Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

2 antecedentes históricos muy favorables para el SP500 que siempre aciertan

4 marzo 2024 - 13:57

Ranking de las principales Bolsas en 2024

Así va el ranking de las principales Bolsas mundiales en lo que llevamos de 2024:

  • Nikkei japonés +19,26%
  • Nasdaq +8,42%
  • FTSE MIB italiano +8,51%
  • Euro Stoxx 50 +8,26%
  • S&P 500 +7,70%
  • Dax alemán +5,87%
  • Cac francés +5,18%
  • Dow Jones +3,71%
  • CSI chino +3,11%
  • Ibex 35 español -0,37%
  • FTSE 100 británico -0,66%

Sentimiento de los inversores (AAII)

El sentimiento alcista, es decir, las expectativas de que los precios de las acciones subirán en los próximos seis meses, subió al 46,5% y sigue por encima de su promedio histórico del 37,5%.

El sentimiento bajista, es decir, las expectativas de que los precios de las acciones caerán durante los próximos seis meses, bajó hasta el 21,3% y sigue por debajo de su promedio histórico del 31%.​

La espera del Nikkei llegó a su fin

Fueron necesarios 34 años de larga espera, pero el índice japonés Nikkei 225 finalmente logró marcar máximos históricos y dejando atrás el anterior récord de diciembre de 1989.

Fíjate que en su máximo en 1989, Japón tenía un índice CAPE de 78, lo que lo convertía en una burbujas, frente a un CAPE de 18 que tenía la Bolsa estadounidense en ese momento.

Warren Buffett ya manifestó hace meses su interés por la Bolsa japonesa, de hecho, aumentó un 5% su participación en cinco empresas como son:

  • Itochu
  • Mitsubishi
  • Mitsui
  • Sumitomo
  • Marubeni

Dos antecedentes históricos muy favorables para el S&P 500

Aquí tienes dos antecedentes realmente interesantes para el S&P 500 de cara a marzo, al resto del año y a los siguientes 12 meses.

Ambos datos son muy favorables y los dos se acaban de activar, de manera que veremos si una vez más se cumplen:

1º) ¿Sabías que cuando el S&P 500 subió en los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero los siguientes 12 meses nunca ha caído?

  • Rentabilidad promedio en marzo: +2,1%
  • Rentabilidad lo que resta del año (10 meses): un promedio del +14,9%.
  • Rentabilidad los 12 meses siguientes: un promedio del +17,4%.

2º) Pero eso no es todo, ¿sabías también que cuando el S&P 500 sube en enero y en febrero los siguientes 12 meses ha subido 27 de 28 veces desde el año 1950?

  • Rentabilidad promedio en marzo: +1,40%.
  • Rentabilidad lo que resta del año (10 meses): un promedio del +12,2%.
  • Rentabilidad los 12 meses siguientes: un promedio del +14,80%.

Los cambios en el Dow Jones echan por tierra una leyenda

Cambios en la composición Del Dow Jones. Amazon sustituye a Walgreens Boots Alliance, mientras que Uber sustituye a JetBlue Airways.

Walgreens es sustituida por su pobre rentabilidad, de hecho cae un -58,22% desde que entró en el índice. Y Amazon sube un +178.602% desde que debutó en Bolsa y entra en el índice.

Existe la creencia de que las acciones que entran en un índice salen favorecidas y las que salen se ven perjudicadas. Esto tiene su lógica, puesto que al entrar a formar parte de un índice, sobre todo si es uno importante, los fondos de gestión pasiva que replican dicho índice tienen que comprar acciones de esa compañía para poder seguir replicando fielmente la evolución del índice en cuestión. Y cuando una acción sale, los fondos ya no están obligados a mantener sus acciones.

Pero no siempre se cumple esta máxima. Por ejemplo, hace casi 4 años fue la última vez que hubo modificaciones en la composición del Dow Jones. Concretamente Salesforce sustituyó a Exxon Mobil. Pues desde ese momento, las acciones de Exxon Mobil tienen una rentabilidad anualizada del +36% en comparación con el +9% de Salesforce.

Es más, echando un vistazo a un estudio llevado a cabo por Jeremy Siegel y Jeremy Schwartz, se observa que analizando la rentabilidad de todas las compañías que salieron del S&P 500 (1957-2003), superan en promedio a las compañías que entraron en el índice.

Y algo muy similar sucede también con las acciones que salieron del índice Russell 2000 (1979-2004) respecto a las que entraron.

Así pues, una cosa es la lógica y otra diferente es lo que sucede en la realidad, de manera que en este sentido nunca demos por sentada esta regla porque no se cumple siempre.

Las acciones que más ayudarán a subir al Dow Jones este año

En Wall Street han hecho un listado de acciones que teniendo en cuenta el potencial que le otorgan para este año, ayudarán al Dow Jones a subir atendiendo a su contribución de puntos.

El listado de las acciones que más contribuirían a la subida del Dow Jones este año y su potencia, es la siguiente:

  • UnitedHealth +16%
  • Microsoft +14%
  • Boeing +28%
  • McDonald’s +11%
  • Amazon +17,5%
  • Chevron +17%
  • Goldman Sachs +6,5%
  • Amgen +9%

Acciones tan caras que hay que ahorrar para comprar una

Hay tantas compañías como precios diferentes de sus acciones, esto es evidente. Pero te quería mostrar, a modo de ejemplo, algunas acciones tan caras que para poder comprar una sola de sus acciones se necesita disponer de un buen capital:

  • NVR 7.585 dólares
  • Booking 3.510 dólares
  • AutoZone 2.760 dólares
  • Chipotle Mexican Grill 2.650 dólares
  • Broadcom 1.297 dólares
  • Fair Isaac 1.283 dólares
  • Mettler Toledo International 1.210 dólares
  • TransDigm Group 1.200 dólares
  • O’Reilly Automotive 1.060 dólares.

Si cogemos el S&P 500, hay un dato demoledor. El precio promedio de las acciones es casi el doble ahora que hace 5 años.

Pero tranquilo, porque para eso están las acciones fraccionadas y en vez de comprar una acción entera, compramos una parte de ella, es decir, compramos una fracción de una acción.

Por ejemplo, si una acción de una compañía vale 1.000 euros, podemos comprar la mitad de una acción por 500 euros, o la décima parte de una acción por 100 euros o incluso invertir solo 1 euro.

De esta manera, somos accionistas de la compañía aunque tengamos menos de una acción y recibiremos el dividendo en proporción.

Como ventaja, aparte de necesitar mucho menos dinero para invertir, tenemos la diversificación, porque no es lo mismo invertir 500 euros en comprar 1 acción de una compañía, que destinar esos 500 euros a comprar acciones fraccionadas de por ejemplo 20 compañías. Nuestra cartera de inversión estará compuesta por 20 valores y no sólo por uno, con lo que no tendremos todos los huevos puestos en la misma cesta, podemos diversificar por sectores, por zonas geográficas y de esta manera minimizamos parte del riesgo.

Ismael De La Cruz/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: SP500

Entradas recientes

  • Análisis técnico Acerinox, Acciona Energía, OHLA, Rovi, NIO y Satellogic 2 agosto 2025
  • Análisis Campari, Stellantis, United Health, Teleperformance, Enphase y Bayer 2 agosto 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 4 al 8 de Agosto 2 agosto 2025
  • Apple publica resultados mejores de lo esperado 1 agosto 2025
  • Los resultados de IAG baten expectativas y mejora su balance 1 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet