Principales citas macroeconómicas En Francia se conocerá la confianza empresarial y en Estados Unidos la encuesta final de la Universidad de Michigan de abril
En Francia, se conocerá la confianza empresarial del mes de abril (96e vs 97 anterior).
Por último, en EE.UU. se publicará la encuesta final del mes de abril de la Universidad de Michigan: percepción (50,8e y preliminar vs 57,0 anterior), situación actual (56,5 preliminar vs 63,8 anterior), expectativas (47,2 preliminar vs 52,6 anterior), inflación 1 año (+6,70% preliminar vs +5,0% anterior), inflación 5-10 años (+4,40%e y preliminar vs +4,1% anterior).
Mercados financieros Apertura al alza en las plazas europeas (futuros Eurostoxx +0,6%), tras los avances de ayer en Wall Street (+2%/+3% en principales índices)
Apertura al alza en las plazas europeas (futuros Eurostoxx +0,6%), tras los avances de ayer en Wall Street (+2%/+3% en principales índices) y subidas del +1%/+2% en Asia tras los rumores de que China estaría considerando suspender los aranceles del 125% a ciertas importaciones de EE.UU. en la medida en que suponen un incremento de costes. La eliminación de aranceles podría afectar, entre otros, a equipos médicos y químicos industriales como el etano, en un movimiento similar al aplicado por EE.UU. a las importaciones de productos electrónicos chinos, que no son gravadas con el arancel general del 145% a productos chinos. Estas decisiones son la muestra de la interdependencia de ambas economías en determinados bienes, y de la posibilidad de desescalada.
Seguimos pendientes de las negociaciones sobre aranceles. Aunque China afirmó ayer que no hay negociaciones en curso, exigiendo que EE.UU. retire sus medidas unilaterales para empezar a hablar, Trump afirma que sí hay un diálogo abierto. Asimismo, está habiendo conversaciones con Japón, Corea del Sur, Vietnam y Malasia.
Por su parte, Lagarde habló ayer del potencial impacto desinflacionista en la Eurozona de los aranceles de EE.UU. en caso de que provoquen un redireccionamiento de las exportaciones de China hacia Europa ante la imposición por parte de EE.UU. de aranceles del 145%. En caso de que esto fuese así, se podrían intensificar las expectativas de recortes de tipos del BCE.
En el plano macro, hemos conocido en Japón el IPC de Tokio de abril, que repunta y avala la continuación en la normalización al alza de los tipos de interés: general 3,5% (vs 3,3%e y 2,9% anterior) y subyacente 3,1% (vs 2,8%e y 2,4% anterior).
Ayer en Alemania la encuesta empresarial IFO sorprendió al alza en abril, donde parece haber pesado más en positivo el acuerdo de coalición de gobierno que en negativo la incertidumbre comercial en torno a los aranceles, si bien recordamos que Nagel del Bundesbank no descarta que 2025 sea el tercer año de recesión. Hoy la atención estará en la confianza consumidora de la Universidad de Michigan en EE.UU., dato final de abril, que ya en su lectura preliminar sufrió una notable caída (50,8 vs 57 previo), que se suma a la de meses anteriores ante el actual contexto de incertidumbre.
A nivel empresarial, hoy continuaremos con la publicación de resultados 1T25, destacando los de Mapfre. En EE.UU. publicó ayer Alphabet/Google (mercados fuera de hora +5%).
Principales citas empresariales Se publicarán los resultados empresariales de Mapfre y el adelanto de ventas de DIA (España), Safran (Francia), entre otros
Hoy se publicarán los resultados empresariales de Mapfre y el adelanto de ventas de DIA (España), Safran (Francia), AbbVie y Colgate-Palmolive (EE.UU.).
Análisis fundamental de la sesión anterior
Análisis macroeconómico En Alemania se publicó la encuesta de confianza empresarial IFO y en Estados Unidos el índice de actividad de la Fed de Chicago
Ayer en Alemania se publicó la encuesta de confianza empresarial IFO de abril con un tono positivo respecto a las expectativas: situación empresarial 86,9 (vs 85,2e y 86,7 anterior), situación actual 86,4 (vs 85,4e y 85,7 anterior) y expectativas 87,4 (vs 85,0e y 87,7 anterior). Por su parte, en la Eurozona se publicó el dato de matriculaciones de vehículos nuevos correspondientes al mes de marzo -0,2% (vs -3,4% anterior). En Francia, conocimos la confianza del consumidor de abril 92 (vs 91e y 92 anterior) y en España el dato de préstamos hipotecarios de febrero +9,4% (vs +18,40% anterior).
En EE.UU., fue el turno del índice de actividad de la Fed de Chicago -0,03 (vs 0,12e y 0,18 anterior) de marzo, junto a las órdenes de bienes duraderos de marzo +9,2% (vs +2,00%e y +1,00% anterior) y bienes duraderos sin transporte 0,0% (vs +0,30%e y +0,70% anterior). Por último, las peticiones iniciales de desempleo semanal no arrojaron sorpresas 222.000 peticiones (vs 222.000e y 215.000 anterior).
Análisis de mercados Sesión de menos a más para los principales índices europeos (EuroStoxx +0,32%, Cac +0,27%, y el Dax +0,47%)
Sesión de menos a más para los principales índices europeos que mejoraron su comportamiento tras la publicación de la encuesta IFO (EuroStoxx +0,32%, Cac +0,27%, y el Dax +0,47%). En España el Ibex a diferencia de sus homogéneos cayó un -0,22% lastrado por el sector bancario e Inditex. En el lado alcista, destacaron Solaria +3,15%, seguida de Aena +1,8%, y Bankinter +1,65%. En rojo destacaron, Caixabank -1,97%, seguida de Santander -1,04% y BBVA -0,85%.
Análisis de empresas Indra protagoniza las noticias empresariales
INDRA. Estudia integrar Escribano Mechanical & Engineering (EM&E Group).
1-. Según prensa, Indra está analizando la fusión con EM&E Group, la empresa de los hermanos Angel y Javier Escribano (50% del capital cada uno), actuales Presidente Ejecutivo y Consejero de Indra.
2-. Indra habría encargado a KPMG realizar un estudio preliminar de la compañía para analizar la operación, cuyo valor podría rondar los 1.000 mln eur.
3-. Esta operación
4-. EM&E Group es el segundo mayor accionista de Indra (14,3%), sólo por detrás de la SEPI (28%).
Valoración:
1-. Indra necesita aumentar su capacidad industrial para adjudicarse nuevos contratos de Defensa y participar en nuevos programas europeos ante el fuerte aumento previsto del gasto en Defensa en España y del resto de países de la OTAN. Creemos que la compra de EM&E Group es una buena opción tras la negativa de General Dynamics de vender Santa Bárbara, un grupo sobre el que Indra habría mostrado interés con el objetivo de avanzar en su propósito de crear un gran grupo de Defensa. Vemos muy probable que esta operación se cierre dada la estructura accionarial de Indra, la gran vinculación de los hermanos Escribano en Indra y el interés generalizado por dotar a Indra de una mayor estructura. Nuestra principal preocupación estaría en el cumplimiento de criterios de gobernanza. P.O. 32,9 eur. SOBREPONDERAR.
La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Almirall (20%), Cellnex (20%), Iberdrola (20%), Indra (20%) y Unicaja (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +20,30%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.
Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.