Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Nvidia bate expectativas pero decepciona. Insiders reafirman su posición. SP500, Nasdaq…

22 noviembre 2024 - 14:29

La presentación de resultados de Nvidia, ayer por la noche tras el cierre del mercado americano, era la cita clave para el mercado esta semana, publicó resultados récord, duplicó beneficios trimestrales superando los $19.000 millones y batió estimaciones del consenso pero las previsiones generaron ciertas dudas.

Nvidia ingresó algo más de $35.000 millones y el grueso procede del negocio de centro de datos, epicentro de su actividad en inteligencia artificial, que ha aumentado sus ingresos hasta los 30.800 millones de dólares

La previsión de ingresos de Nvidia para este cuarto trimestre asciende a $37.500 millones, según la empresa con un margen de error del 2% arriba o abajo, una cifra muy próxima a los $37.220 M que estima el mercado.

Siendo unos beneficios estelares, sin embargo, el mercado está muy exigente con los números de la compañía y acostumbrado a que vayan muy por delante de las previsiones, la primera reacción de los inversores en el «after hours» fue vender.

Respecto de BlackWell, nuevo superchip del que se espera un gran negocio después de varios problemas como el sobrecalentamiento de los servidores o fallos de diseño que han demorado su producción, Nvidia dijo ayer que empezarán con los envíos durante este trimestre reconociendo que la demanda superará la producción durante varios trimestres del próximo año.

El CEO Huang afirmó que «este trimestre vamos a entregar más Blackwell de lo que habíamos estimado previamente».

El Beneficio por Acción -BPA- fue bueno $0,81 vs $0,75 esperado, el Margen Bruto impresionante aunque ligeramente por debajo de expectativas 74,6% vs 75,0% y, sin embargo, la cotización cayó -2,5% en «after hours» porque la proyección de la empresa para su Margen Bruto fue del 73,0% frente al 73,5% que esperaba el mercado.

La reacción vendedora no sólo se explica por ese pequeño diferencial, el nivel de exigencia es elevado después de que Nvidia haya subido más del 1.200% en sólo dos años, ha descontado la gran evolución de sus negocios y extrapolado al futuro igual o mejores números, disparando sus ratios de valoración a niveles que comprometen las posibilidades de la cotización a futuro.

El mercado será cada vez más riguroso y severo en el escrutinio de las cuentas de Nvidia, no se conformará sólo con el cumplimiento de expectativas.

Desde la perspectiva técnica el valor permanece en clara tendencia alcista, en máximos históricos y aún puede intentar desplegar un nuevo tramo, pero se vienen generando divergencias bajistas en gráficos semanales desde el pasado mes de marzo y además la verticalidad de las alzas es difícilmente sostenible en el tiempo.

El mercado estará muy atento a la evolución del valor por fundamentales y también por técnicos, la directriz de tendencia de medio plazo está próxima y su perforación confirmada provocará nervios, ventas y descensos de cierta entidad.

NVIDIA -NVDA-, semana.

Tampoco ayudan las herramientas de contabilidad creativa empleadas por Nvidia, comentadas en este post del pasado lunes

Otra empresa que también ayer presentó resultados fue Target (sector consumo) pero en este caso decepcionaron, con «forward guidance» admitiendo que espera una campaña de navidad floja y reconociendo que las ventas reaccionan bien sólo ante los descuentos.

Palabras que fueron cuantificadas en un aviso a navegantes como «profit warning» en toda regla, se estancarán las ventas (0% vs +1,64% esperado) y BPA caerá (al rango $1,85/2,45 vs $2,66 esperado).

El aviso fue respondido con ventas masivas que provocaron un desplome del 21.97% en su cotización.

La lectura que subyace de estas previsiones y del comportamiento de las ventas reaccionando sólo ante descuentos es que la salud del consumidor es preocupante y el consumo aporta cerca del 70% a la formación del PIB.

No obstante, el PIB crece y se espera que continúe así, la FED de Atlanta a través de su modelo de cálculo de PIB en tiempo real GDP-Now apunta a un crecimiento del PIB en este cuarto trimestre del 2.5%, aunque los expertos están rebajando previsiones de manera significativa.

GDP-Now. FED DE ATLANTA

Los índices de sorpresas económicas vienen mejorando y anticipando recuperación desde hace semanas. Además, la relación entre el índice de sorpresas económicas y la rentabilidad de la deuda (con decalaje temporal de 3 meses), sugiere que el momentum de la economía tenderá a extenderse al menos hasta el próximo mes de enero.

ÍNDICE SORPRESAS ECONÓMICAS vs RENTABILIDAD BONO 10 AÑOS (adelantada 3 meses)

El comportamiento del consumidor y las ventas durante la inminente campaña de navidad será de especial relevancia, para evaluar la situación de las finanzas del consumidor y posibilidades así como la evolución esperada de las ventas de las empresas.

Las empresas han estado salvando sus cuentas en los últimos trimestres apoyados en buena medida en la aplicación de medidas de eficiencia y recorte de gastos, más que en un crecimiento orgánico derivado de las ventas, mientras tanto las cotizaciones han continuado al alza.

La mejora de resultados vía eficiencia tiene fecha de caducidad y en este contexto de sobrevaloración de mercado, es imprescindible que el consumidor retome pronto el protagonismo y crezcan las ventas.

En caso contrario, las bolsas tendrán muy complicado continuar manteniendo la inercia alcista de los últimos años y las pautas en curso tendrían los días/semanas contados.

S&P500, semana

En esta coyuntura el comportamiento de los «insiders» es muy elocuente y parecen estar apostando por el desdichado caso contrario.

Continúan huyendo del mercado de acciones a un ritmo cada vez más intenso y preocupante, El ratio Ventas/Compras ha subido al nivel más alto en 23 años.

COMPORTAMIENTO INSIDERS vs S&P500

Es preocupante aunque no parece ser para los inversores particulares que son quienes están comprando todo el «papelón» que sacan al mercado los inversores «in the know» o insiders y quienes de verdad deberían frenar su exposición masiva a los activos de riesgo y comenzar a preocuparse por buscar la puerta de salida y permanecer muy cerca.

Mientras Wall Street anima a los inversores a tomar riesgo, a aumentar exposición y comprar acciones algunos están vendiendo sigilosamente, un patrón de comportamiento conocido y perverso para los intereses de los inversores menos preparados.

Ayer los índices cerraron prácticamente planos, el Nasdaq abajo un -0.11%, el SP500 neutro 0% y el Dow Jones +0.32%, respetaron las referencias de control que venimos vigilando atentamente desde hace días y mantenemos vigente el escenario y objetivos establecidos desde finales de agosto y compartidos en este post del 3 de septiembre Rotación sectorial, Tech momentum y objetivos techo de largo plazo

NASDAQ-100, 60 minutos.

«Trade what you see not what you think».

Stay tunned!

Antonio Iruzubieta
www.antonioiruzubieta.com – Información en cefauno@gmail.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Iruzubieta, Destacado Etiquetado como: Nasdaq, NVIDIA, SP500

Entradas recientes

  • NAZ cae -2.24% y deterioro técnico que presagia caídas adicionales 4 agosto 2025
  • Análisis técnico Baidu, Almirall, Grupo San José, Arista, Centene, Amundi e IAG 4 agosto 2025
  • Asset Allocation 2025, sin cambios tras el Comité de Inversiones 4 agosto 2025
  • Renault: ¿Qué puede hacer ante su desplome en Bolsa? 4 agosto 2025
  • Apple: La estrategia de crecimiento la posiciona para un rendimiento superior 4 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet