Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Cinco acciones beneficiadas del aumento de ventas minoristas

22 octubre 2024 - 14:57

Los hedge funds han incrementado sustancialmente sus posiciones en acciones tecnológicas estadounidenses, especialmente en sectores como semiconductores y hardware. Esta oleada de compras, la más fuerte de los últimos cinco meses, coincide con el comienzo de la temporada de resultados corporativos del tercer trimestre.

El sector está siendo vigilado tras las cuentas de Taiwan Semiconductor Manufacturing y ASML (AS:ASML) que han provocado importantes movimientos en el mercado. Ahora se espera con mucho interés los informes de Advanced Micro Devices (NASDAQ:AMD) y Nvidia (NASDAQ:NVDA) el 29 de octubre y 14 de noviembre respectivamente. De momento, durante esta semana le toca el turno a 100 compañías del S&P 500, tales como Tesla (NASDAQ:TSLA) (día 23), IBM (NYSE:IBM) (día 23) y Coca Cola (NYSE:KO) (día 22).

Mientras, el índice Philadelphia Semiconductor, tras subir un 40% en el primer semestre, tuvo una caída y ahora se encuentra un 25% alza en el año. Recordemos que los semiconductores y las acciones relacionadas representan el 11,5% del S&P 500.

Philadelphia Semiconductor grafico

Frente a las compras de acciones tecnológicas, los hedge funds han vendido acciones de consumo y ya van cinco semanas consecutivas.

Se espera que el dato de ventas minoristas estadounidenses siga siendo interesante y que unido a la rebaja de tipos de interés impulse las cuentas de las compañías a medio plazo, entre otras las de minoristas y fabricantes de productos de consumo.

Vamos a ver algunas de estas compañías:

Target (NYSE:TGT)

Target grafico

Es una cadena de grandes almacenes estadounidense, fundada en Mineápolis, Minnesota en 1962 y una de las empresa de venta al por menor más grande de Estados Unidos.

El 19 de diciembre reparte un dividendo de 1,12 dólares por acción y para poder recibirlo hay que tener acciones antes del 20 de noviembre. La rentabilidad del dividendo anual es de un 2,86%.

Dará a conocer sus números del trimestre el 13 de noviembre y la previsión es de un aumento del beneficio por acción (BPA) del 13,94%.

Wall Street considera que está bien posicionada para beneficiarse de la evolución del comportamiento de los consumidores. Target se ha situado con éxito como líder en el comercio minorista tanto físico como online, gracias a su enfoque innovador en el diseño de tiendas, el surtido de productos y los servicios de entrega.

Al término de la semana, sus acciones están un 11,8% por debajo de su valor por fundamentales que está en 175,37 dólares. El mercado le ve potencial a los 174,94 dólares.

AnheuserBusch Inbev (NYSE:BUD)

AnheuserBusch Inbev grafico

Es una empresa multinacional con sede en Lovaina, Bélgica que nació en 2004. Es el mayor fabricante mundial de cerveza con marcas como Budweiser, Corona Extra, Stella Artois y Beck’s.

El 31 de octubre presenta su informe de resultados, esperándose un incremento del beneficio por acción del 8,53%. De cara al 2024 y el 2025 la expectativa es que crezca un 11,5% y un 10,8% respectivamente.

La rentabilidad de su dividendo es de casi un 1%.

El mercado le asigna un precio promedio de 74,58 dólares, siendo Barclays (LON:BARC) el más precavido con 73 dólares.

Cotiza con un descuento, al cierre de la semana, de un 7,2% respecto a su fair value o valor por fundamentales.

Zalando (DB:ZAL)

Zalando grafico

Es una tienda online alemana del sector de la moda especializada en la venta de zapatos y ropa. Fue creada en 2008, tiene su sede en Berlín y está inspirada en la americana Zappos, de ahí que su nombre sea la combinación entre Zappos y Alando.

El 5 de noviembre conoceremos sus cuentas trimestrales. Se espera un aumento del BPA del 14,42% (para el cómputo del año es de un 101,9%) y un 23,4% para el 2025.

Sus acciones cotizan al cierre de la semana un 27,9% por debajo de su precio por fundamentales que estaría en 38,21 dólares. El consenso del mercado le otorga un potencial promedio a los 35,11 dólares.

Carnival (NYSE:CCL)

Carnival grafico

Es un operador de cruceros, actualmente el mayor operador a nivel mundial. Se creó en 1972 y tiene su sede en Miami, Florida.

El 19 de diciembre es la fecha en la que conoceremos sus cuentas trimestrales, y se prevé un incremento del BPA del 431,28%

Las ganancias del tercer trimestre batieron récords, con ingresos cercanos a los 8.000 millones de dólares y un aumento de los ingresos netos de más del 60%. Los inversores se han visto alentados por los movimientos estratégicos de la empresa y el resurgimiento de la industria en general.

Las sólidas ganancias de la compañía se atribuyen la alta demanda de cruceros y al gasto en viajes de los consumidores, junto con un importante gasto a bordo y un aumento de los precios de los billetes. Las reservas anticipadas de Carnival para el año fiscal 2025 ya están superando el récord del año anterior, con precios más altos. Además, la compañía también ha estado expandiendo sus operaciones y destinos.

La previsión del mercado es de un potencial a los 24,27 dólares, lo que supone más de un 13% respecto al precio de cotización al cierre de la semana.

Mercado Libre (NASDAQGS:MELI)

     Mercado Libre grafico

Es una empresa multinacional dedicada al comercio electrónico en Iberoamérica, con sede en Montevideo, Uruguay y fundada en 1999.

El 31 de octubre se esperan sus cuentas, con una previsión de aumento del beneficio por acción del 40,58% y los ingresos del 25,24%.

A destacar el sólido posicionamiento de la compañía en el mercado latinoamericano, donde los pagos y el comercio electrónico están experimentando un crecimiento significativo. Las iniciativas estratégicas de MercadoLibre, incluida su plataforma de pago Mercado Pago y su solución de envío Mercado Envíos, se señalaron están siendo impulsores clave de su éxito en la región.

El potencial promedio que le ve el mercado se encontraría en los 2.295 dólares.

Ismael De La Cruz/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: Anheuser-Busch InBev, Carnival, Mercado Libre, Target, Zalando

Entradas recientes

  • Análisis técnico Airtificial, Amper, Audax y CAF 15 mayo 2025
  • Cisco: cumple con lo esperado por el consenso 15 mayo 2025
  • Análisis técnico Catenon, Novo Nordisk, Rovi y United Health 15 mayo 2025
  • Análisis técnico Dominion, Gestamp, Técnicas Reunidas y Tubos Reunidos 15 mayo 2025
  • DAX: Se aproxima peligrosamente al nivel de 23350 puntos 15 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal