«IAG ha ganado 176 millones de euros en el primer trimestre de 2025, frente a la pérdida de 4 millones registrada en el mismo periodo del año pasado. Además, la aerolínea, matriz de Iberia, British Airways, Aer Lingus y Vueling, se ha mostrado optimista y ha reiterado sus previsiones anuales.
«Si bien somos conscientes de la incertidumbre geopolítica y macroeconómica, nuestras perspectivas para todo el año se mantienen sin cambios. Continuamos observando una buena demanda de viajes en todos nuestros mercados principales y para todas nuestras marcas, lo que pone de relieve la solidez de nuestra cartera», ha explicado la compañía.
«Latinoamérica y Europa se mantienen fuertes y la demanda en el Atlántico Norte es robusta, con la fortaleza en nuestra cabina premium mitigando cierta debilidad reciente en el punto de origen de la venta de EEUU para el segmento de viajes de ocio en la cabina economy», ha añadido.»
«IAG ha señalado que el aumento de la capacidad en torno al 3% se mantiene sin cambios y que sigue revisando sus planes para la temporada de invierno y para 2026.
«Se prevé que los costes unitarios excluido el combustible aumenten alrededor de un 4% en 2025, incluido el impacto adverso del tipo de cambio, con mayor peso en la primera mitad del año, tal y como se indicó anteriormente en nuestros resultados del ejercicio 2024.
IAG espera que las inversiones en inmovilizado para el ejercicio asciendan a 3.700 millones de euros aproximadamente.
Además, ha anticipado que los gastos de combustible totales se sitUarán en 7.500 millones de euros aproximadamente (basado en la curva de precios a plazo del combustible para aviones y los tipos de cambio al contado al final del primer trimestre) «a medida que el grupo se beneficia de las recientes caídas del precio del petróleo». / BOLSAMANIA.COM
Técnicamente, tras los máximos de este año no vistos desde el impacto del covid en el mercado y sobre todo en el sectorial aéreo, hemos visto en IAG una pauta Throw Back, es decir un descenso a la resistencia de los 2.5 euros en cinco tramos marcando una nueva directriz alcista acelerada inferior a la anterior pero que nos va a servir de guía para crear un stop dinámico. Es decir a medida que suba la acción irá subiendo el nivel de take profit hasta que la perfore.
Tenemos buen feeling con este valor ya que consiguió el precio objetivo anterior que le teníamos previsto y además sobradamente llegando hasta la bajista principal; por lo tanto bajada para toma de fuerza pinchando la EMA 200 y arriba para alcanzar los niveles precovid sobre los 5.18 en gráfico sin ajuste de dividendo.
(la flecha alcista imaginaria es ilustrativa tampoco es que creamos en un nuevo tramo alcista como el anterior y del tirón a inicios de febrero del 2020)
Autor: Bolsacanaria
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.