Los resultados del Banco Sabadell (SAB.ES) del primer trimestre del año resisten y la compañía consigue reportar cifras sólidas para terminar la temporada de resultados de la banca española. La entidad ha reportado unas cifras diferente al resto de competidores y sigue presionando a los inversores para no aceptar la OPA de BBVA. Pero cuidado, porque los resultados de Banco Sabadell esconden algo.
Cifras clave de los resultados de Sabadell del primer trimestre:
- Margen de intereses: 1.216 millones de euros, -1,3% frente al 1T2024 y +26,8% frente a lo esperado
- Comisiones netas: 344 millones de euros, +1,3% frente al 1T2024
- Beneficio neto: 489 millones de euros, +58,5% frente al 1T2024 +18,5% frente a lo esperado
Opinión del Departamento de Análisis de XTB España sobre los resultados de Sabadell
La filial británica salva el margen de intereses de Banco Sabadell
Los resultados de Sabadell han sorprendido positivamente al consenso de analistas gracias a un margen de intereses muy superior al esperado. La clave ha sido que tanto el margen de clientes (3,05% frente al 3,09% 1T2024) y el margen de intereses sobre activos (2,02% frente al 2,09% 1T2024) han sido muy sólidos a pesar de las bajadas de tipos de interés. Sabadell ha sido la entidad que menor decrecimiento se ha anotado en esta métrica (-1,3% interanual), y siendo la principal partida de la cuenta de resultados ha permitido impulsar el resto de cifras. La realidad es que su negocio en España ha sufrido una caída del margen de intereses del -5,1%, mucho más en línea con el resto del sector, pero su filial británica ha crecido un +12,2% y ha paliado la caída del negocio principal.
Las comisiones decepcionan
Esta métrica ha permitido también compensar un crecimiento muy reducido de la partida de comisiones netas (+1,3% interanual), lo que también contrasta con el resto de entidades cotizadas españolas. Esto se ha debido a un pobre desempeño de las comisiones de su filial británica (-33% interanual) y por crédito y otros riesgos (-5,6% interanual). Las comisiones por gestión de activos han repuntado un +22% interanual, apoyadas por un incremento del +14,3% interanual en los activos gestionados, sobre todo fuera de balance.
El balance aguanta
Por su parte, el crédito a clientes de Banco Sabadell ha conseguido mantenerse en niveles similares a los de finales del 2024 (+0,8%) aunque varias cifras han decepcionado. En concreto, la nueva producción hipotecaria en España cayó un -5% intertrimestral, mientras que los nuevos créditos a Pymes y grandes empresas cayeron un -12% intertrimestral. Este último dato es el más preocupante teniendo en cuenta la amenaza de la OPA de BBVA. Lo mismo ocurre con la caída del -8% intertrimestral de la facturación por tarjetas o del -9% de TPVs. En cualquier caso, pensamos que salvo las hipotecas, es normal que el dato del primer trimestre del año sea peor que el del último trimestre del 2024, debido a la mayor propensión al consumo del último trimestre de cada año frente al resto, sobre todo el primero.
¿Qué esconden los resultados de Banco Sabadell?
Por último, señalar la caída del 23,7% en las dotaciones por deterioros y provisiones, lo que ha supuesto un impacto positivo en la cuenta de resultados de 49 millones de euros. Sin embargo, la mayor diferencia ha venido de que en el primer trimestre del 2024 se reportó el impuesto completo a la banca por unos 192 millones de euros, mientras que en este trimestre se ha recogido el impacto lineal (dividido en los 4 trimestres del año) por tan solo 31 millones de euros.
Esto supone un impacto positivo de 161 millones de euros. Por tanto, el crecimiento del beneficio neto suponiendo que en el 2024 el impuesto a la banca también se hubiera distribuido de manera lineal, habría sido del 8,2%. Además, si se mantienen constantes los cargos por deterioros y provisiones (además del supuesto lineal del impuesto a la banca del 2024) el beneficio neto habría caído en un -2,65% interanual.
Las acciones de Banco Sabadell suben un 37% en este 2025.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.