Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Nuevos descensos en China, desde el BCE apuntan a nueva bajada de tipos en octubre. CAF y Ence

9 octubre 2024 - 10:07

Principales citas macroeconómicas

En Estados Unidos conoceremos la reunión de septiembre de las Actas de la Fed

Hoy en Alemania, se espera conocer los datos mensuales mensuales de agosto de las exportaciones (-1,0%e vs +1,9% anterior revisado al alza) e importaciones (-2,0%e vs +5,5% anterior revisado al alza).

Al mismo tiempo, en EE. UU. se publicarán las Actas de la Fed de la reunión de septiembre.

 

Mercados financieros

Apertura europea sin grandes variaciones (futuros Eurostoxx -0,05%)

Apertura europea sin grandes variaciones (futuros Eurostoxx -0,05%), en una jornada de escasas referencias macro, donde sólo destacarán los datos de exportaciones e importaciones en Alemania, con limitado impacto en mercado como vimos ayer en el caso de una producción industrial mensual que creció por encima de las previsiones gracias a la notable mejora en la producción de vehículos, si bien si asumimos la tasa trimestral, sigue mostrando debilidad y acrecienta los miedos respecto a la debilidad de la economía alemana, y a la espera del IPC americano de septiembre que conoceremos mañana.

En China, la falta de detalles respecto a los recientes estímulos anunciados ha traído consigo ciertas correcciones en los principales índices de la región. Los efectos además se están trasladando a las compañías europeas, ya que sectores como el lujo o recursos básicos son muy dependientes de la demanda china, que por el momento no muestras visos de recuperarse. En el caso de los precios del acero o del cobre, las subidas iniciales se han moderado sustancialmente. Además, otro sector como el de bebidas espirituosas se está viendo presionado por la confirmación de que China implementará medidas antidumping provisionales sobre las importaciones desde la Unión Europea, como represalia ante la aprobación por parte de Europa de unos aranceles superiores sobre los vehículos eléctricos chinos.

En cuanto a declaraciones por parte de miembros del BCE, hemos visto en las últimas horas como tanto Nagel como Elderson, se han mostrado abiertos a nuevas bajadas de tipos en la reunión de este mes de octubre ante la materialización de los riesgos respecto al crecimiento de la economía europea, lo que ha llevado a la probabilidad de una bajada de tipos de 25 p.b. en dicha reunión a niveles por encima del 90%. Los avances en materia de inflación, el debilitamiento de los PMI, las perspectivas de crecimiento salarial más débiles, los obstáculos a la transición energética y el hecho de que siete países de la UE en procedimientos de déficit excesivo apuntan a que hay margen para una flexibilización de las políticas. De cara al medio plazo, el riesgo podría estar en que el BCE no se comprometa previamente con una trayectoria definida de tipos de interés y que los mercados puedan ser demasiado agresivos a la hora de descontar la flexibilización de las políticas.

Hoy veremos si las Actas de la reunión del FOMC de septiembre, en la que la Fed inició el recorte de tipos con una rebaja de 50 pb, arrojan algo más de luz sobre su visión respecto al grado de desaceleración de la economía americana y especialmente del mercado laboral. Aunque en el momento de la reunión de septiembre los temores respecto a un aterrizaje duro con importante impacto negativo en el empleo eran elevados, actualmente y tras el buen dato de empleo de septiembre, conocido la semana pasada, los miedos se han moderado y existe una mejor percepción en cuanto a la posibilidad de que la Fed consiga un aterrizaje suave de la economía. Con ello, también se han moderado las expectativas de recortes de tipos de la Fed, que consideramos seguirán siendo data-dependientes. Estimamos -50 pb adicionales en 2024 (25 pb en noviembre y otros 25 en diciembre) y otros 100 pb en 2025.

 

Análisis macroeconómicoEn Estados Unidos conocimos el índice NFIB de optimismo de las pequeñas empresas

En la jornada de ayer, en Alemania se publicó el dato mensual de producción industrial +2,9% (vs +0,8%e y -2,9% anterior revisado a la baja) en agosto.

En EE. UU., se conoció el índice NFIB de optimismo de las pequeñas empresas 91,5 (vs 92e y 91,2 anterior) de septiembre.

 

Análisis de mercados

Sesión con caídas generalizadas para los principales índices europeos (EuroStoxx -0,42%, Cac -0,72%, Dax -0,20%)

Sesión con caídas generalizadas para los principales índices europeos (EuroStoxx -0,42%, Cac -0,72%, Dax -0,20%). Mientras que en España el IBEX, de menos a más, cerró ligeramente en positivo, +0,15%. Por el lado de las subidas, destacaron IAG +1,92%, Rovi +1,72% e Iberdrola +1,59%, mientras que los mayores descensos fueron para  Arcelormittal -3,49%, Repsol -2,90% y Bankinter -1,79%.

 

Análisis de empresas

CAF y Ence protagonizan las principales noticias empresariales

CAF. Contratos en Italia

1-. CAF ha comunicado que ha resultado adjudicataria de dos contratos para el suministro de tranvías en Italia para las ciudades de Roma y Bolonia. El importe de ambos contratos es de cerca de 200 mln eur.

2-. Bolonia: suministro de 60 tranvías, mantenimiento por 4 años y entrega de piezas y herramientas especiales. El primer contrato engloba el suministro de 33 unidades por un importe de más de 130 mln eur, que podría aumentarse en los próximos 6 años hasta las 60 unidades o 72.

2-.  Roma: ampliación del contrato marco firmado a finales de 2023 para el suministro de 40 tranvías ampliables en 81 adicionales. Este nuevo contrato comprende el suministro de 20 unidades adicionales y mantenimiento por 5 años.

Valoración:

1-. Noticia positiva, aunque sin impacto en cotización dado el importe del contrato que representa alrededor de un 1,6% de la cartera ferroviaria a cierre de 1S24.

Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. de 54,5 eur/acción.

ENCE. Refinancia deuda de Magnon.

1-. Magnon Green Energy, compañía participada por Ence Energía y Celulosa y Ancala Partners, ha cerrado la refinanciación de su deuda corporativa por importe de 190 mln eur. La operación, que se ha llevado a cabo con un pool de entidades financieras e inversores institucionales nacionales e internacionales, abarca un préstamo sindicado de 170 mln eury una línea revolving de 20 mln eur.

2-. Se trata de una financiación verde con la que la filial de Ence extiende sus vencimientos hasta 2032.

Valoración

1-. Noticia positiva que pone de manifiesto la confianza del mercado en el negocio regulado de generación eléctrica con biomasa.

2-. Esta refinanciación permite a la compañía   optimizar el coste del capital y alargar los vencimientos de deuda, al tiempo que aporta una mayor flexibilidad a la hora de abordar diferentes líneas de crecimiento de su negocio.

3-. No esperamos impacto en cotización.

Reiteramos recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. 4,30 eur/acc.

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Cellnex (20%), Colonial (20%), IAG (20%),  Indra (20%), Repsol (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2024 es de -7,26%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: BCE, CAF, Ence

Entradas recientes

  • Nancy Pelosi destroza al SP500 invirtiendo en 11 acciones 3 julio 2025
  • Análisis de Alphabet, Amazon, Apple, Netflix, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla 3 julio 2025
  • Análisis técnico Solaria y Grenergy 3 julio 2025
  • Sabadell, ¿qué hago ahora con mis acciones? 3 julio 2025
  • Solaria y Acciona Energía: ¿ahora sí que si? 3 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal