Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Avances en negociaciones comerciales EE.UU.-China y distintos frentes geopolíticos. Neinor Homes

12 mayo 2025 - 10:20 Deja un comentario

Principales citas macroeconómicas Sin citas macroeconómicas de relevancia

No hay citas macroeconómicas de relevancia.

 

Mercados financieros Apertura al alza en Europa (futuros Eurostoxx +0,9%, futuros S&P +1,5%, futuros Nasdaq +2%)

Apertura al alza en Europa (futuros Eurostoxx +0,9%, futuros S&P +1,5%, futuros Nasdaq +2%), apoyada por avances tanto en las negociaciones comerciales como en distintos frentes geopolíticos. Las bolsas chinas c. +1%, dólar y Brent avanzan ligeramente, oro cede posiciones.

Las conversaciones EE.UU.-China iniciadas durante el fin de semana se han saldado con un “progreso sustancial” según el propio Trump y China. Ambos países han acordado crear un mecanismo para continuar con las negociaciones, que estarán dirigidas por el Secretario del Tesoro americano Scott Bessent y el Vice premier chino He Lifeng. Faltan aún los detalles del principio de acuerdo, que podríamos conocer hoy mismo (comparecencia de Bessent a las 9:00h), entre ellos en qué medida se reducirán los aranceles (actualmente del 145% a productos chinos por parte de EE.UU. y del 125% a bienes estadounidenses por parte de China). ¿Se llegará como primer paso al 60%-80%? ¿habrá novedades respecto a las tierras raras, el arancel por fentanilo?. Más allá de las señales de desescalada entre ambos países (positivo), estos detalles serán claves para determinar el apetito inversor, teniendo en cuenta que las principales bolsas ya han recuperado los niveles previos al Día de la Liberación, cuando se anunciaron unos aranceles recíprocos más agresivos de lo esperado, y que posteriormente dieron paso a una tregua de 90 días (anunciada el 9-abril) para negociar con los socios comerciales.

En términos de otros conflictos, avances en tres frentes: 1) guerra de Ucrania, donde podríamos ver negociaciones de paz con Rusia a partir del jueves 15 en Estambul, aunque Putin no acepta la tregua de 30 días que pide Europa y exige negociaciones directas sin pre-condiciones, 2) India y Pakistán han acordado un alto el fuego total e inmediato tras la intermediación de EE.UU. y se reunirán a partir de hoy lunes para resolver sus diferencias, y 3) EE.UU. e Irán continuarán las negociaciones sobre el programa nuclear iraní tras una esperanzadora reunión este fin de semana.

De cara al conjunto de esta semana, la atención estará, aparte de en la evolución de las negociaciones comerciales y del ámbito geopolítico, en la agenda macroeconómica y empresarial. Asimismo, estaremos pendientes de la reunión hoy del Eurogrupo y de los informes de OPEP y Agencia Internacional de la Energía para tomarle el pulso al mercado del crudo, donde recientemente hemos visto presión a la baja en el precio (Brent -20% desde mediados de enero) derivada no sólo del riesgo a la baja en la demanda (impacto negativo de aranceles en crecimiento), sino del aumento de oferta decretado por la OPEP+ (superior a lo previsto). Será también interesante la visita del presidente Trump a Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, tras su colaboración en la caída del precio del crudo.

En EE.UU., los datos macro más relevantes de la semana se concentrarán a partir del martes, con la publicación del IPC de abril, donde se espera estabilidad tanto en su versión general (+2,4%e) como subyacente (+2,8%e), que ayudarán a calibrar el margen de actuación de la Fed en su próxima reunión (18-junio), también condicionado por el resultado final de las negociaciones sobre aranceles y su impacto en crecimiento e inflación. Powell hablará el jueves, siendo previsible que mantenga su discurso de “esperar y ver”. Además, se conocerán otros indicadores de consumo como las ventas minoristas, índices de precios (IPP, precios a la producción) y la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, cuya lectura preliminar de mayo será clave para evaluar las expectativas de los hogares en cuanto a inflación y situación económica.

En Europa, el martes se publicarán los índices ZEW de confianza económica en Alemania y la Eurozona (veremos si continúan deteriorándose o, como sería más lógico, recogen la expectativa de avances en el terreno comercial) seguidos, el jueves, por el PIB preliminar del primer trimestre en Reino Unido y final en la Eurozona, así como los IPC finales de abril en Alemania, Francia, Italia y España. En conjunto, estos datos permitirán valorar el grado de resiliencia de las economías europeas ante el actual entorno de incertidumbre arancelaria.

En Asia, durante el fin de semana hemos conocido datos de precios de abril en China, que siguen mostrando presiones deflacionistas (IPC -0,1% i.a., IPP -2,7 i.a.) y la necesidad de nuevos estímulos económicos. De cara al resto de la semana, el dato más relevante será el PIB del primer trimestre de Japón, que se espera entre en terreno negativo, con una contracción del -0,1% trimestral y -0,3% anualizado, tras haber registrado un crecimiento del +2,2% en el último trimestre de 2024. Este retroceso confirmaría el impacto de las tensiones comerciales en la economía nipona, especialmente sensible a las perturbaciones externas.

Desde el punto de vista empresarial, la semana vendrá acompañada de una amplia batería de resultados 1T25. En España, conoceremos las cifras de compañías relevantes como Grifols, Almirall, ACS, Ferrovial, Talgo, Telefónica, Técnicas Reunidas y Merlin Properties, mientras que en el ámbito internacional destacan nombres como Munich Re, E.ON., Deutsche Telekom, RWE, Thyssenkrupp, Engie y Swiss Re. En EE.UU., el foco estará en los resultados del gigante minorista Walmart, que permitirán tomar el pulso al consumo interno y a la evolución de los márgenes.

 

Principales citas empresariales Se conocerán los resultados empresariales de Grifols y Almirall (España)

Hoy se publicarán los resultados empresariales de Grifols y Almirall (España).

 

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico Ver Boletín Semanal

Ver Boletín Semanal.

 

Análisis de mercados Ver Boletín Semanal

Ver Boletín Semanal.

 

Análisis de empresas Neinor Homes protagoniza las noticias empresariales

Neinor Homes. Vende 5 edificios BTR por 50 mln eur.

1-. De acuerdo con la información remitida a CNMV por la compañía, Neinor Homes ha alcanzado un acuerdo con Round Hill para la venta de 2 edificios de viviendas destinadas al alquiler (BTR) en Guadalajara y Sevilla.

2-. Adicionalmente, la compañía ha alcanzado un acuerdo con 1810 Capital para la venta de otros 3 edificios BTR localizados en Málaga, Alicante y Valencia (provenientes de la cartera de Sardes, adquirida por Neinor en 2021).

3-. La suma de los dos acuerdos totaliza 5 edificios BTR, 251 viviendas, y tendrá una contraprestación aproximada de 50 mln eur (aprox. 199k eur/unidad).

4-. Una vez transmitidos los activos, Neinor continuará asumiendo su gestión en virtud de los correspondientes contratos de property management.

Valoración:

1-. Noticia positiva, en tanto que, a través de estos acuerdos de venta, Neinor Homes procede a completar la desinversión de su negocio de BTR, una operación contemplada en su plan estratégico 2023-2027.

2-. En este sentido, desde 2023, la compañía ha vendido un total de 1.334 viviendas BTR por 325 mln eur (aprox. 244k eur/unidad), con un margen bruto del 24,8%.

Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR y P.O. de 15,15 eur/acc.

 

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Almirall (20%), Cellnex (20%), Iberdrola (20%), Indra (20%) y Unicaja (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +21,48%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado Etiquetado como: Neinor

Entradas recientes

  • Olvide la pauta estacional ’Sell in May’ (vende en mayo). Occidental Petroleum 12 mayo 2025
  • Apple sube un 5% ante la tregua comercial 12 mayo 2025
  • Sabadell explora una fusión con Abanca: ¿Adiós a la OPA? 12 mayo 2025
  • IAG: los resultados baten expectativas y mejora su balance 12 mayo 2025
  • SP500: apetito por el riesgo que adelanta nuevos máximos 12 mayo 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal