Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Debilidad en China, a la espera de PMIs globales. Análisis Amper y LAR

16 diciembre 2024 - 10:42

Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos, la jornada estará marcada por la encuesta manufacturera de NY del mes de diciembre

En la Eurozona se publicaran los coste laborales interanuales del 3T24 (+4,7% anterior), como también, del mes de diciembre, protagonizaran la jornada de hoy los datos preliminares publicados por HCOB de PMI: compuesto (48,4e vs 48,3 anterior), manufacturero (45,3e vs 45,2) y de servicios (49,5e y anterior); en Francia: manufacturero (42,9e vs 43,1 anterior), servicios (46,7e vs 46,9 anterior) y de compuesto (45,9 anterior); y en Alemania: manufacturero (43,1e vs 43,0 anterior), servicios (49,5e vs 49,3 anterior) y compuesto (48,0e vs 47,2 anterior). Además, en España, con respecto al mes de octubre conoceremos el dato interanual de la venta de hogares (+41,5% anterior). En el Reino Unido también se publicarán con respecto al mes de diciembre los datos preliminares pero esta vez publicados por S&P Global de PMI: manufacturero (48,3e vs 48,0 anterior), servicios (51,0e vs 50,8 anterior) y de compuesto (50,5e y anterior).

En EE.UU. la jornada estará marcada por la encuesta manufacturera de NY del mes de diciembre (5,8e vs 31,2 anterior), como también por los datos preliminares publicados por S&P global de PMIs: manufacturero (49,7 anterior), servicios (56,1 anterior) y compuesto (54,9 anterior).

 

Mercados financieros Apertura plana en las bolsas europeas

Apertura plana en las bolsas europeas. De fondo, debilidad de los datos de actividad económica de noviembre en China, especialmente del consumo privado, con ventas al por menor +3% (vs +5%e y +4,8% anterior). En manufacturas, crecimiento en línea con lo previsto: producción industrial +5,4% (vs +5,3% anterior). La peor parte se la sigue llevando el sector inmobiliario: inversión en propiedades -10,4% (vs anterior -10,3%) y ventas de propiedades -20% (vs -22% previo), mientras que los precios de viviendas, tanto nuevas como de segunda mano, siguen cayendo, aunque a menor ritmo que el mes anterior. A pesar de la debilidad, China mantiene el tipo de préstamos sin cambios en el 2%.

En el plano político, varias referencias de interés: 1) hoy tendrá lugar la moción de confianza a Scholz, que probablemente dará paso a elecciones anticipadas el 23 de febrero en Alemania, donde veremos si el nuevo gobierno es más pro-crecimiento vía impulso fiscal; 2) el viernes el presidente Macron nombró un nuevo primer ministro en Francia, Bayrou, con experiencia política (fue ministro de educación y justicia), y que deberá ahora formar gobierno en un complicado contexto político, de crecimiento y cuentas públicas (PGE 2025 pendientes de aprobación). Tras el nombramiento, Moody´s rebajó el rating (decisión no programada) y 3) en Corea del Sur, el presidente Yoon Suk Yeol fue destituido el sábado por su intento del 3 de diciembre de implantar ley marcial.

Para esta semana la atención del mercado estará en la reunión de la Fed (miércoles), con un mercado que descuenta con una probabilidad cercana al 100% una rebaja de -25 pbs hasta situar los tipos en 4,25%-4,5%. Y no menos importantes serán las reuniones de Banco de Inglaterra y Banco de Japón (jueves), sin cambios esperados en tipos en 4,75% en el caso británico (estimada bajada de 25 pb para febrero), y en 0,25% en el japonés (subida estimada en 1T25).

Asimismo, destacamos en el plano macroeconómico la publicación hoy de los PMIs de diciembre preliminares (compuesto, manufacturero y servicios), en EE.UU., Europa, Reino Unido. Para Europa, las estimaciones en términos generales apuntan a escasos movimientos, manteniéndose niveles por debajo de la referencia de 50 puntos tanto en servicios como en el componente manufacturero. Ya los hemos conocido en Japón, que han mejorado ligeramente respecto al mes anterior, con manufacturas aún en zona de contracción y ligera expansión en servicios.

En EE.UU., atención también a la encuesta manufacturera de Nueva York de diciembre con unas estimaciones que sugieren una fuerte desaceleración (5,8e vs 31,2 anterior) así como la Fed de Filadelfia que podría mejorar hasta 2,2 (vs -5,5 anterior). De noviembre serán importantes los datos relativos a las ventas al por menor y producción industrial, en ambos casos con crecimiento moderado esperado, +0,5% mensual y +0,2% mensual respectivamente (vs +0,4% y -0,2% anterior). Otra referencia será el PIB 3T24, tercera revisión y dato final, que no debería mostrar cambios vs el sólido +2,8% publicado en la última revisión (vs +3% en 2T24). En términos de precios, conoceremos el deflactor del consumo privado subyacente (viernes), que podría volver a repuntar a 2,9%e vs 2,8% anterior.

Tampoco debemos olvidar en Alemania la publicación de la encuesta IFO de diciembre con estabilidad esperada (85,6e vs 85,7 previo), sin apenas cambios ni en la situación actual (84e vs 84,3 anterior) ni en las expectativas (87,5e vs 87,2 previo), y del mismo mes la encuesta ZEW con deterioro tanto de expectativas (5,8e vs 7,4 anterior) como situación actual (-92,6e vs -91,4 anterior).

En Reino Unido tendremos datos de inflación de noviembre, con esperado repunte en todos sus componentes: general (3,7%e vs 3,3% anterior), subyacente (3,5%e vs 3,2% anterior) y servicios (5,1%e vs 5% previo).

En China, conoceremos el tipo de préstamos a 1 y 5 años, sin cambios previstos.

Desde el departamento de análisis hemos publicado la Estrategia 2025 y nuestras Carteras 2025. En resumen, lo que vemos es que existen muchas “piezas móviles” a la espera de definición de las políticas Trump 2.0, con potenciales implicaciones relevantes en términos de crecimiento, inflación, política monetaria y fiscal.

 

Principales citas empresariales Sin citas de relevancia

No hay resultados empresariales.

Análisis fundamental de la sesión anterior

 

Análisis macroeconómico Ver boletín semanal

Ver boletín semanal.

Análisis de mercados Ver boletín semanal

Ver boletín semanal.

 

Análisis de empresas Amper y Lar España ocupan las noticias empresariales

AMPER. Adquisición Navacel.

1-. Amper ha adquirido el 100% de Navacel Process Industries por 23,8 mln eur.

2-. Navacel diseña, fabrica y monta estructuras metálicas, principalmente para el sector eólico marino.

3-. El precio de compra es de 23,8 mln eur y Amper pagará 12 mln eur en efectivo y los 11,8 mln eu restantes mediante la emisión de nuevas acciones de Amper a suscribir por sociedades de Navacel.

4-. Las nuevas acciones de Amper representarán aproximadamente el 5% del capital social y se emitirán a un precio de 0,15 eur/acción.

5-. Navacel tendrá el derecho a proponer a la JGA el nombramiento de un consejero dominical.

6-. La operación está sujeta a la aprobación del aumento de capital en la JGA.

Valoración:

1-. Noticia positiva. Creemos que la adquisición de Navacel permitirá una mayor integración vertical de su división de energía eólica marina, uno de los segmentos clave en el plan de negocio de Amper. Al igual que en la operación a través de la cual Amper adquirió la totalidad de Elinsa y que anunció en noviembre, Amper elige una forma de financiación atractiva ya que limita la salida de caja a poco más del 50% del total (50% en el caso de Elinsa) y paga el resto emitiendo acciones a un precio (0,15 eur/acción) muy similar al que valoramos Amper. P.O. En Revisión (antes 0,16 eur). SOBREPONDERAR.

 

LAR ESPAÑA. El plazo de aceptación de la OPA de Helios RE sobre Lar España concluye hoy.

1-. Recordamos que hoy día 16 de diciembre de 2024 finaliza el plazo de aceptación de la OPA de Helios RE sobre Lar España.

2-. La oferta se dirige al 100% del capital social de Lar España excluyendo el 10,15% del capital que se encuentra inmovilizado por los respectivos titulares. El precio de la oferta es de 8,30 eur/acción en efectivo.

Valoración:

1-. Si bien consideramos que el precio de la OPA no valora suficientemente Lar España (el precio quedaría un -16% por debajo de nuestro precio objetivo de 9,85eur/acción y un -19% vs EPRA NTA a cierre de 1S24), tras la aceptación de Castellana Properties, vemos muy reducidas las probabilidades tanto de mejora de la oferta como de llegada de otra oferta competidora. De este modo, reiteramos nuestra recomendación de ACUDIR A LA OPA.

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Acerinox (20%), Cellnex (20%), Iberdrola (20%), Indra (20%) y Sabadell (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2024 es de -11,52%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado Etiquetado como: AMPER, LAR

Entradas recientes

  • Ideas a corto plazo: Sanofi con Stop loss en los 77,50 euros 1 agosto 2025
  • EURUSD: El Euro podría extender su caída semanal ante un sólido NFP 1 agosto 2025
  • Cellnex: Luces y sombras en sus resultados 1 agosto 2025
  • Análisis técnico Solaria, Novo Nordisk y Nasdaq 1 agosto 2025
  • Acción del mes: Neinor se dispara con la OPA 1 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet