Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Agenda económica. Los indicadores adelantados reflejan que el ciclo ya está dañado

15 abril 2025 - 11:18

¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.

Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?

Claves económicas del día

La macro gana relevancia. Se publican indicadores adelantados de abril tanto en Europa como en EE.UU. En el contexto actual es necesario seguir la evolución de este tipo de datos puesto que anticipan la evolución de la economía en los próximos 3/6 meses y permiten estimar qué daño ha provocado ya la incertidumbre arancelaria. Desde marzo en EE.UU. hemos asistido a un deterioro progresivo este tipo indicadores (Confianza Consumidor, Ind. Adelantado, ISM Servicios y Manufacturero…), que continuará hoy con el Empire Manufacturing (14:30h; -13,5 est. vs. -20,0).

En Europa seguiremos la misma pauta, pero con cierto retardo. Será con los registros de abril cuando comencemos a acusar las consecuencias de la nueva política comercial americana. Sucedió con la Confianza del Inversor Sentix la semana pasada y se repetirá hoy con el ZEW alemán (11h; 10,0 est. vs. 51,6 ant.) tras la mejora de los meses previos. La expectativa de una reactivación del crecimiento favorecida por los paquetes de estímulo en el país se diluirá a la luz de una implementación que será compleja y se financiará con deuda. Todo ello mientras los aranceles desde EE.UU. restringirán el comercio y, con ello, el crecimiento económico, y provocarán un repunte de la inflación.

En este contexto, y tras unas subidas poco justificables ayer, hoy el mercado sufrirá un baño de realidad y se impondrán de nuevo las caídas.

Claves económicas de la semana

La semana pasada EE.UU. anunció una pausa de 90 días a los aranceles recíprocos, pero no fue suficiente para estabilizar al mercado

Vivimos sesiones erráticas, guiadas por noticias en el frente comercial. La pausa en la introducción de aranceles permitió un fuerte repunte de las bolsas, pero puntual. Inmediatamente después, el mercado se dio un golpe de realidad. Sencillamente porque en una guerra comercial todos pierden y de momento no hay visibilidad en cuanto a qué países, qué aranceles y durante cuánto tiempo se implementarán. Y esa es la clave. Además, se intensifica la tensión comercial con China: EE.UU. aumentó aranceles hasta el 145% y China respondió con 125%.

En el frente macro, se publicó un IPC EE.UU. de marzo que se moderó (+2,4% a/a). No obstante, fue poco relevante porque no incorpora el impacto arancelario. Y eso no podremos verlo, al menos, hasta los datos de abril. Lo que sí fue relevante fueron los datos de Confianza: el Sentix europeo retrocedió -19,5 puntos vs -2,9 ant. y la Confianza de la Univ. de Michigan sufrió un deterioro y un repunte de las expectativas de precios.

Esta semana: BCE, resultados empresariales y macro relevante. Pendientes de cualquier noticia en el frente comercial

Las claves son:

(i) Frente comercial: este fin de semana EE.UU. ha anunciado que exime de los aranceles a los teléfonos, ordenadores y chips, pero de manera temporal.

(ii) Macro: en Alemania conoceremos el deterioro (10 vs 51,6 ant.) del ZEW (analistas e inversores). En EE.UU. se publicarán indicadores de actividad y reflejarán un frenazo. Los indicadores adelantados de abril ya recogerán el impacto real de los aranceles: Empire Manufacturing, Actividad de Servicios Fed NY y la Actividad Manufacturera de la Fed de Filadelfia.

(iii) BCE: volverá a bajar -25 p.b. este jueves, hasta 2,25%/2,40% (Depósito/Crédito). Así adelantaría la bajada esperada en junio a abril. La realidad es que puede hacerlo por la caída brusca del petróleo (Brent -15% YTD) y por la fortaleza del Euro. Serán importantes las declaraciones de Lagarde sobre el impacto de los aranceles.

(iv) Resultados Empresariales. Se estima un incremento medio de BPA para el S&P 500 de +6,7% vs +14,3% en 4T 2024. No obstante, todavía no reflejan el impacto arancelario, por lo que lo relevante serán las guías que ofrecen las compañías. Y es posible que, o los mantengan (Walmart), o no puedan proporcionarlos por la fuerte incertidumbre (Delta). Es el turno de Goldman, BoA, Citi, United Airlines, Abbott, LVMH o Netflix.

Lo único relevante es proteger el patrimonio en un entorno económico deteriorado

Es posible que se produzcan subidas en bolsas, sobre todo tras conocerse la exención a ciertos productos tecnológicos, pero serán puntuales. La guerra arancelaria tiene un impacto irreversible en términos de confianza y ello impactará en ciclo económico. De hecho, los indicadores de riesgo así lo reflejan: las TIR de los bonos a L/P en EE.UU. repuntan con fuerza, las criptomonedas caen, el petróleo retrocede y el oro vuelve a subir.

Destaca la fuerte depreciación del dólar, que ha llegado a tocar el 1,14 contra el euro.Un diagnóstico macro más vulnerable para EE.UU. reduce la demanda de dólares y le hace perder atractivo como divisa fuerte de reserva mundial. Por tanto, en un contexto en el que la guerra comercial provoca daños estructurales, reiteramos nuestra recomendación de mantener un perfil bajo de riesgo: con niveles de exposición a renta variable que deben situarse entre 0% de los perfiles conservadores y 40% de los más dinámicos. Ahora proteger el patrimonio debe ser la prioridad. Llegará el momento de comprar y la oportunidad será excelente, pero ese momento todavía no ha llegado.

Por Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso. 

El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado, Noticias Etiquetado como: Agenda económica

Entradas recientes

  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025
  • Análisis Palo Alto, Porche, Oryzon, Novo Nordisk, Indra, Grupo San José y Pharmamar 9 mayo 2025
  • Inmobiliaria Colonial: los resultados del primer trimestre en línea con lo esperado 9 mayo 2025
  • IAG: constata contablemente su mejora empresarial y no teme por el futuro inmediato 9 mayo 2025
  • ACCIONA: fallido intento de superar el rango de los últimos 19 meses 9 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Mar   May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal