Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Iberdrola, Unicaja, OHLA…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. El diario Bolsamania.com informa de que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado con IBERDROLA (IBE) dos préstamos verdes: uno por importe de EUR 50 millones con fondos propios y otro de EUR 58 millones con fondos procedentes del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA).
Ambos préstamos irán destinados a mejorar las capacidades de bombeo del complejo hidroeléctrico de Valdecañas en Cáceres, que incluye las centrales de Torrejón y Valdecañas. El complejo contribuirá a garantizar la seguridad del suministro energético, la integración y la gestión de energía renovable a través del almacenamiento. La central de Valdecañas contará con una potencia total instalada de 225 MW, una batería hibridada de 15 MW y 7,5 MWh de energía almacenada.
El conjunto de batería y grupos hidroeléctricos permite incrementar la capacidad de bombeo agregada hasta 313 MW y el almacenamiento en el sistema Tajo hasta 210 GWh. La puesta en marcha del complejo ayudará a reducir las emisiones de CO2 y sus obras de mejora generan 165 puestos directos y 500 indirectos.
. UNICAJA (UNI) informó ayer de que conforme al acuerdo adoptado por la Junta General Ordinaria de Accionistas de 9 de abril de 2025, la entidad hará efectivo el pago del dividendo complementario el 24 de abril de 2025. De acuerdo con las disposiciones vigentes aplicables las fechas relevantes, a tal efecto, son las siguientes:
- Fecha del último día de negociación de las acciones de UNI con derecho a participar en el reparto del dividendo (last tradig date): 17 de abril de 2025;
- Fecha a partir de la cual las acciones de UNI se negocian sin derecho a percibir el dividendo (ex – date): 22 de abril de 2025;
- Fecha de registro (record date): 23 de abril de 2025;
- Fecha de pago (payment day): 24 de abril de 2025;
. Según anunció ayer la compañía en un comunicado, OHLA ejecutará las obras de construcción de un importante proyecto de infraestructura vial en Santiago de Chile que mejorará la conectividad entre dos de los principales ejes urbanos de la capital: General Velásquez y Américo Vespucio Norte. Los trabajos tienen una duración de 50 meses con una inversión total de EUR 280 millones.
La actuación, encargada por la Sociedad Concesionaria Autopista Central S.A. del Grupo VíasChile, contempla además la construcción de un nuevo túnel en mina bitubo de 1.5 kilómetros de longitud bajo el cerro Lo Ruiz. El túnel contará con dos tubos unidireccionales: el túnel Oriente (Sur-Norte), con dos pistas en todo su trazado, y el túnel Poniente (Norte-Sur), que iniciará con tres pistas para luego continuar con dos, ambos túneles se conectarán a los dos principales ejes urbanos, a través de sendos y modernos viaductos.
El proyecto permitirá construir una nueva conexión norte-sur del Eje General Velásquez con la autopista Américo Vespucio Norte. Las obras se desarrollarán en tres sectores: el Sector A, que contempla el desarrollo de un viaducto y otras estructuras para empalmar General Velásquez con el nuevo túnel proyectado; el Sector B, que contempla el túnel bitubo bajo el cerro; y el Sector C, que proyecta la ejecución de cuatro viaductos en tres niveles para conectar con la actual autopista Vespucio Norte.
En el marco del desarrollo sostenible, se llevarán a cabo obras adicionales que beneficiarán significativamente a la comunidad, creando nuevas áreas verdes destinadas al uso recreativo, con una extensión aproximada de 164,000 m². En la comuna de Quilicura, se construirá un parque durante la fase de edificación del túnel, mientras que en la comuna de Renca se proyectan dos parques emblemáticos.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities