Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Se confirma el control republicano de la Cámara de Representantes. Ferrovial y Telefónica

14 noviembre 2024 - 09:59

Principales citas macroeconómicas

En España conoceremos el IPC final interanual

Hoy en Eurozona, se dará a conocer el PIB final del 3T: trimestral (+0,4%e y preliminar y +0,2% anterior) e interanual (+0,9%e y preliminar y +0,6% anterior).También conoceremos la producción industrial mensual (-1,2%e vs +1,8% anterior), así como el IPC final interanual en España: general (+1,8%e y preliminar vs +0,6% anterior) y subyacente (+2,5% preliminar vs +2,4% anterior) para el mes de octubre.

En último lugar, en EE. UU., como cada semana, se esperan las peticiones iniciales de subsidio por desempleo (221 mil anterior).

 

Mercados financieros

Apertura plana en las plazas europeas (futuros Eurostoxx +0,1%)

Apertura plana en las plazas europeas (futuros Eurostoxx +0,1%), en una sesión escasa en referencias de interés, y destacando las declaraciones de Powell (21h) y las Actas del BCE de octubre, aunque no esperamos grandes novedades. En EE. UU. se confirma la ola republicana al hacerse también con la Cámara de Representantes, lo que les da 2 años (hasta las elecciones “midterm” para implementar sus políticas sin oposición). El dólar intensifica su fortaleza situándose en 1,055 vs euro y pesa sobre los índices asiáticos (Hang Seng -1,8% y pierde ya la mitad de lo ganado en la subida impulsada por los estímulos).

Ayer el IPC americano de octubre se situó en línea con lo esperado, acelerando en tasa general (+2,6% i.a. vs +2,4% anterior) y estable en subyacente (+3,3%e y anterior respectivamente, manteniéndose la presión en la vivienda, que supone en torno a un tercio del índice), una señal más de la dificultad de recorrer la última milla hacia el objetivo de inflación del 2%. Este dato, junto al informe oficial de empleo de noviembre (que se publica el 6-diciembre), serán las dos referencias más relevantes para determinar si la Fed baja tipos o no en su reunión del 18-diciembre (probabilidad de -25pb aumenta a 83% vs 62% antes del dato). El mercado ha eliminado desde las elecciones americanas 2 bajadas de tipos de la Fed (-50 pb) de aquí a fin de 2025, situando el nivel de llegada en torno a 3,75% (vs 3,5% antes de las elecciones), a la espera de la implementación de las políticas inflacionistas del nuevo gobierno Trump.

Por lo que respecta al BCE, se suceden las declaraciones de sus miembros respecto a la evolución de los tipos de interés, habiendo aumentado las probabilidades de recortes de tipos europeos desde la victoria de Trump en un contexto de menor crecimiento (ayer Nagel del Bundesbank afirmó que los aranceles que pretende imponer el nuevo gobierno americano a los productos europeos podrían restar 1 pp al PIB de Alemania, llevándole incluso a registros negativos, a menos que haya un mayor impulso fiscal). El mercado descuenta un próximo recorte de tipos el 12-diciembre de -25pb y ha intensificado las expectativas de recortes para 2025 a -125 pb hasta 1,5%, por debajo del nivel neutral y vs 2% antes de las elecciones americanas. Sin embargo, también habrá que prestar atención a las presiones inflacionistas, aún altas (especialmente en servicios), y con riesgo al alza en caso de que el euro continúe depreciándose, lo que limitaría la capacidad del BCE para rebajar tipos.

 

Principales citas empresariales

Colonial y CAF publicarán resultados empresariales en España

Hoy podremos conocer los resultados empresariales de las siguientes empresas: Colonial (España), CAF (España), Siemens AG (Alemania), Deutsche Telekom (Alemania), E.ON. (Alemania), Palo Alto Network (EE. UU.), Walt Disney (EE. UU.), Merck (EE. UU.) y Macy’s (EE. UU.).

 

Análisis macroeconómico

En Estados Unidos conocimos los datos de IPC del mes de octubre

En EE. UU. tuvimos los datos de IPC del mes de octubre, en línea con las estimaciones de los inversores, tanto en tasa general mensual +0,2% (+0,2%e y anterior) e interanual +2,6% (vs +2,6%e y +2,4% anterior), como subyacente, mensual +0,3% (+0,3%e y anterior) e interanual +3,3% (+3,3%e y anterior).

 

Análisis de mercados

Los principales índices europeos cerraron en negativo (EuroStoxx -0,09%, Cac -0,14%, Dax -0,16%)

Tras un buen comienzo de sesión, los principales índices europeos cerraron en negativo (EuroStoxx -0,09%, Cac -0,14%, Dax -0,16%). En España el IBEX, en línea con sus homólogos europeos, también cerró en terreno ligeramente negativo, -0,05%. Por el lado de las subidas, destacaron Grifols +2,21%, Solaria +2,02% y Colonial +1,54%, mientras que los mayores descensos fueron para Cellnex -2,43%, Puig -1,88% y ACS -1,62%

 

Análisis de empresas

Ferrovial y Telefónica ocupan las principales noticias empresariales

FERROVIAL. Venta de los aeropuertos británicos AGS.

1-. Ferrovial anuncia el acuerdo con Avialliance UK para la venta de los aeropuertos no regulados AGS (Aberdeen, Glasgow y Southampton).  Operación sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales, cuyo cierre está previsto en 1T25.

2-. La valoración de la operación, sujeta a ciertos ajustes, está en 900 mln gbp para el 100% del equity, lo que representa un EV de 1.535 mln gbp, equivalente a un EV/EBITDA 2024e R4e de 21x. Plusvalías estimadas en alrededor de 290 mln eur.

Valoración:

1.- Noticia positiva, principalmente por la salida de unos activos maduros con un nivel de crecimiento limitado y que permitirá la obtención de fondos para fortalecer el balance de cara a la ejecución de futuras inversiones. A nivel cuantitativo, aunque el precio de venta está un 96% por encima de nuestra valoración, el impacto a nivel grupo es limitado ya que supone un alza sobre nuestro precio objetivo del 1%.

Reiteramos MANTENER, P. O. 35,60 eur.

 

TELEFONICA. Laudo favorable en Colombia.
1-.  Telefónica ha obtenido un laudo favorable sometida al CIADI en contra de la República de Colombia.
2-. El 2 de febrero 2018 Telefónica inició un procedimiento de arbitraje reclamando los daños ocasionados por una serie de medidas del Estado que afectaron las inversiones de Telefónica de su filial de Colombia. Telefónica se vio forzada a pagar a Estado 380 mln USD.
3-. El 12 de noviembre 2024 el CIADI falló a favor de Telefónica y la operadora recuperará dicha cantidad más los intereses a un interés compuesto del 5%. Calculamos que Telefónica ingresará en torno a 530 mln USD.
Valoración:
1-. Noticia positiva. Esperamos que Telefónica reciba los fondos en 4T 24 y calculamos que el impacto en cotización es de +0,09 eur/acción. P.O. 4,6 eur. MANTENER.

 

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Cellnex (20%), Colonial (20%), Indra (20%), Repsol (20%) y Santander (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2024 es de -9,21%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: Ferrovial, Telefónica

Entradas recientes

  • Acción de la semana: UnitedHealth 21 agosto 2025
  • La Fed mantiene su postura dura: ¿Qué dirá Trump? 21 agosto 2025
  • Análisis Acadia, Globant, The Italian Sea, Borr, Novo Nordisk, Amazon, IAG y Pharmamar 21 agosto 2025
  • Tres acciones ganadoras con la paz en Ucrania 21 agosto 2025
  • La corrección del Nasdaq se parece a las anteriores. Correcciones para comprar 21 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet