Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Eventos del día, economía y mercados: índice de clima empresarial de Alemania, PIB Alemania, índice de confianza de los consumidores del Reino Unido…

26 febrero 2024 - 11:32

Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -índice de clima empresarial de Alemania, PIB Alemania, índice de confianza de los consumidores del Reino Unido…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

Eventos Empresas del Día

Bolsa Española:

  • Cellnex Telecom (CLNX): participa en Mobile World Congress;
  • CIE Automotive (CIE): resultados 2023; conferencia con analistas a las 10:30 horas (CET);
  • Mapfre (MAP): Roadshow;
  • Iberpapel Gestión (IBG):  resultados 2023;

Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

  • Freelance.com (ALFRE-FR): ventas e ingresos 4T2024;
  • Bank of Ireland (BIRG-IE): resultados 4T2023;
  • PostNL (PNL-NL): resultados 4T2023;
  • Banco Comercial Portugues (BCP): resultados 4T2023;

Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

  • Domino’s Pizza (DPZ-US): 4T2023;
  • Zoom Video Communications (ZM-US): 4T2023;

Economía y Mercados

  • ZONA EURO-UNIÓN EUROPEA

. El índice de clima empresarial de Alemania, que elabora el instituto IFO, subió en el mes de febrero ha sta los 85,5 puntos desde los 85,2 puntos de enero, quedando en línea con la lectura esperada por los analistas del consenso de FactSet.

El subíndice que mide las condiciones actuales bajó ligeramente en el mes de enero, hasta los 86,9 puntos desde los 87,0 puntos de enero, quedando la lectura algo por debajo de los 87,0 proyectados por los analistas. A su vez, el subíndice que evalúa las expectativas de las empresas subió hasta los 84,1 puntos en el mes de enero d esde los 83,5 puntos del mes precedente, superando de este modo los 83,9 puntos esperados por los analistas.

Por tanto, la ligera subida del índice general se debió en ene ro a la mejora de las expectativas, que reflejan la previsión de una inflación más suave y la probabili dad de recortes de tipos del BCE a finales de este año.

Por su parte, desde el instituto IFO señalan que es demasiado pronto para decir que la economía alemana ha tocado fondo y que se trata de una estabilización en un ni vel bajo. Además, dijeron que ven una mayor debilidad en el sector de las manufacturas y en la producción, con una caída de los pedidos, así como una producción débil de bienes de inversión.

. Según la estimación final del dato, dada a conocer ayer por la Oficina Federal de Estadística alemana, el Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania se contrajo un 0,3% en el 4T2023 con relación al trimestre precedente , tras dos trimestres consecutivos de estancamiento.

En el 4T2023 la formación bruta de capital fijo descendió el 1,9% (vs 0,1% en el 3T2023), debido principalmente a disminuciones en las inversiones en construcción (-1,7% versus -0,8% en el 3T2023) y maquinaria y equipo (-3,5% vs 1,4% en el 3T2023). Además, los cambios en los inventario s restaron 0,1 puntos porcentuales al crecimiento. Por su parte, el consumo privado aumentó un 0,2% (vs 0,0% en el 3T2023) y el gasto público un 0,3% (vs 1,1% en el 3T202 3).

Por último, la contribución del saldo comercial neto se mantuvo neutral, ya que tanto las exportaciones como las importaciones disminuyeron un 1,6% y un 1,7%, respectivamente.

En términos interanuales el PIB de Alemania se contrajo un 0,2% en el 4T2023, lectura que estuvo en línea con su preliminar y con lo esperado por los analistas.

Valoración: si bien la economía de Alemania ha evitado por el momento entrar en recesión técnica -dos trimestres consecutivos de contracción intertrimestral-, ya qu e se mantuvo estable en el 3T2023 (0,0%), lo más probable es que lo haga al finalizar el 1T2024. No obstante, esperamos que la recesión sea corta y de escasa profundidad, en línea con la que está atravesando el Reino Unido.

  • REINO UNIDO

. El índice de confianza de los consumidores del Reino Unido, que elabora la consultora GfK, descendió en el mes de febrero hasta los -21 puntos desde los -19 puntos de enero, situándose la lectura sensiblemente por debajo de los – 18,0 puntos esperados por los analistas. El índice retrocede de esta forma por primera vez en cuatro meses, lastrado por el empeoramiento del sentimiento que tienen los consumidores sobre sus finanzas personales y sobre el panorama general de perspectivas económicas. Por su parte, las expectativas de los hogares sobre sus finanzas personales a 12 meses se mantuvieron sin cambios, lo que lo convierte en el único componente que no disminuyó.

Según señalan los analistas de GfK, esta métrica es clave para comprender el estado de ánimo financiero del país porque los hogares que se muestran confiados tienen más probabilidades de gastar a pesar de la crisisdel coste de vida. En este sentido, estos analistas sugieren que la persistencia de una inflación alta y el hecho de que el Banco de Inglaterra (BoE) no se muestre predispuesto a recortar las tasas de interés pronto pesaron sobre la confianza de los británicos en el mes analizado.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado, Noticias Etiquetado como: índice de clima empresarial de Alemania, índice de confianza de los consumidores del Reino Unido, PIB Alemania

Entradas recientes

  • Nike, por esto gustaron al mercado los resultados 30 junio 2025
  • Últimos datos macroeconómicos de Europa y EEUU 30 junio 2025
  • Análisis técnico de Microsoft, Alphabet, Apple, Nvidia, Amazon, Tesla y Meta 30 junio 2025
  • Colonial y Merlin destacan en el Ibex35 30 junio 2025
  • ¿Verano caliente y continuidad alcista de las bolsas? SP500, Nasdaq… 30 junio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal