Las acciones de Repsol (REP:MC) rebotan un 17% en apenas un mes a pesar de que los precios del crudo siguen estando en niveles bajos. Sin embargo, aunque en el corto plazo las perspectivas sobre el crudo sigan siendo malas, se puede estar creando un caldo de cultivo para potenciales subidas futuras.
A corto plazo, se prevé que el precio del petróleo se mantenga por debajo de los 70 dólares por barril, lo que probablemente lleve a una disminución en la inversión por parte de las empresas del sector. De hecho, existe una correlación casi perfecta entre la evolución de los precios del crudo y la inversión en capex.
En este contexto, las compañías con un coste de equilibrio más bajo serán las mejor posicionadas para beneficiarse en el futuro. Esto se verá cuando disminuya la competencia por los operadores que salen del mercado empujados por esos bajos precios. En el caso de Repsol, su punto de equilibrio ronda los 50 dólares por barril, por lo que incluso con los precios actuales podría seguir obteniendo beneficios.
Por ello, aunque en sus resultados del primer trimestre del 2025 Repsol ha mostrado la debilidad esperada tras la caída de los precios del petróleo, el inversor debe ser paciente. Sus ingresos se redujeron un 4,7% y por el apalancamiento operativo la caída del EBITDA fue del 26%. Sin embargo, si valoramos la compañía con precios del crudo y gas natural normalizados, existe potencial desde los precios actuales.
En concreto, si le aplicamos un múltiplo EV/EBITDA de 4 veces a un EBITDA ajustado de 7.200 millones de euros y hacemos los ajustes pertinentes, nos daría un precio objetivo de 14,2 euros por acción. Esto supone un potencial del 26%.
Repsol por técnico
El precio de Repsol está dentro de un canal lateral, rebotando desde una zona de soporte en 9,65 euros por acción. Este rebote ha sido fuerte y el precio está a punto de alcanzar sus medias móviles tanto de 14 sesiones como de 28 sesiones. De hecho, la media móvil de corta duración está cerca de cruzar la de larga duración.
Por ello, si se cumplen esos dos patrones alcistas, la tendencia puede ser fuerte y tendría los próximos soportes en los 12,74 euros y a continuación en los 15,39 euros. Este último ha sido importante en los últimos años.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.