Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial. Dow Jones, Nasdaq, West Texas…

29 mayo 2024 - 15:48

Nvidia salvó ayer la jornada bursátil, recuperó un +6.98%, impulsó al alza al sector semiconductores y por extensión al conjunto tecnológico. El Nasdaq cerró la sesión recuperando un +0.59%, mientras que el Dow Jones perdió un -0.55% y el SP500 quedó plano, +0.02%.

El Dow Jones ha corregido el Fibo-61.8% de toda la subida de este mes de mayo y ha alcanzado zona de sobreventa extrema de corto plazo, debería intentar rebotar desde esta zona de cotización para evitar deterioro adicional de la pauta.

DOW JONES, 60 minutos.

El Nasdaq muestra más fortaleza técnica.

Apenas ha corregido las subidas de las últimas semanas y en tanto que cotice por encima de su referencia de control (trazo rojo del gráfico siguiente) el escenario de recuperación adicional es el más plausible para el muy corto plazo, particularmente considerando el sesgo habitualmente alcista de la pauta de fin de mes.

NASDAQ-100, 60 minutos

La posibilidad de continuar subiendo, debería ser tomada como una oportunidad para reducir exposición y vender acciones más que para comprar. En su caso, el margen inicial de subidas es limitado, próximo al 3% pero el margen previsible de caída de una eventual corrección posterior se presenta bastante más amplio.

El tramo alcista de Nvidia está siendo espectacular, ha multiplicado su cotización por cerca de 10 veces desde los mínimos de octubre de 2022, aunque el ascenso ha alcanzado zona técnica de control representada por la directriz de proyección y en un estado técnico delicado.

Se han creado lecturas de sobre compra en largo plazo (gráficos mensuales), divergencias bajistas de medio plazo (vean gráfico siguiente semanal), pérdida de momentum y con el tradicional recuento de Onda de Elliott en tramo de finalización de la pauta de 5 Ondas.

NVIDIA semana.

El sector semiconductores también muestra una pauta muy extendida y en su camino hacia la directriz de proyección alcista viene dibujando divergencias bajistas .

SEMICONDUCTORES -SOX-, semana

La imagen técnica del índice tecnológico Nasdaq-100 guarda estrecha relación con la de los activos anteriores, cada no con sus particularidades y diferentes incrementos porcentuales pero todos cotizan en zona de proyección, presentan divergencias y clara pérdida de momentum.

NASDAQ-100, semana.

Los primeros actores en romper la barrera de la Inteligencia Artificial y los que más han ganado, mega cap tecnológicos y sector semiconductores en general, han abierto el camino a un nuevo mundo de oportunidades y mejoras de productividad (quizá de pérdida de empleos) y se han beneficiado enormemente, (la suma de capitalización de los 5 grandes valores tecnológicos ronda los $13 billones).

Es previsible que con el paso del tiempo y las multimillonarias inversiones realizadas junto con las previstas para el futuro, los beneficiarios de la Inteligencia Artificial sean más numerosos y se extiendan hacia diversos sectores (manufacturas, finanzas, salud, automoción, etc…).

El mercado ha premiado sobradamente a las empresas disruptoras, motivo por el que ahora están sobrevaloradas en el mercado, con las expectativas de los inversores muy exigentes y, por tanto, susceptibles de sufrir decepciones.

Los expertos trabajan con la posibilidad de que los beneficios de las grandes tecnológicas tiendan a estabilizarse, incluso a caer desde los niveles actuales, pero que el resto de acciones cotizadas tome el relevo y empiecen a mejorar. Así, confían en que se produzca una rotación sectorial con capacidad para tirar del conjunto del mercado al alza a pesar de la debilidad prevista para los 7 Magníficos.

Las previsiones de beneficios de Wall Street para próximos trimestres son quizá demasiado optimistas.

EXPECTATIVAS BENEFICIOS EMPREARIALES, FACSET.

No será sencillo que los resultados de las empresas mejoren tanto, ni tampoco el escenario de subidas continuadas de las bolsas es el más probable para nosotros como venimos argumentando en estas líneas, vean por ejemplo el post reciente titulado «El último duro que lo gane otro«.

La marcha de la economía puede defraudar, tal como están telegrafiando distintos indicadores macro desde hace semanas, la inflación puede continuar resistente a caer y los tipos de interés permanecer más elevados por más tiempo (higher for longer) erosionando el consumo y las posibilidades de crecimiento económico.

El riesgo geopolítico es cada vez mayor y susceptible de terminar ocasionando un shock en el precio del petróleo, sería un escenario realmente perjudicial para la economía y la inflación que además reforzaría el lema “higher for longer”.

En el actual entorno de escalada de las tensiones geopolíticas, ayer el precio del West Texas subió casi un 3%, subidas azuzadas también por la incertidumbre que genera la reunión que mantendrán el próximo fin de semana los miembros de la OPEP.

WEST TEXAS, diario.

El crudo cotiza en zona técnica muy relevante, alrededor de la media móvil de 200 y algo por debajo de la de 50 sesiones, en estado de ligera sobre venta y ciertas divergencias alcistas. Además, se encuentra ante un periodo de estacionalidad favorable para próximas semanas. La reunión de la OPEP será muy relevante para el futuro inmediato del crudo.

Mantenemos abiertas distintas posiciones para navegar con calma por este complicado entorno de mercados, acumulando importantes rentabilidades en el sector de metales preciosos (de hasta el 60%) y, en caso de confirmarse las alzas incipientes del West Texas, esperamos compartir muy pronto nuevas operativas orientadas al sector energético.

Antonio Iruzubieta
www.antonioiruzubieta.com – Información en cefauno@gmail.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Iruzubieta, Destacado Etiquetado como: Dow Jones, Nasdaq, Tech, West Texas

Entradas recientes

  • Puig Brands, dentro de un canal bajista 8 mayo 2025
  • Maersk: buenos resultados pero con un 2025 incierto 8 mayo 2025
  • 3 acciones baratas con apoyo del mercado y máxima calificación de Morningstar 8 mayo 2025
  • Análisis Puma, Teleperformance, Neinor, Aedas, Audax, Solaria e IAG 8 mayo 2025
  • Fortinet: cae -13% en el aftermarket pese a publicar buenos resultados 1T 2025 8 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal