Análisis de los últimos resultados de Arcelormittal
Principales cifras comparadas con el consenso de la compañía para el primer trimestre de 2025:
- Ingresos: 14.798 millones de dólares (-9,1% a/a, +0,6% t/t)
- EBITDA: 1.580 millones de dólares (vs -19,2% a/a y -4,5% t/t) vs. 1.550 millones de dólares estimado (el margen se situó en 10,7% desde 11,2% 4T 2024 y 12% en 1T 2024)
- BNA: 805 millones de dólares (vs -390 millones de dólares en 4T 2024 y 938 millones de dólares en 4T 2024) y +504 millones de dólares estimado
- Deuda neta: 6.728 millones de dólares, lo que supone 1,01x EBITDA de los últimos 12 meses (con las JV), desde 5.079 millones de dólares a 2024 (0,72x EBITDA). El incremento se produce principalmente por el mayor consumo de circulante (+1.712 millones de dólares en el trimestre).
ArcelorMittal mantiene objetivos de Capex para el 2025 en el rango de 4.500 y 5.000 millones de dólares (desde 4.400 millones de dólares en 2024) y de alcanzar un flujo de caja positivo en el año, si bien advierte del riesgo a la baja en sus previsiones de Consumo Aparente de Acero si se retrasa el alcanzar una solución a las perturbaciones comerciales
Link a los resultados de la compañía.
Opinión según las acciones de Arcelormittal
Resultados del primer trimestre de 2025 en línea con el EBITDA esperado. El nivel de apalancamiento sigue siendo razonable (1,01x DFN/EBITDA) aunque se ha elevado frente a trimestres anteriores ante el incremento de consumo de circulante, estacionalmente más elevado en el primer trimestre del ejercicio. A pesar de ello, la compañía mantiene su política de retribución al accionista que incluye un programa de recompra de acciones.
La compañía apunta un mensaje cauto a corto plazo ante la incertidumbre global. Aunque mantiene su objetivo de generar flujo de caja libre positivo en el año (y por el momento mantiene sus guías de capex), también señala el riesgo a la baja en sus guías sobre Consumo Aparente de Acero (que el pasado mes de febrero estimaban entre +2,5% y +3,5% global ex China) en caso de que se retrase alcanzar un acuerdo comercial.
Por Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.