Análisis de los últimos resultados de Lufthansa
Cifras principales 1T 2025 comparadas con el consenso de mercado:
- Ingresos: 8.127 millones de euros (+9,9%) vs 9.946 millones de euros estimado
- EBIT: -883 millones de euros (-939 millones de euros en 1T 2024) vs -747,2 millones de euros estimado
- BNA: -879 millones de euros vs -633 millones de euros
- BPA: -0,74 euros vs -0,510 euros estimado
Los pasajeros alcanzan los 24,291 millones vs 24,359 millones en 1T 2024. La capacidad se sitúa en 78,7% vs 79,7% del año anterior. En paralelo, mantiene las guías para 2025, si bien hace referencia a un entorno de elevada incertidumbre por los aranceles. A pesar de ello, es positiva con respecto a la demanda de cara a verano. Incluso hace referencia a un aumento de viajeros desde EE.UU. a Europa. Lufthansa destaca su flexibilidad, la cual aplicarán en caso de necesidad y de ver debilidad de la demanda, por ejemplo, reduciendo capacidad.
Opinión sobre los resultados de Lufthansa
Resultados débiles y peores de lo estimado, afectados por mayores costes, entre ellos personal, materiales y servicios. Por ello, estimamos un impacto negativo en mercado. En nuestra opinión, la guerra comercial tiene implicaciones directas en términos de crecimiento económico, inflación y beneficios y ello repercute, inevitablemente, en el sector turismo y, particularmente, en las aerolíneas.
Algunas de ellas ya han comenzado a enviar mensajes en esta dirección, lo que ha afectado negativamente a la cotización de las compañías: Delta Airlines realizó una revisión a la baja de su estimación de crecimiento de BPA para este año, aludiendo a un contexto de desaceleración por el impacto de los aranceles. La incertidumbre de corto plazo podría llevar a la industria a reducir los niveles de capacidad después del verano. En esta misma línea, United Airlines expuso que espera que los ingresos se vean afectados por menores viajes de empleados públicos y ocio, en un contexto de reducción del gasto estatal americano. Por último, Air France dijo a comienzos de este mes que está planteándose bajar precios para potenciar los viajes transatlánticos.
Las perspectivas más débiles del sector es lo que nos lleva a recomendar Vender.
La propia Lufthansa ha expuesto que estima que la demanda de viajes siga siendo elevada, tal y como adelantan las reservas de principios de 2025. También se ven beneficiadas de la moderación del precio del petróleo.
Por Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.