Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Ferrari: revisamos valoración tras cifras del 4T 2023. Análisis

12 febrero 2024 - 13:36

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Análisis de los resultados de Ferrari

El 4T cierra con cifras mejores de lo estimado, que baten tanto al consenso como a nuestras estimaciones.

Un trimestre más la contribución de las personalizaciones, un buen mix de productos (mayores ventas de vehículos con más margen) y las subidas de precios favorecen un fuerte incremento de ingresos y márgenes. Los ingresos aceleran +17% vs. +3% en entregas. El margen EBITDA avanza hasta 36,6% (desde 34,3% en el 4T 2022) y el margen EBIT hasta 24,4% (desde 21,8%).

Por regiones, China sigue mostrando el peor comportamiento en entregas (-25%). Sin embargo, la capacidad de Ferrari de redirigir su oferta hacia otros mercados y su estrategia de mantener una producción reducida lleva a que las ventas de unidades totales caigan solo ligeramente (-2%).

Además, la pérdida de peso de China (11% total ventas vs. 12% en 2022) es positiva porque su aportación es dilutiva para los márgenes. Por tanto, el mix regional supone también un buen catalizador.

Por el lado del balance, la deuda neta del negocio industrial cae hasta 99 millones de euros (-52% a/a) gracias a la fuerte generación de caja.

A futuro, las guías para 2024 son sólidas y fácilmente alcanzables.

En concreto, anticipan ventas por encima de 6.400 millones de euros, EBITDA ≥ a 2.450 millones de euros (margen ≥ 38%), EBIT ≥ 1.770 millones de euros (margen ≥ 27%) y BPA ≥ 7,50 euros. Parecen objetivos conservadores considerando los resultados de 2023 y no descartamos una mejora progresiva conforme avance el ejercicio. No sería nada novedoso. Ferrari suele seguir una estrategia de guiar bajo, batir y revisar a mejor.

Recomendación sobre las acciones de Ferrari

Tras estas cifras revisamos al alza nuestras estimaciones a medio y largo plazo. La propia Compañía afirma tener más visibilidad sobre los objetivos a 2026, que cumplirá en las partes altas de los rangos indicados para márgenes (EBITDA 38%/40% y EBIT 27%/30%). Nuestro precio objetivo avanza hasta 393,4 euros (desde 350,4 euros). El potencial es de +11% y nuestra recomendación permanece en Comprar.

Para 2024 identificamos importantes vientos de cola:

  • El libro de pedidos cubre ya todo 2025 y en algunos modelos (Purosangue) se adentra en 2026.
  • El mix de productos mejorará con el aumento de ventas de vehículos de ultralujo. Entre otros, Daytona (2 millones de euros); series limitadas (SF90 XX Stradale o SF90 XX Spider), cuyos precios son superiores a los modelos de los que se derivan; Purosangue, que entrará en ramp-up, llegará al 20% del total de ventas y ofrecerá más posibilidades de personalización. De hecho, en 2024 esta partida mantendrá el mismo ritmo de crecimiento (+19%) que en 2023, lo que es un claro impulso para los márgenes.
  • Las entregas a China seguirán reduciéndose hasta que su cuota baje al 10%, lo que será creativo para márgenes.
  • Los proveedores de Ferrari no están impactados por la situación en el Mar Rojo y, por tanto, su producción no se verá alterada. De hecho, debería dinamizarse con la entrada en funcionamiento en junio de una nueva planta (el llamado e-Building). Aunque Ferrari seguirá controlando su producción con el objetivo de no superar las 15.000 unidades hasta 2026.

Por Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso. El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado, Noticias Etiquetado como: Ferrari

Entradas recientes

  • Análisis técnico Banco Santander, Telefónica y OHLA 19 mayo 2025
  • Bitcoin defiende la zona de los 103.000 dólares 19 mayo 2025
  • Análisis Acerinox: Capaz de generar caja en un entorno complejo 19 mayo 2025
  • El secreto para comprar cuando el mercado se hunde 19 mayo 2025
  • Cuarta vuelta en V del SP500 en 75 años 19 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal