Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Entramos en la pauta estacional alcista de 4 materias primas. Oro, Plata, Cobre…

18 diciembre 2024 - 14:20

4 materias primas entran en sus pautas estacionales alcistas

Una pauta estacional en un mercado es un periodo de tiempo en el que a lo largo de la historia sube o baja en virtud de diversas circunstancias.

Es una herramienta muy interesante, sobre todo cuando hay una lógica detrás de ellas y la rentabilidad histórica es atractiva.

Entramos en la pauta estacional alcista de cuatro materias primas: el cobre, el oro, la plata y la carne de cerdo (lean hogs).

1. Cobre

Tiende a tocar fondo y hacer un suelo en noviembre o diciembre y comenzar a subir.

La pauta estacional alcista suele comprender el periodo que va desde el 13 de diciembre hasta el 24 de febrero.

Si cogemos los últimos 52 años, en el 70% de las ocasiones ha funcionado y en ese periodo ha subido.

La rentabilidad promedio en los 52 años es de un 5,4%.

A la hora de invertir en el cobre se puede hacer de varias formas:

– Comprando acciones: por ejemplo adquiriendo títulos de empresas como Freeport-McMoran, Antofagasta (LON:ANTO), Anglo American (JO:AGLJ), BHP Billiton (LON:BHPB), Rio Tinto (LON:RIO).

– Mediante futuros y cfds: podemos operar al alza y a la baja aprovechando todas las tendencias y al ser productos apalancados se requiere poco capital. En el caso de los futuros, el cobre cotiza en el mercado de futuros NYMEX y a ravés de éste se puede operar en COMEX y en London Metal Exchange (LME). Su ticker es HG y se negocia de manera electrónica de lunes a viernes, cerrando el fin de semana. El valor del tick es de 12.50 dólares.

– A través de fondos de inversión y de ETFs: mediante estos vehículos de inversión colectiva logramos una buena diversificación y poder invertir con unas comisiones muy bajas. Algunos interesantes son Global X Copper Miners, WisdomTree Copper, iPath Bloomberg Copper Subíndice Total Return, First Trust ISE Global Copper Index Fund.

2. Carne de cerdo (lean hogs)

La pauta estacional alcista de la carne de cerdo suele ir desde el 10 de diciembre hasta el Año Nuevo.

Esto es debido al tema de la demanda. A diferencia de la mayoría de las materias agrícolas que suben cuando las condiciones meteorológicas son adversas y originan malas cosechas, la carne no está expuesta a ello y es el incremento de la demanda en estas fechas de mayor consumo lo que provoca su subida.

Es más, se podría decir que hay una pauta más amplia que iría desde diciembre hasta julio.

Las dos mejores maneras de invertir en este mercado sería:

– Mediante futuros: se puede operar al alza y a la baja y con poco capital. Estos contratos se negocian en la plataforma electrónica CME Globex. El tick mínimo de cada contrato es de 0,00025 dólares, 1 punto son 4 dólares. Se negocian de lunes a viernes de las 8:30 a.m hasta las 13:05 p.m horario del centro de Estados Unidos. Su ticker en Globex es HE.

– Mediante fondos de inversión y ETFs: tienen bajas comisiones y los gestores se encargan de diversificar. Hay dos intereses, el Tyson Foods y el WisdomTree Lean Hogs.

3. Oro

Hay dos momentos interesantes en el año que sube el oro. Uno es en la época de bodas en la India, que suele ser en la recta final del año). la otra es con el Año Nuevo Lunar en China, que es de finales de enero a primero de febrero. En ambos periodos la demanda se incrementa puesto que es tradición regalar oro y el interés comprador no es exclusivo de particulares, también de muchos joyeros y empresas.

La pauta estacional iría desde el mes de noviembre a finales de febrero. En los últimos 49 años es el mejor periodo. Marzo suele ser el peor mes

Se puede invertir de varias formas:

– Acciones: por ejemplo Newmont, Agnico Eagle Mines, Barrick Gold (NYSE:GOLD), Wheaton Precious Metals, Franco-Nevada, etc.

– Futuros y cfds: operando al alza y a la baja. En el caso del futuro el ticker es GC, el tick mínimo son 0,10 dólares. El horario CME Globex es de lunes a viernes de 00:00 a 23:15.

– Fondos de inversión y ETFs: hay varias opciones como Amundi Physical Gold, Invesco Physical Gold A y WisdomTree Core Physical Gold. Pero el mejor es el SPDR Gold Shares. Se trata del mayor ETF de oro con más de 57.000 millones bajo gestión. Se creó en noviembre de 2004 y tiene una comisión del 0,40%.

4. Plata

Presenta una pauta estacional muy interesante entre la recta final del año y el primer mes y medio del año siguiente. Concretamente sería desde el 16 de diciembre hasta el 20 o 21 de febrero.

Desde el año 1968 la rentabilidad promedio en ese periodo es de un 7,19%.

El motivo es que en el sector industrial se realizan los pedidos de plata en esa fecha, con lo que la demanda se incrementa sustancialmente y con ello el precio de cotización de la plata.

Hay varias formas de invertir:

– Acciones: se pueden comprar acciones de compañías que se dedican a la minería de la plata. Algunas serían First Majestic Silver, Fortuna Silver Mines, Pan American Silver.

– Futuros y cfds: el ticker es SI y cada contrato equivale a 5.000 onzas Troy. Existen también micro contratos de 1.000 onzas Troy en la bolsa de futuros de COMEX de Chicago.

– Fondos de inversión y ETFs: por ejemplo iShares Silver Trust (es el mejor), Ultra Silver Fund, DBS Invesco Silver Fund.

Ismael De La Cruz/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: cobre, oro, plata

Entradas recientes

  • Puig Brands, dentro de un canal bajista 8 mayo 2025
  • Maersk: buenos resultados pero con un 2025 incierto 8 mayo 2025
  • 3 acciones baratas con apoyo del mercado y máxima calificación de Morningstar 8 mayo 2025
  • Análisis Puma, Teleperformance, Neinor, Aedas, Audax, Solaria e IAG 8 mayo 2025
  • Fortinet: cae -13% en el aftermarket pese a publicar buenos resultados 1T 2025 8 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal