CNBC/ Las acciones de la compañía McDonald’s cayeron aproximadamente un 1,5% en las operaciones de la mañana.
Esto es lo que la compañía informó para el primer trimestre en comparación con lo que Wall Street esperaba, según una encuesta de analistas realizada por LSEG:
Ganancias por acción: $2,67 ajustadas frente a $2,66 esperadas
Ingresos: 5.960 millones de dólares frente a los 6.090 millones de dólares previstos
El gigante de la comida rápida reportó un ingreso neto en el primer trimestre de 1.870 millones de dólares, o 2,60 dólares por acción, menos que los 1.930 millones de dólares, o 2,66 dólares por acción, del año anterior.Excluyendo cargos por reestructuración y otros ítems, McDonald’s ganó $2,67 por acción.
Las ventas netas cayeron un 3% a 5.960 millones de dólares.
En febrero, el director financiero Ian Borden dijo que esperaba que el primer trimestre fuera el punto más bajo para las ventas en las mismas tiendas de McDonald’s, en parte debido a un comienzo de año débil en los EE. UU. Desde entonces, el presidente Donald Trump ha introducido aranceles amplios, lo que aumenta las preocupaciones sobre los precios para algunos consumidores. Por su parte, McDonald’s ya ha dicho que planea apoyarse en comidas económicas y elementos de menú de moda, como el regreso de sus wraps de bocadillos, para atraer a los comensales de regreso a sus restaurantes este año. Tras un mes del segundo trimestre, la estrategia parece estar dando resultados. Las nuevas tiras de pollo McCrispy se han vendido bien incluso antes de que la cadena empezara a anunciar este producto. Además, las comidas relacionadas con la franquicia de videojuegos Minecraft, programadas para coincidir con el estreno de la exitosa película, se agotaron en aproximadamente dos semanas, según Kempczinski.
McDonald’s también planea mantener su oferta de comida de $5 por el resto de 2025.
Fuera de EE. UU., McDonald’s registró una caída del 1% en sus ventas comparables en los mercados internacionales que opera, entre ellos Australia y Francia. Este segmento abarca los mercados internacionales más grandes de McDonald’s y representa aproximadamente la mitad de sus ingresos. Los analistas habían proyectado que las ventas comparables se mantendrían sin cambios en este segmento durante el trimestre. “En la mayoría de nuestros mercados principales, estamos viendo una historia similar en lo que respecta al desafiante entorno industrial y la moderación en la confianza del consumidor”, dijo Borden en la conferencia telefónica sobre ganancias de la compañía. La división internacional de mercados con licencia de desarrollo de la compañía reportó un crecimiento de las ventas comparables del 3,5%, superando por poco las estimaciones de los analistas del 3,2%. Este segmento incluye Japón, China y Brasil. McDonald’s reiteró el jueves sus previsiones para todo el año, incluyendo planes para abrir 2200 locales e invertir entre 3000 y 3200 millones de dólares en inversiones de capital, según informó en un documento regulatorio. La compañía proyecta que la apertura neta de restaurantes impulsará el crecimiento de las ventas en todo el sistema en poco más del 2 %.
Pues dirá lo que sea la noticia pero McDonald’s está en zona de techo y solo por debajo de 300 dólares si habláramos de realizar beneficios. McDonald’s no tiene a nadie pillado y sí a muchos adinerados gracias al buen comportamiento de la acción que sin grandes subidas ha ido ascendiendo en el tiempo aparte de proporcionar sus respectivos dividendos. Si no es compra, ni venta hasta perder 300, la posición es MANTENER. Si corta a la baja el MACD confirmaría una divergencia bajista, razón de más para soltar bajo cierre de 300 usd porque lo normal sería buscar el apoyo de la EMA 200 semanal o el soporte cercano a 240 usd.
Autor: Bolsacanaria
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.