la sesión americana de este viernes, la libra parece tener bastante para ceder de acuerdo al análisis del gráfico de 4 horas. Sin embargo, una eventual recuperación del Euro podría frenar dicha baja. El primer soporte aparece en 1.2580, con resistencia inmediata en 1.2635, máximos del día hasta el momento.

El Yen vuelve a caer. Una frase repetida a lo largo de dos años, después de que, ante los rumores de una invasión de Rusia a Ucrania a inicios de febrero de 2022 el par USD/JPY cayera debajo de 110.00. Desde allí, la política monetaria ultra laxa del Banco de Japón, que se niega a cambiar sistemáticamente, el alza del petróleo derivada de la guerra en Europa del Este, y el grosero aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de los cuales la Fed se desprende para poner fin a una inflación que ella misma generó, determinaron el destino de la moneda nipona, que otra vez navega cerca de 150.00. En estos precios suelen aparecer los rumores de una intervención por parte del Banco de Japón, algo que no ha sucedido por ahora. Dichas intervenciones son efímeras, y lo único que logran es que los inversores piensen dos veces antes de comprar dólares contra yenes.

Desde el nivel actual de 149.35, el Yen podría tener alguna chance si logra recuperar la zona de 148.60, algo que no parece viable para la sesión de este viernes.

La onza de Oro tampoco ofrece variantes importantes. Se mueve dentro de un rango de 10 dólares de amplitud, entre 2030 y 2040 dólares, con alguna salida esporádica de dichos niveles. Para este viernes, si cae de 2025 dólares, podría acelerar a la baja, lo cual a su vez dependerá de lo que suceda con los bonos en Estados Unidos.

Finalmente, la Bolsa de Nueva York sigue de fiesta, observando sus principales índices máximos históricos día tras día. La sobrecompra, el agotamiento de algunos indicadores, y la proximidad de una corrección no le quitan entusiasmo a los operadores. Ni siquiera el hecho de que la Fed haya anunciado públicamente que no habrá recortes de tasa. La contradicción es evidente, y suele terminar drásticamente. Veremos cuando.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado como: Euro, libra

Entradas recientes

  • Sergio Ávila: IBEX35, SP500, Naturgy, Telefónica y ACS 20 mayo 2025
  • Análisis de Ferrovial: Demanda sólida y fuerte capacidad de subida de precios 20 mayo 2025
  • Cellnex: Valor defensivo en un entorno de mayor incertidumbre 20 mayo 2025
  • Análisis Endava, InPost, Thermo Fisher, Alibaba, Enagás, Sacyr, Grupo San José y Pharmamar 20 mayo 2025
  • En Europa, continúan las negociaciones entre Rusia y Ucrania: atención a los datos a dos semanas de la próxima reunión del BCE 20 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal