Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis IBEX35, DAX, Dow, Santander, Sacyr, Ferrovial y Endesa por Mercatrading

8 septiembre 2015 - 16:18

Jornada tibia la que hemos tenido hoy lunes en los mercados de renta variable, donde Wall Street ha permanecido cerrado por el día del trabajo. Sesión de consolidación y sin grandes sobresaltos en las bolsas de toda Europa con un cierre del Ibex-35 que le situó en los 9.805 puntos cediendo un 0.17%. El vollumen de negociación, prácticamente la mitad que en sesiones anteriores.

A pesar de los ligeros movimientos de la jornada, lo más destacable ha sido ver cómo el Eurostoxx 50 ha logrado mantenerse por encima de los soportes de corto plazo, en los 3.160 puntos. Este escenario hace pensar en una continuidad de la fase actual de indefinición. Si cae dicho soporte del Eurostoxx50, así como los 9.500 puntos del Ibex-35 se abriría una puerta a que los bajistas tomaran, de nuevo el control del mercado y en tal caso veríamos, casi con total probabilidad, recaídas hasta, cuanto menos, la zona de mínimos que marcaron los índices en la sesión de crash del pasado 24 de Agosto.

Seguimos aconsejando prudencia en la toma de posiciones alcistas, que deberán ser tomadas en ciertos valores y en una proporción de máximo 1/3 de lo que se tenga pensado invertir. La volatilidad sigue siendo extrema y los movimientos difíciles de predecir.

Cierre en mínimos de la sesión, en un nivel óptimo para iniciar un cierto rebote técnico tendente a tratar de recuperar niveles de 10.000 puntos. Veremos en próximas sesiones si es capaz el selectivo español de alcanzar y superar dicha zona de resistencia.

ibex35-index_109

 

DAX

En cuanto al principal índice alemán, el Dax xetra y si trazamos el Fibonacci correspondiente al último gran impulso alcista, el que nos llevó desde zonas de 8.355 puntos hasta máximos marcados en el mes de Mayo , en 12.400 puntos y entornos, nos daremos cuenta que el retroceso proporcional al 61.80% nos plantea un suelo de corto plazo en niveles de 9.900 puntos, una zona que parece respetar el Dax y que ha recuperado rápidamente, después de asistir al flash crash de las jornadas finales del mes de Agosto, y donde parece querer apoyar en estos dias.

Una pérdida, en precios de cierres de esos 9.900 puntos, nos llevaría a buscar inmediatamente la zona de mínimos en 9.325 puntos y entornos donde tenemos un soporte intermedio, antes de acometer caídas que nos pudieran llevar hacia 8.355 puntos.

Por contra, y si conseguimos recuperar niveles de 10.375 puntos, ello nos llevaría a buscar zonas inmediatas superiores en 10.875 puntos, que ya coincide con el 61.80% de Fibonacci del último tramo bajista.

En este caso, damos también un 50% de probabilidades que ocurra cualquiera de los dos escenarios, ya que la volatilidad en el mercado sigue siendo muy alta y es complicado determinar si vamos a ir en uno u otro sentido.

dax30-perf-index_39

 

DOW JONES

Wall Street este lunes ha permanecido cerrado por festivo, por lo que los índices estadounidenses siguen sin cotizar desde el pasado viernes.

Su aspecto técnico no difiere mucho dle comentado en anteriores boletines, y es que, una vez reaccionado hasta el nivel de corrección proporcional Fibonacci 38.20% del último tramo alcista que se inició en Septiembre de 2.011 en niveles de 10.400 hasta los máximos del mes de Mayo actual en 18.350 puntos, es decir, la zona 15.370, ha tratado de rehacerse al alza recuperando solamente y de forma casi exacta, el 38.20% también del último tramo bajista, que nos llevó desde máximos a mínimos anuales.

Como véis, un juego de retrocesos Fibonacci que están sirviendo para caer y rebotar de forma proporcional en prácticamente todos los mercados. En el caso del Dow Jones, y vistos los escenarios posibles, nos encontramos ahora mismo en terreno de nadie, puesto que las probabilidades que reanudemos el escenario bajista y vayamos a buscar nuevos mínimos y el de rebote, actualmente mantienen  una probabilidad del 50% en cada caso. Pensamos que podría ser suficiente un 38.20% de corrección, que históricamente, y en el último gran tramo bajista que vivimos hace años sí que sirvió para acometer un gran tramo alcista pero en este caso, y vista la revalorización que llevan acumuladas los principales índices neoyorquinos, podría no ser suficiente.

La pérdida de los 16.000 puntos, acarrearía una nueva recaída hasta 15.400 mínimo, aunque una superación de 16.700 nos llevaría a buscar niveles sensiblemente superiores de resistencia como son los 17.200 puntos.

dj30-industrial-avg-index_28

 

BANCO DE SANTANDER

Los títulos de Banco de Santander han sufrido un fuerte correctivo durante estas últimas semanas. Un castigo que ha llevado a los títulos de la Entidad a cotizar desde la zona 6.73 hasta marcar mínimos en 5.09 euros, en aproximadamente 7 semanas. Algo más de un 30% en relativamente poco tiempo.

Actualmente, y vistas las figuras desplegadas en los últimos días, apreciamos el claro intento de formación de doble suelo en zona 5.09 euros, que, de ser confirmado, abriría en Santander una ventana de trading de incorporación de corto plazo más que interesante.

A pesar de encontrar al valor inmerso en tendencia bajista de fondo, dentro de un amplio canal de medio plazo, y vista la cercanía, según precios de cotización actuales de la base del mismo, hemos puesto la mirada en este valor.

La superación de los máximos marcados el pasado viernes, es decir, si el valor consigue superar la zona 5.30 euros en cierres, dejaría patente un claro intento de rebote que, como mínimo, debería alcanzar zonas de 5.60 euros donde tenemos su primera resistencia importante. El stop, muy claro, en la pérdida del nivel de posible doble suelo en 5.09 euros, en precios de cierres. Un primer escenario de rebote técnico aprovechable para perfiles de inversión con mayor riesgo.

Atendiendo a indicadores técnicos adelantados, apreciamos un Macd en zona óptima para el rebote, y un Estocástico en zonas de sobreventa. Medias móviles cruzadas a la baja y bajistas que divergen con estos dos indicadores.

Para inversores más moderados y si queremos añadir algo más de seguridad dada la volatilidad actual, esperaríamos precios de cierre por encima de 5.60 euros, que nos darían un stop por debajo de 5.48, donde confiere el 23.6% Fibonacci de todo el recorrido bajista previo, si escogemos este escenario.

santander_12

 

Otros VALORES que podrían experimentar un rebote a corto plazo podrían ser el caso de SACYR, con precios de compra en niveles cercanos a los 2.57 euros por título nos dejaría un stop por debajo de los mínimos del pasado 24 de Agosto en 2.50 euros en precios de cierres, y un retorno para la estrategia que pasaría por alcanzar niveles de 2.75 euros, lo que nos da cierto potencial de revalorización en el corto plazo susceptible de ser aprovechado, aunque la estrategia estaría, en principio, planteada a inversores con cierta aversión al riesgo.

sacyr_4

 

FERROVIAL o ENDESA, también son dos de los valores en los que hemos fijado nuestra atención y que podrían ser susceptibles de cierto rebote de corto plazo, tomados los dos en precios de cotización actual y con un stop que no supere el 4% en ambos casos. Sendos valores no han perdido sus directrices alcistas y siguen el proceso de fondo.

En todos los casos, estaríamos supeditados a la permanencia de nuestro Ibex-35 por encima del nivel de los 9.500 puntos en cierres. Si pierde dicho nivel, anularíamos las estrategias en todos los casos.

Un saludo cordial a todos y mucha suerte,

Daniel Santacreu

Jefe de Estrategias y Director de Mercatradingbolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de Mercatrading, Destacado Etiquetado como: DAX, Dow Jones, Endesa, Ferrovial, Mercatrading, Sacyr, Santander

Entradas recientes

  • Análisis técnico Talgo, Tubacex, Solaria y Tubos Reunidos 11 mayo 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Microstrategy, Crowdstrike, Starbucks, Eli Lilly, Novo Nordisk, Societe Generale… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Grupo San José, Greening, Nextil y Oryzon 11 mayo 2025
  • Todas los valores que forman parte del IBEX35 analizados 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Global Dominion, Ence, GAM y Gestamp 11 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal