Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

1 acción a comprar, otra a vender esta semana: Palantir y Ford

5 mayo 2025 - 15:30

El mercado bursátil cerró el viernes con fuertes subidas, y los principales índices sumaron su segunda semana consecutiva de ganancias gracias a un sólido informe de empleo y a una posible relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China.

El Dow Jones de Industriales subió un 3% en el conjunto de la semana, el S&P 500 subió un 2,9%, mientras que el Nasdaq Composite de tecnológicas subió un 3,4%.

Fuente: Investing.com

Con la subida del viernes, el S&P 500 ya ha recuperado las pérdidas acumuladas desde el 2 de abril, cuando el presidente Donald Trump anunció sus aranceles del «Día de la Liberación».

Esta semana podría haber más volatilidad, ya que entre el martes y el miércoles se celebrará la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto. Se espera en general que el banco central estadounidense mantenga inalterados los tipos de interés, aunque el presidente de la Fed, Jerome Powell, podría ofrecer algunos indicios sobre cuándo podrían comenzar los recortes de tipos cuando comparezca en la rueda de prensa posterior a la reunión.

Fuente: Investing.com

Por otra parte, la temporada de resultados continúa con la presentación de informes por parte de empresas notables como Advanced Micro Devices (NASDAQ:AMD), Super Micro Computer, ARM Holdings (LON:ARM), Palantir, Coinbase (NASDAQ:COIN), Shopify, Walt Disney (NYSE:DIS), Novo Nordisk (CSE:NOVOb), Uber (NYSE:UBER), Ford Motor (NYSE:F), DoorDash (NASDAQ:DASH), AppLovin (NASDAQ:APP) y DraftKings.

Independientemente del rumbo que tome el mercado, a continuación destaco unas acciones que probablemente acaparen la demanda y otras que podrían sufrir nuevas caídas. Recuerde, sin embargo, que mi marco temporal abarca sólo la semana que viene, del lunes 5 al viernes 9 de mayo.

Acciones a comprar: Palantir

Palantir presenta sus resultados del 1T de 2025 tras el cierre del mercado este lunes a las 22:05 horas (CET), con expectativas de resultados potencialmente sólidos y una sólida previsión a futuro. Habrá una llamada con el director ejecutivo Alex Karp a las 23:00 horas (CET).

La empresa de software de análisis de datos e inteligencia artificial está aprovechando un cambio favorable en el gasto gubernamental y militar de Estados Unidos, que da prioridad a las soluciones de software e inteligencia artificial frente al hardware y los equipos tradicionales. Además, Palantir está bien posicionada para conseguir lucrativos contratos de las agencias de Defensa europeas que están aumentando sus presupuestos.

Fuente: InvestingPro

Wall Street espera que Palantir gane 0,13 dólares por acción, lo que representa un aumento interanual del 62%. Se prevé que los ingresos aumenten un 36%, hasta 862,2 millones de dólares, en un contexto de auge de la demanda de sus soluciones de software basadas en inteligencia artificial, sobre todo en las agencias gubernamentales estadounidenses y el sector de Defensa.

Éste sería el séptimo trimestre consecutivo de crecimiento acelerado de los ingresos de Palantir, aprovechando el impulso que propició una subida del 24% de las acciones tras su informe de resultados de febrero.

De cara al futuro, Palantir parece estar estratégicamente posicionada en la intersección de dos poderosas tendencias: el aumento del gasto público en tecnología y la revolución de la IA. Con el aumento del gasto federal en IA en Norteamérica y Europa, la empresa sigue estando en el punto ideal para aprovechar esta ola.

Fuente: Investing.com

Los participantes del mercado predicen una oscilación considerable de las acciones de Palantir tras los resultados, con un posible movimiento implícito del 16% en cualquier dirección según el mercado de opciones. Las acciones, que han protagonizado un asombroso repunte desde los mínimos del 7 de abril de 66,12 dólares, cerraron la jornada del viernes en 124,28 dólares (justo por debajo de los máximos históricos de mediados de febrero de 125,41 dólares).

A pesar de la preocupación en torno a su valoración, el panorama técnico de Palantir es excepcionalmente sólido, con señales de «fuerte compra» en todos los plazos, desde los gráficos de 5 minutos hasta los análisis mensuales.

Con un RSI de 72,38, el valor se encuentra en territorio de sobrecompra, lo que suele ser una señal de precaución, pero en el contexto del impulso previo a la obtención de beneficios y los sólidos fundamentales, esto sugiere una fuerte presión de compra.

Acciones a vender: Ford

Por el contrario, Ford se enfrenta a un camino turbulento a medida que se prepara para publicar su informe de resultados del 1T este lunes a las 22:05 horas (CET). Los analistas esperan resultados mediocres, pero la mayor preocupación radica en las perspectivas generales.

Como era de esperar, una encuesta de InvestingPro sobre las revisiones de beneficios de los analistas apunta a un creciente pesimismo antes de la publicación de resultados; los cinco analistas que cubren Ford han revisado sus estimaciones de BPA a la baja en los últimos 90 días.

Se avecinan los aranceles propuestos por el presidente Donald Trump sobre las importaciones de automóviles y piezas de automóviles, de manera que Ford ha recortado sus previsiones de beneficios y ventas para todo el año. El generoso dividendo de la compañía, que actualmente rinde alrededor de un 7,3%, también podría estar en riesgo si persisten las presiones financieras.

Fuente: InvestingPro

Wall Street prevé un beneficio por acción de 0,02 dólares, lo que supone un importante descenso con respecto al beneficio de 0,49 dólares por acción del mismo trimestre del año anterior. Se prevé que los ingresos caigan un 16,3% interanual, hasta 35.790 millones de dólares.

La principal preocupación para Ford es el posible impacto de los inminentes aranceles sobre las importaciones de automóviles y piezas de recambio. Estos aranceles podrían impulsar los costes de fabricación, así como los precios de los vehículos, erosionando potencialmente los márgenes de beneficio de Ford y lastrando la demanda.

Los problemas de Ford van más allá de las incertidumbres en torno a la política monetaria. La empresa sigue navegando por la compleja transición hacia los vehículos eléctricos, gestionando al mismo tiempo las líneas de productos heredadas y haciendo frente a la intensa competencia tanto de rivales tradicionales como de nuevos participantes en el mercado. Los recientes problemas de calidad y las llamadas a revisión han complicado aún más el camino de la empresa.

Fuente: Investing.com

Según el mercado de opciones, los traders están valorando una oscilación de alrededor del 7% en cualquier dirección para las acciones de Ford tras la publicación de los resultados. Las acciones —que cayeron por debajo de 8,50 dólares por primera vez desde enero de 2021 el mes pasado— cerraron la jornada del viernes en 10,28 dólares.

Según InvestingPro, Ford disfruta de una puntuación general de salud financiera de 2,58, lo que se traduce en una calificación de «BUENA» en la escala. Sin embargo, la exposición del fabricante de automóviles a cadenas de suministro dependientes de las importaciones lo hace especialmente vulnerable y podría lastrar sus acciones.

Jesse Cohen/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: Ford, Palantir

Entradas recientes

  • Análisis técnico Acciona Energía, Gestamp, Solaria y Talgo 17 julio 2025
  • Pepsico sube con fuerza tras presentar resultados 17 julio 2025
  • Análisis Procter&Gamble, Tetragon, Pinduo, Grifols, Almirall, Fluidra, Grupo San José y Pharmamar 17 julio 2025
  • Análisis técnico Semanal Plata y Oro 17 julio 2025
  • United Airlines presenta resultados ligeramente peores de lo estimado 17 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal