IBEX35:
El conjunto de las principales bolsas europeas se encuentra cerca de resistencias relevantes que están frenando su avance en el muy corto plazo. En este contexto, y centrándonos en lo ocurrido en el Ibex35 en las últimas semanas, observamos una importante fase de ajuste iniciada desde la zona de los 13.515 puntos.
Este retroceso llevó al índice a buscar apoyo en el nivel de los 11.583 puntos. Desde ahí se produjo un intenso rebote alcista que anuló por completo el retroceso previo, acercándose a escasos puntos de los máximos del pasado mes de abril.
Ese acercamiento ha provocado un rechazo en forma de ajuste correctivo que, con la sesión de hoy, ya suma dos jornadas consecutivas. Este retroceso está llevando al Ibex35 a aproximarse al soporte que representa la zona de los 13.150 puntos.
Es importante destacar que la zona de los 13.100 puntos no debe perderse bajo ningún concepto. Su cesión abriría la puerta a descensos hacia niveles sensiblemente inferiores, como el origen del último hueco alcista en los 13.000 puntos o incluso los 12.775 puntos.
Ante este escenario, mientras no veamos al Ibex35 superar con claridad la zona de los 13.520 puntos, el riesgo de nuevas correcciones seguirá siendo elevado.
DAX
En cuanto al principal índice de la Bolsa alemana, el DAX se encuentra en plena fase de recuperación en forma de V desde los mínimos que se alcanzaron el pasado 7 de abril en la zona de los 18.520 puntos.
Esta recuperación ha permitido superar sus tres medias móviles más representativas: la de corto, medio y largo plazo. Actualmente, el índice se encuentra a poco más de un 1,5 % de su primera resistencia horizontal importante, situada en los 22.860 puntos.
Al DAX podría quedarle un pequeño recorrido adicional desde los niveles actuales de cotización. Sin embargo, la sobrecompra es ya muy elevada, y un aspecto relevante es que se está reduciendo el volumen de contratación, un síntoma claro e inequívoco de que el dinero comprador no está acompañando el movimiento.
SP500
En los principales índices americanos, la presencia de resistencias no está siendo un impedimento para que continúen avanzando. En concreto, el SP500, que venía desarrollando una estructura de máximos decrecientes, ha conseguido superar finalmente la zona de los 5.500 puntos.
Este movimiento abre un escenario claramente alcista y de continuidad en el rebote, al menos hasta la zona de los 5.646 puntos, donde se encuentra el último nivel de referencia correspondiente al retroceso proporcional del 61,8 % de Fibonacci. Esta zona representa una resistencia clave y muy determinante, ya que existen elevadas probabilidades de que el índice frene su avance en ese nivel.
En este contexto, es importante que el SP500 no pierda la zona de los 5.500 puntos. Si esto ocurriera, volveríamos a situarnos dentro de una dinámica bajista.
De momento, el índice está reaccionando positivamente, superando resistencias relevantes y mostrando síntomas de cierta fortaleza.
NASDAQ 100
En cuanto al tecnológico Nasdaq, este índice también venía desarrollando una estructura de máximos y mínimos decrecientes dentro de una fase de ajuste bastante pronunciada. Dicha fase llevó al índice desde la zona de los 22.222 puntos hasta los mínimos del pasado mes de abril, en los 16.560 enteros.
A partir de ese nivel, se ha producido un intenso rebote que ha generado un cambio de tendencia principal, pasando de bajista a neutral-alcista. Actualmente, el Nasdaq está superando la zona de los 19.382 puntos, que corresponde exactamente al 50 % del retroceso proporcional de Fibonacci respecto a todo el proceso bajista anteriormente mencionado.
El primer objetivo se sitúa en los 20.052 enteros. Por encima de ese nivel, las subidas podrían encontrar freno debido a la cercanía de dos referencias técnicas importantes: la media móvil de 200 períodos y la de 100 períodos, que podrían actuar como resistencia.
Aun así, desde los niveles actuales de cotización, el índice podría registrar un recorrido adicional. Es clave que no pierda los mínimos de las dos últimas sesiones, es decir, la zona de los 19.130 puntos.
LOGISTA
En cuanto a valores destacaría el comportamiento de los títulos de Logista (LOG:MC) que mantienen un comportamiento muy alcista desde los mínimos que se alcanzaron en noviembre de 2023 cuando el valor cotizaba por debajo de los veinte euros por título en la sesión de hoy ha alcanzado los 30 con 22 euros por acción superando la última de las resistencias horizontales situada en los veintinueve euros con 70 céntimos.
Esto da paso a una situación de subida libre técnica y absoluta en gráfico adaptado a dividendo y ampliación el último de los laterales nos da una extensión del movimiento alcista cercano a la zona de los 31 euros por título por tanto es posible todavía cometer posiciones alcistas en el valor con un stop de protección que pasaría por no perder los 29,70 euros en niveles de cierre
CME GROUP
Dentro del mercado americano es complicado encontrar algún valor que reúnan las condiciones óptimas para poder entrar compradores y a cometer a algún movimiento interesante al alza en este sentido destacaríamos el comportamiento de los títulos de CME grup que mantienen una secuencia de mínimos ascendentes en gráfico diario la cota representativa y de resistencia coincidente con los máximos alcanzados en la jornada del pasado 4 de abril en niveles de 273 con 42 dólares la acción es la zona a la que se enfrenta actualmente el valor cuya superación provocaría una entrada en su vida libre técnica y absoluta rompiendo esos máximos históricos que abrirían la puerta a nuevas alzas tendentes a buscar la zona de los 282 dólares por título.
Es importante destacar que la ruptura de sus máximos históricos debe producirse en dos cierres diarios consecutivos o unos semanal para tener el filtro suficiente para pensar en que las alzas van a prorrogarse el stop de protección quedaría por debajo de la zona de los 268 dólares en niveles de cierre
Un saludo cordial a todos y mucha suerte,
Daniel Santacreu
Jefe de estrategias y director de Mercatradingbolsa.com
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.