Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Macro, resultados y geopolítica centran hoy la atención inversora

5 febrero 2025 - 11:29

Principales citas macroeconómicas

Hoy conoceremos datos de PMI en Europa y Estados Unidos

Hoy se conocerán los datos finales de enero del PMI en la Eurozona: compuesto (50,2e y preliminar vs 49,6 anterior), de servicios (51,4e y preliminar vs 51,6 anterior); en Francia: compuesto (48,3e y preliminar vs 47,5 anterior), de servicios (48,9e y preliminar vs 49,3 anterior); en Alemania: compuesto (50,1e y preliminar vs 48,0 anterior), de servicios (52,5e y preliminar vs 51,2 anterior); en Reino Unido: compuesto (50,9e y preliminar vs 50,4 anterior), de servicios (51,2e y preliminar vs 51,1 anterior) del mismo mes. También se conocerá los mismos datos generales en España: compuesto (56,8 anterior), de servicios (57,1e vs 57,3 anterior) y en Italia: compuesto (49,7 anterior), y de servicios (51,0e vs 50,7 anterior) del mismo mes. Siguiendo con Eurozona, dará a conocer los datos del IPP interanual (-0,2%e vs -1,2% anterior) y mensual (+0,7%e vs +1,6% anterior) para el mes de diciembre. Y conoceremos el dato de producción industrial interanual en Francia (-1,0%e vs -1,1% anterior) del mismo mes.

Al mismo tiempo en EE.UU., se publicarán los datos finales del PMI compuesto (52,4 preliminar vs 55,4 anterior) y de servicios (52,8 preliminar vs 56,8 anterior) de enero y conoceremos los datos del índice de servicios ISM (54,5e vs 54,0 anterior revisado a la baja), precios pagados (64,4 anterior), nuevas órdenes (54,4 anterior revisado al alza) y de empleo (51,3 anterior revisado a la baja) del mismo mes. Para concluir, se conocerá el dato de ADP, cambio de empleo (153 mil est. vs 122 mil anterior) del mes de enero.

 

Mercados financieros

Apertura a la baja en las plazas europeas (futuros Eurostoxx -0,4%), recogiendo la debilidad de los datos macro chinos y los resultados después del cierre americano de Alphabet

Apertura a la baja en las plazas europeas (futuros Eurostoxx -0,4%), recogiendo la debilidad de los datos macro chinos y los resultados después del cierre americano de Alphabet (-7% en mercados fuera de hora ante la desaceleración de su negocio en la nube) y AMD (-9% tras decepcionar sus previsiones de crecimiento de centros de datos).

La geopolítica sigue pesando e impulsando al oro que marca un nuevo máximo histórico (2.862 usd/onza). Pendientes de la previsible conversación Trump – Xi Jinping (¿negociación para posponer aranceles -10% por parte de EE.UU. a productos chinos, respondidos con 10-15% de China a productos americanos- como ha sucedido con México y Canadá?) y de lo que ocurra en Oriente Medio (Trump propone que EE.UU. tome el control de la franja de Gaza, propuesta rechazada por Arabia Saudí).

A nivel macro, hemos conocido los PMIs de enero en China, más débiles de lo esperado en servicios 51 (vs 52,4e y 52,2 anterior), después de que a principios de semana el manufacturero se deteriorase a 50,1 (vs 50,5 previo), lo que deja el compuesto en 51,1 (vs 51,4 anterior). Las bolsas chinas, que reanudan la contratación tras la festividad por el Nuevo Año Lunar, recogen estos datos y los aranceles de Trump con caídas.

Por otra parte, los datos finales de PMI servicios a nivel global confirmarán que este sector se mantiene en zona de expansión frente a unas manufacturas más débiles. De mayor relevancia será el ISM de servicios en EE.UU., donde se espera estabilidad en niveles sólidos (54), importante por ser el sector de mayor aportación al PIB americano, y con atención a la evolución de los componentes de nuevos pedidos, empleo y precios pagados. Asimismo, continuaremos con referencias de empleo americano, con la encuesta privada ADP que se espera mantenga un buen tono, mostrando la fortaleza del mercado laboral (150 mil est. vs 122 mil anterior), aunque el dato de vacantes de empleo JOLTS ayer se mostró más débil de lo previsto (7,6 mln en diciembre vs 8 mln esperados y 8,2 mln anterior). Sin embargo, la gran cita macro de la semana llegará con el informe oficial de empleo (viernes), para el que se esperan +170.000 nóminas no agrícolas (vs +256.000 anterior), tasa de paro estable en 4,1% y salarios +3,8%e (vs +3,9%).

En el mercado del crudo, el Brent se estabiliza en torno a 76 usd/b. La OPEP celebró su 58ª reunión del Comité Ministerial Conjunta de Seguimiento, reafirmando su conformidad con los niveles de producción de los meses de noviembre y diciembre, así como los ajustes voluntarios de producción propuestos por Kazajistán e Iraq y los compromisos de los países sobreproductores de lograr la plena conformidad y volver a presentar sus calendarios de compensación actualizados para el período desde enero de 2024, antes de finales de febrero de 2025. Así, tal y como se esperaba, el cártel no recomendó nuevos cambios en su política de producción, manteniendo los recortes acordados durante los plazos establecidos. En este sentido, recordamos que en junio 2023 se acordó un primer recorte de producción de 2 mln boe/d hasta el 31 de diciembre de 2026. Además, en abril 2023, Argelia, Iraq, Kuwait, Arabia Saudí, EAU, Kazajistán, Omán y Rusia acordaron reducir su producción en 1,65 mln boe/d hasta finales de diciembre de 2026, unos recortes que ampliaron en 2,2 mln boe/d adicionales en noviembre 2023 y prorrogados en diciembre 2024, que se empezarán a recuperar gradualmente a partir del mes de abril (+138 kboe/d) y hasta septiembre de 2026 (18 meses), pudiendo detenerse o revertirse en función de las condiciones del mercado. La próxima reunión del JMMC (59ª) está prevista para el 5 de abril de 2025. Con todo ello, en un contexto de debilidad de la demanda china y crecimiento de producción no-OPEP, la vuelta al mercado de ~14% de producción de la OPEP+, que supone ~6% de la demanda global, suponen un riesgo a la baja sobre los precios del crudo que, sin embargo, continúan apoyados por la incertidumbre geopolítica y el riesgo arancelario.

 

Principales citas empresariales

En España se han publicado los resultados de Banco Santander

Hoy se publicarán los resultados empresariales de Santander (España), Novo Nordisk (Dinamarca), Credit Agricole (Francia), GSK (Reino Unido), Ford Motor, Qualcomm, Costco y Walt Disney (EE.UU.).

 

Análisis macroeconómico

Ayer, en Estados Unidos conocimos el dato de empleos disponibles publicado por JOLTS

En la jornada de ayer, EE.UU. dio a conocer el dato de empleos disponibles publicado por JOLTS 7600 mil (8000 mil est vs 8.156 mil anterior revisado al alza) del mes de diciembre.

 

Análisis de mercados

Sesión positiva para los principales índices europeos (EuroStoxx +0,89%, Cac +0,66%, Dax +0,36%)

Sesión positiva para los principales índices europeos (EuroStoxx +0,89%, Cac +0,66%, Dax +0,36%). En España, el IBEX-35, al igual que sus homólogos europeos, también cerró en positivo con la mayor subida del +1,37%, superando los 12.300 puntos. Al alza, Solaria ocupa el primer puesto con un +5,09%, le sigue Unicaja que sube un +4,27% tras presentar unos resultados muy satisfactorios con un incremento del 115% respecto al año anterior. Se trata del resultado más alto de su historia, sin contar el logrado en 2021, y Naturgy cierra el podio de subidas con un +3,18%. En cuanto a las caídas, Indra registró la mayor pérdida, -5,34% al adquirir el 89,68% de las acciones de Hispasat por más de 725 millones de euros, consolidando así su control total sobre la compañía de satélites, seguida de Puig que cae un-1,61%, y Cellnex -1,27%.

 

Análisis de empresas

Cartera de 5 Grandes

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Acerinox (20%), Cellnex (20%), Iberdrola (20%), Indra (20%) y Sabadell (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +0,54%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: geopolítica, macro, Resultados

Entradas recientes

  • 3 acciones baratas con apoyo del mercado y máxima calificación de Morningstar: Pfizer, Brown-Forman, Constellation Brands 8 mayo 2025
  • Análisis Puma, Teleperformance, Neinor, Aedas, Audax, Solaria e IAG 8 mayo 2025
  • Fortinet: cae -13% en el aftermarket pese a publicar buenos resultados 1T 2025 8 mayo 2025
  • Análisis técnico Alphabet, Pepsico, Plug Power y Satellogic 8 mayo 2025
  • Análisis técnico Aena, Cellnex, Indra y Enagás 8 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal