Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Atento al potencial de la acción que acaba de comprar Warren Buffett: Occidental Petroleum

17 junio 2024 - 14:56

Ranking de las principales Bolsas en 2024

Así van las principales Bolsas en lo que llevamos de año:

Nasdaq 17,74%
Nikkei japonés 15,99%
S&P 500 13,78%
Ibex35 8,81%
Mib italiano 7,62%
Dax alemán 7,46%
Eurostoxx 50 7,03%
Ftse británico 5,35%
CSI chino 3,22%
Dow Jones 2,36%
Cac francés -0,53%

Sentimiento de los inversores (AAII)

El sentimiento alcista, es decir, las expectativas de que los precios de las acciones subirán en los próximos seis meses, se incrementó 5,6 puntos porcentuales hasta el 44,6% y sigue por encima de su promedio histórico del 37,5%.

El sentimiento bajista, es decir, las expectativas de que los precios de las acciones caerán durante los próximos seis meses, se redujo 6,3 puntos porcentuales hasta el 25,7% y se encuentra por debajo de su promedio histórico del 31%.

3 buenos sectores y 1 en peligro

S&P 500

El S&P 500 ha subido un 13,9% en los primeros 114 días hábiles del año. Esto significa que es su mejor inicio de un año electoral en su historia. El anterior récord era de 1961 cuando subió un 13,5%. En aquella ocasión se alzó un 8,4% el resto del año. El segundo récord era de 1945 con un 13,3% y el resto del año un 15,3%.

Como dato curioso, decir que tardó 757 días en subir de 4800 a 4900 puntos, en cambio solo 140 días hacerlo de 4900 a 5400 puntos.

En Wall Street el optimismo por la renta variable sigue plenamente vigente. A los buenos resultados corporativos que se prevén, se une que nos acercamos al recorte de tipos de interés por parte de la Fed tras haberse adelantado el BCE. Los sectores que más gustan son la tecnología, industria, atención sanitaria y viajes-ocio.

En cambio, el sector que puede estar en el ojo del huracán es el automovilístico en Europa, ya que subir aranceles al 48% a la importancia de coches eléctricos chinos hace temer que respondan con la misma moneda. En ese caso, tres son las empresas más perjudicadas: Volkswagen, BMW y Mercedes Benz.

Un anillo para gobernarlos a todos

ETF 7 Magníficos (ETF Roundhill Magnificent Seven)

Los 7 Magníficos (Microsoft, Apple, Nvidia, Amazon, Meta, Tesla, Alphabet ) son una sombra de lo que fueron el año pasado. En 2023 fueron responsables del 62% de la subida del 26,3% que tuvo el S&P 500 y las 7 subieron, la que más Nvidia con un 239,02% y la que menos Apple con un 49%. La que más contribuyó a la subida del S&P 500 fue Microsoft con un 13,28% y Nvidia apoyó con un 11,04%.

Pero este año es diferente. En lo que llevamos de ejercicio es Nvidia la que más sube con un 121,39% pero no todas están en verde, Tesla cae un -28,33%. Además, la que más está contribuyendo a la subida del S&P 500 es Nvidia con un 32,26%.

Es decir, en 2024 las 7 Magníficas podrían llamarse perfectamente La Magnífica, porque Nvidia se basta por sí sola para tirar al alza del S&P 500.

Por cierto, si miramos los últimos 30 años, tenemos también a Nvidia como la acción con mayor rentabilidad, un 279292%, seguida por Amazon 235154%, Monster Beverage 199269%, NVR 109625%, Apple 88542%, Biogen 62414% y Netflix 59506%.

Warren Buffett vuelve a comprar acciones de Occidental Petroleum 

Occidental Petroleum

Warren Buffett tiene una predilección especial por las acciones de Occidental Petroleum, una empresa dedicada a la exploración y producción de energía, con actividades en Estados Unidos, América Latina y Oriente Medio.

De hecho, acaba de volver a comprar acciones, concretamente 1.750.308 títulos por un valor aproximado de 105,5 millones de dólares. La operación se llevó a cabo durante tres días (10,11 y 12 de junio).

Con esta operación, la empresa estadounidense representa un 4,6% de la cartera de Buffett, quien ahora posee casi un 28,5% de la energética, cifra que lo convierte en el mayor accionista con gran diferencia. Y es que el sector energético, en particular el petróleo y el gas, ha sido un área de interés para Buffett, y estas recientes adquisiciones subrayan su compromiso con esta inversión.

Al cierre del primer trimestre, Occidental Petroleum era la sexta compañía más importante dentro de la cartera de Buffett. En primer lugar, se encuentra Apple con un 40,8%, le siguen Bank of America, con un 11,8%, American Express con un 10,4%, Coca-Cola con un 7,4% y Chevron con un 5,9%.

La realidad es que le gusta que genere mucho flujo de efectivo y que recompre acciones. Superó las expectativas del primer trimestre con una producción récord y significativas reducciones de costes. También tiene previsto mejorar el flujo de caja en más de 1.000 millones de dólares y está centrada en reforzar su balance. El 31 de julio presenta sus cuentas.

Su fair value por fundamentales se encuentra un 13,8% por encima de su precio de cierre el viernes, concretamente en 68,08 dólares y el mercado le da un potencial promedio a los 71,96 dólares.

La realidad del sector de la marihuana

El sector de la marihuana no termina de remontar el vuelo. Todo apuntaba que su momento comenzaba cuando Canadá legalizó su uso recreativo en 2018 y cuando varios estados de USA hicieron progresos en ese sentido. Pero la cosa no ha salido como se esperaba.

Canopy Growth llegó a valer 25.000 millones de dólares y ahora se sitúa en 800 millones. Tilray Brands pasó de 10.000 millones de dólares a 1.500 millones.

Las acciones de Curaleaf han caído un -73% desde sus máximos. Las de Trulieve Cannabis, Green Thumb Industries y Verano Holdings caen -82%, -66% y -84% respectivamente desde 2021.

El famoso ETF AdvisorShares Pure US Cannabis, el más grande y relevante, sehunde un -82% desde sus máximos.

ETF AdvisorShares Pure US Cannabis

La realidad es que en Canadá y los estados de EEUU donde es legal, la venta y la producción están sujetas a duras regulaciones, lo que incrementa los costes. En cambio, el mercado ilegal no tiene que pagar impuestos ni cumplir regulaciones, con lo que llena el mercado de marihuana a bajo precio. Claro, los que cumplen la ley no tienen más remedio que bajar sus precios si quieren competir.

Ismael De La Cruz/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

 

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: Occidental Petroleum, Warren Buffett

Entradas recientes

  • Análisis técnico Gestamp, Grupo San José e IAG 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Talgo, Tubacex, Solaria y Tubos Reunidos 11 mayo 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Microstrategy, Crowdstrike, Starbucks, Eli Lilly, Novo Nordisk, Societe Generale… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Grupo San José, Greening, Nextil y Oryzon 11 mayo 2025
  • Todas los valores que forman parte del IBEX35 analizados 11 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal