Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Recuerde que la liquidez nunca está quieta. Es el capital golondrina

2 mayo 2016 - 11:05

Y en un mundo global, la liquidez (vamos a diferenciarla del dinero que se gasta o invierte en crecimiento) busca activos financieros ponderando en su elección una combinación determinada (pero no fija) de riesgo/rentabilidad. En escenarios optimistas inicialmente, de euforia después, la liquidez hace pocas preguntas infravalorando el riesgo. En situaciones de miedo, que pueden llevar al pánico, los inversores liquidan activos ante el objetivo de “gestionar el riesgo”. En el lado optimista, no se hacen muchas preguntas; en el miedo/pánico la falta de respuestas a las numerosas preguntas llega a colapsarte. La liquidez, mucha, que fluyó hacia los activos emergentes favorecida por los QE de los primeros años de la Crisis en parte ha vuelto de nuevo a los mercados desarrollados en los últimos años. En el siguiente gráfico vemos la estimación que hace el FMI sobre la evolución de los flujos de inversión financiera y directa hacia las economías en desarrollo, considerándolo en términos relativos a su PIB.

golo1

También lo que muestra el gráfico anterior es el mayor peso de la inversión financiera en los últimos años desde una perspectiva histórica. Es más: la Crisis de los ochenta y noventa en las economías emergentes alejó el capital financiero hasta volver a recuperar un protagonismo significativo tras la Gran Recesión. ¿Algo temporal? Espero que no. Considerando, además, tanto el bajo crecimiento potencial de las economías desarrolladas (baja rentabilidad/elevado riesgo) como el mayor protagonismo en términos de crecimiento de las emergentes (elevada rentabilidad/elevado riesgo).

El miércoles pasado fue un día especialmente complicado para algunos importantes países emergentes, con recortes de rating (Brasil, Arabia Saudita), ajustes de política económica (Venezuela) y sorpresas al alza en los tipos de interés oficiales (México). En el fondo, sinónimo en todos los casos de problemas económicos internacionales que se reflejan con virulencia en sus mercados y economías. Esto es importante: la integración financiera internacional hace que estos países estén más expuestos que en el pasado a potenciales shocks internacionales. De forma implícita, esto obliga a que sus autoridades utilicen estas entradas de dinero internacional de forma productiva ante el riesgo de que su reversión más tarde tenga claros efectos distorsionadores.

golo2

¿Cómo minimizar los riesgos del capital golondrina? Se pueden imaginar que la principal recomendación pasa por reformas que aumenten el crecimiento potencial y medidas encaminadas a aumentar la disciplina fiscal y mejorar competitividad.

Pero, también les digo que esto no es nada fácil. De hecho, aunque aquí hablamos de los riesgo derivados de la inestabilidad financiera internacional sobre los mercados y economías emergentes también podríamos verlo en términos de las economías y mercados desarrollados. No lo tomen a la ligera: ¿qué puede pasar en el futuro si los inversores internacionales vuelven a sobreponderar la rentabilidad frente al riesgo? Esto les llevaría de nuevo a mirar a los mercados emergentes como una oportunidad. Y puede que no estemos tan lejos de este escenario de lo que muchos piensan. Pero, naturalmente, son los bancos centrales de países desarrollados los que pueden minimizar el riesgo de esta inestabilidad. Como lo están haciendo en estos momentos.

José Luis Martínez Campuzano
Estratega de Citi en España
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado

Entradas recientes

  • Sabadell, ¿qué hago ahora con mis acciones? 3 julio 2025
  • Solaria y Acciona Energía: ¿ahora sí que si? 3 julio 2025
  • Selección de fondos de inversión sostenible 3 julio 2025
  • Microsoft anuncia nuevos despidos masivos: ¿se desacelera la IA? 3 julio 2025
  • SP500: Rebota con la peor lectura del ADP desde 2023 3 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2016
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal