Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Eventos del día, economía y mercados: producción industrial, Banco Central de Suecia, superávit comercial de China…

9 mayo 2024 - 11:49

Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -producción industrial, Banco Central de Suecia, superávit comercial de China…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

Eventos Empresas del Día

Bolsa Española:

  • BBVA: reunión con analistas para explicar la OPA sobre el Sabadell (SAB) a las 9:30 horas (CET);
  • Vocento (VOC): paga dividendo ordinario único con cargo a 2023 por importe bruto de EUR 0,046 por acción;
  • Melia Hotels (MEL): Junta General de Accionistas;
  • CAF: resultados 1T2024;
  • Gestamp (GEST): resultados 1T2024; conferencia con analistas a las 18:30 horas (CET);
  • Telefónica (TEF):  resultados 1T2024; conferencia con analistas a las 10:00 horas (CET);
  • Laboratorios Reig Jofre (RJF): resultados 1T2024;

Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

  • Argenx (ARGX-BE): resultados 1T2024;
  • Flutter Entertainment (FLTR-IE): ventas, ingresos y resultados operativos 1T2024;
  • Azimut Holding (AZM-IT): resultados 1T2024;
  • Banca Generali (BGN-IT): resultados 1T2024;
  • Buzzi (BZU-IT): ventas, ingresos y resultados operativos 1T2024;
  • Enel (ENEL-IT): resultados 1T2024;
  • Pirelli (PIRC-IT): resultados 1T2024;
  • Prysmian (PRY-IT): resultados 1T2024;
  • EDP-Energias de Portugal (EDP-PT): resultados 1T2024;
  • Redes Energeticas Nacionais (RENE-PT): resultados 1T2024;

Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

  • Cars.com (CARS-US): 1T2024;
  • Dropbox (DBX-US): 1T2024;
  • Papa John’s International (PZZA-US): 1T2024;
  • Warner Bros. Discovery (WBD-US): 1T2024;
  • Yelp (YELP-US): 1T2024;
  • Zomedica (ZOM-US): 1T2024;

Economía y Mercados

  • ESPAÑA

. El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó ayer que la producción industrial bajó en España el 0,7% en e l mes de marzo con relación a febrero, en cifras ajustadas estacionalmente y por calendario. En el mes todos los sectores presentaron tasas de crecimiento negativas en sus producciones, si bien los mayores descensos se dieron en Bienes de equipo y Energía (ambos con una variación del -1,6%).

En tasa interanual la producción industrial descendió en marzo en España un 1,2% en cifras ajustadas estacionalmente (+1,3% en febrero). Por sectores, y en índices corregidos de efectos estacionales y de calendario, la producción de Bienes de consumo no duradero presentó la mayor tasa de crecimiento interanual (+3,7%). En sentido contrario, la producción de Bienes de consumo duradero registró el mayor descenso (-4,2%).

En la serie original, si ajustes estacionales, la producción industrial bajó en marzo el -11,3% (+4,3%) lastrada por la celebración de la Semana Santa a finales de mes.

  • ZONA EURO-UNIÓN EUROPEA

. Según datos de la Oficina Federal de Estadística al emana, Destatis, la producción industrial alemana bajó el 0,4% en el mes de marzo con relación a febrero , sensiblemente menos que el descenso del 1,0% que esperaban los analistas del consenso de FactSet. La de marzo es la primera contracción intermensual de esta variable en lo que va del año, ya que la producción manufacturera, que excluye la energía y la construcción, descendió el 0,4%; mientras que la producción de energía se contrajo un 4,2%. Por el contrario, la actividad de la construcción creció un 1,0%. Por su parte, tiempo, la producción de bienes de consumo (-1,4%) e intermedios (-0,6%) cayó, mientras que la de bienes de capital aumentó un 0,1%.

En tasa interanual la producción industrial bajó en marzo en Alemania un 3,3% (-5,3% en febrero), también menos que el descenso del 3,9% anticipado por los analistas. En comparación con marzo de 2023, la producciónde la industria, excluidas la energía y la construcción, disminuyó un 3,4% en datos ajustados por calendario.

. El Banco Central de Suecia, el Riksbank, bajó ayer su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, hasta el 3,75%, movimiento que era el esperado por los analistas. La de ayer es la primera reducción de esta tasa desde 2016, tras la campaña de ajuste al alza de la misma que comenzó hace dos años. También marca la primera vez en este siglo que el banco central sueco ha tomado medidas para reducir las tasas antes que el BCE y la Reserva Federal (Fed).

En su comunicado el organismo dijo que la inflación se acerca a su objetivo del 2%, mientras la actividad económica continúa débil. Las autoridades monetarias suecas agregaron que si las perspectivas de inflación aún se mantienen, se espera que la tasa de referencia se recorte dos veces más durante la segunda mitad del año.No obstante, señalaron que las perspectivas de inflación son inciertas y los riesgos que pueden hacer que la inflación en Suecia vuelva a aumentar están relacionados principalmente con la f ortaleza de la economía estadounidense, las tensiones geopolíticas y el tipo de cambio de la corona. Por lo tanto, el ajuste de la política monetaria en el futuro debería caracterizarse por la cautela, con recortes graduales de la tasa de política monetaria.

  • EEUU

. La presidenta de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins, dijo ayer miércoles que llevará más tiempo del inicialmente previsto el rebajar la inflación al ob jetivo del 2,0%, siendo el primer miembro del FOMC en dejar claro que los tipos de interés necesitan mantenerse a los niveles actuales. Los recientes datos macroeconómicos publicados llevaron a Collins a realizar dicha afirmación, añadiendo que ahora la Fed no tiene un camino preestablecido para su política monetaria.

Collins cree que la mejora de las cadenas de suministro que ayudaron a rebajar la inflación de manera rápida el año pasado podrían no continuar este año, y que podría necesitarse una ralentización del crecimiento económico para rebajar la demanda y, por tanto, la inflación. No obstante, Collins se mantiene optimista de que la inflación puede rebajarse hasta el objetivo de la Fed del 2,0% en un periodo razonable de tiempo, y con un mercado laboral que se mantenga saludable.

  • CHINA

. Según datos de la Dirección General de Aduanas, el superávit comercial de China disminuyó hasta los $ 72.350 millones en abril, desde los $ 86.460 millones del mismo mes de un año antes, y quedó por debajo del superávit esperado por los analistas, que era de $ 76.700 millones, ya que las exportaciones crecieron mucho menos que las importaciones. Las exportaciones aumentaron un 1,5%, frente a las previsiones de un incremento del 1,0%, mientras que las importaciones aumentaron un 8,4%, superando las proyecciones de un repunte del 5,4%.

En el acumulado a cuatro meses (4M2024), China registró un superávit de $ 255.660 millones, con las exportaciones aumentando un 1,5%, hasta los $ 1,1 billones, mientras que las importaciones aumentaron un 3,2%, hasta los 843.910 millones.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado, Noticias Etiquetado como: Banco Central de Suecia, producción industrial, superávit comercial de China

Entradas recientes

  • Análisis técnico Oryzon y Técnicas Reunidas 14 mayo 2025
  • Valor del día: Trading en Merlin Properties 14 mayo 2025
  • Bolsas eufóricas tras acuerdo arancelario pero los bonos insisten… SP500, Dow Jones, Nasdaq 14 mayo 2025
  • AMD sube con fuerza tras anunciar recompra de acciones 14 mayo 2025
  • Ferrovial: resultados mejores de lo estimado 14 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal