Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

SP500. Deudas de dudoso cobro en dudosa economía China. Shangai Index

18 mayo 2016 - 12:03

Las autoridades chinas han presentado durante el fin de semana datos de evolución macro de su economía. En general, han decepcionado las expectativas del consenso de analistas y expertos del mercado.

Tanto Producción Industrial, como las Ventas al Menor o la Inversión… presentan una velocidad de crucero baja y tibia, más de lo que cabría esperar de una economía irrigada con liquidez excesiva, parte de la cual en la sombra y acumulando deudas a un ritmo vertiginoso.

Los esfuerzos del gobierno chino por esconder excesos del pasado y créditos de dudoso recobro, así como por subsidiar el crecimiento económico no están alcanzando los resultados esperados.

Las estimaciones medias que manejan los analistas sobre el porcentaje de préstamos de dudoso cobro (Non Performing Loans) apuntan al 25%… y las hay peores:

ca488058-1788-4458-beea-633ed5b92c75

A pesar de tratarse de tasas de crecimiento envidiables según los estándares occidentales, (Producción Industrial +6%, Inversión Fija en áreas urbanas +10.5%, Ventas +10.1%), son cotas más bajas que las de meses pasados y van creando tendencia, una preocupante tendencia a la desaceleración.

c1782db3-ac71-4a25-bff1-b68d0b505d14

8023f848-7b1d-4466-8cd3-7547c2c7033f

Los bancos han reducido drásticamente su predisposición a prestar y así lo reflejan los datos de crédito del pasado mes, pero además el gobierno ha reducido el gasto hasta un ritmo anualizado del 4.5%, frente a más del 20% del mes anterior.

3ed69cc9-bf3c-48ff-bfe3-5e33e1e75fad

El economista Adam Smith inventó el término de la “Mano invisible” del gobierno y citaba el “Laissez faire” político como medidas para intentar manejar, optimizar, el curso económico normal.

La doctrina de otro gran economista Alexander Hamilton, era más decidida en el activismo político y promulgaba mayor incursión de la política y gobierno en la economía con el fin de mejorar el sistema capitalista.

Y ahora llega el sistema económico chino contemporáneo, híbrido y desnaturalizado, en origen comunista, operando sobre la base actual de un capitalismo feroz que emplea medidas ultra Keynesianas y destruye cualquier tipología ideológica hasta hoy conocida.

Los esfuerzos de los mandatarios chinos -creación de liquidez e impresionante inversión en infraestructuras-…

4a3c3792-a914-4696-b899-3b09617d1057

… han degenerado en una sobre capacidad instalada y ociosa y en unos ratios de deuda disparados que amenazan con terminar coadyuvando en un eventual dislocamiento de la economía.

79bda7a7-7305-4942-afe1-2e5e22a96376

El consumo de energía, así como la producción efectiva, son testigos fiables de la evolución económica de los países, ofrecen datos no sujetos al uso de cocina buenista de las autoridades para presentar una imagen positiva aunque tramposa de la situación económica.

En China también “cocinan” y los datos oficiales de PIB merodeando el 6-7% difieren enormemente de la realidad que sugieren otros testigos,

89317d1d-dba1-4135-b1ef-577d74f6231d

La demografía es otro factor preocupante, después de más de 20 años aplicando la política de “hijos únicos”, la pirámide de población y por tanto de dependencia presenta una imagen que comparada con sucesos experimentados en otros países invita a la reflexión.

3ff96d0d-81af-42f3-8cf7-73e07e3fb0b1

Los mercados de valores chinos aún presentan una tendencia correctiva desde que alcanzase máximos el pasado verano ha perdido alrededor del 50% y se ha aproximado a zonas de gran interés “contrario”, donde las posibilidades alcistas comienzan a ganar terreno y adeptos.

A-SHANGAI INDEX, semana

SHANGAI-INDEX-semana

Actualizaremos pronto sugerencias de inversión mediante el ETF cotizado en USA bajo el símbolo IFX.

En Estados Unidos, el Census Bureau publicó el viernes el informe de Ventas al Menor del mes pasado, positivos y superando expectativas…

Retail-Sales-Control-YoY

… que el mercado recibió con cierto entusiasmo comprador y alzas.

S&P500, 60 minutos

SP500-60-min-3

Pero técnicamente,  nada ha cambiado y tras este rebote vinculado a la acción interesada de los “maquilladores” de cotizaciones, (window dressing) esperamos ruptura definitiva de la pauta de techo que viene desplegando el índice desde mediados del mes de marzo.

Antonio Iruzubieta
www.antonioiruzubieta.com – Información en cefauno@gmail.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Iruzubieta, Destacado Etiquetado como: SP500

Entradas recientes

  • IAG: los resultados baten expectativas y mejora su balance 12 mayo 2025
  • SP500: apetito por el riesgo que adelanta nuevos máximos 12 mayo 2025
  • Noticias destacadas de empresas: Logista, IAG, OHLA, Acciona, Iberdrola, Telefónica, Sabadell, Prisa, Almirall… 12 mayo 2025
  • Análisis de Tesla, Microsoft, Google, Apple, Nvidia, Amazon y Meta 12 mayo 2025
  • SP500: ¿Acuerdo con China? ¿Ataque a la industria farmacéutica? 12 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2016
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal