Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Noticias destacadas de empresas: Logista, IAG, OHLA, Acciona, Iberdrola, Telefónica, Sabadell, Prisa, Almirall…

12 mayo 2025 - 14:45 Deja un comentario

Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Oryzon, Reig Jofre, Adolfo Dominguez, Ezentis, Acciona, FCC, OHLA, Sabadell, Gestamp, Telefonica, Melia, Cellnex…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

. LOGISTA (LOG) presentó sus resultados correspondientes al primer semestre del ejercicio (1S2025), que comprende los meses de octubre de 2024 a marzo de 2025, de los que destacamos los siguientes aspectos:

  • LOG elevó un 3,5% interanual su cifra de ingresos en el 1S2025, hasta los EUR 6.425 millones, con incrementos registrados en Iberia e Italia que compensaron sobradamente la caída de ingresos en Francia.
  • Por su parte, las ventas económicas (o margen bruto) se elevaron hasta los EUR 916 millones, lo que supuso una mejora del 5,6% interanual, con mejoras en los principales negocios de Iberia e Italia.
  • El beneficio neto de explotación (EBIT) ajustado alcanzó los EUR 202 millones una cifra que superó en un 4,6% la del mismo periodo del año precedente. En términos sobre ventas económicas, el margen EBIT ajustado se redujo hasta el 22,1%, desde el 22,3% del 1S2024.
  • Asimismo, los cambios en la valoración de inventarios por los cambios en precios del tabaco y variaciones en los impuestos especiales durante el periodo en España, Francia e Italia han tenido un impacto positivo estimado de EUR 46 millones vs. EUR 25 millones en el mismo semestre del ejercicio anterior. Además, destaca el resultado por enajenación y deterioro por importe de EUR 3 millones, por la venta de dos inmuebles en España, frente a los EUR 6 millones, registrados por a la venta de un almacén en Francia.
  • Finalmente, el beneficio neto de LOG en el periodo analizado alcanzó EUR 151 millones, lo que supone un retroceso con respecto a los EUR 160 millones del mismo periodo del ejercicio precedente.

Por otro lado, Expansión informó que, en línea con el plan estratégico de LOG, la compañía ha afirmado que sigue buscando oportunidades de adquisición de empresas complementarias y sinérgicas. En todo caso, asegura que el mantenimiento de la política de dividendos seguirá siendo una prioridad. En consecuencia, la compañía se compromete a distribuir durante el ejercicio 2025 al menos un dividendo igual al pagado en 2024, de EUR 2,09 por acción.

Iñigo Meirás, consejero delegado de LOG destacó que el grupo sigue trabajando en la integración y optimización de las compañías adquiridas según su plan estratégico de diversificación. Este enfoque les permite no sólo consolidar sus operaciones, sino también explorar nuevas oportunidades de crecimiento y fortalecer su posición en el mercado.

. IAG presentó sus resultados correspondientes al primer trimestre del ejercicio (1T2025), de los que destacamos los siguientes aspectos:

  • IAG elevó su cifra de ingresos totales un 9,6% interanual en el 1T2025, hasta situarla en los EUR 7.044 millones.
  • Por su lado, el cash flow de explotación (EBITDA) de IAG aumentó un 30,1% interanual, hasta los EUR 816,0 millones
  • El beneficio neto de explotación (EBIT) de IAG triplicó su importe (+191,2% interanual) entre enero y marzo, hasta situarse en EUR 198 millones, ya que el fuerte crecimiento de los ingresos y el descenso del precio del combustible compensaron los aumentos previstos en los costes. Asimismo, en términos sobre los ingresos totales, el margen EBIT aumentó en 1,7 p.p., hasta situarse en el 2,8%.
  • Así, el beneficio antes de impuestos (BAI) de IAG alcanzó los EUR 239 millones, que compara positivamente con la pérdida de EUR 87 millones del mismo trimestre de un año antes.
  • Finalmente, IAG obtuvo un beneficio neto atribuible por importe de EUR 176 millones, frente a la pérdida neta de EUR 4 millones del 1T2024.
  • Dividendo: El Consejo de Administración de IAG ha propuesto un dividendo complementario por acción de EUR 0,06 brutos, que se someterá a aprobación en la Junta General de Accionistas de junio. Como parte de sus dos recientes programas de recompra de acciones, IAG ha recomprado EUR 530 millones en acciones en 2025 hasta el 2 de mayo, y quedan por cumplir EUR 660 millones de su compromiso de hasta EUR 1.000 millones.
  • Perspectivas para 2025:
    • Si bien son conscientes de la incertidumbre geopolítica y macroeconómica, las perspectivas de IAG para todo el año se mantienen sin cambios.
    • Latinoamérica y Europa se mantienen fuertes y la demanda en el Atlántico Norte es robusta, con la fortaleza en su cabina premium mitigando cierta debilidad reciente en el punto de origen de la venta de EEUU para el segmento de viajes de ocio en la cabina economy.
    • A fecha de 6 de mayo IAG tiene alrededor del 80% reservado para el 2T2025, con unos ingresos superiores a los del año pasado, y el 29% reservado para el 2S2025, en línea con el año pasado en términos generales
    • IAG prevé que los costes unitarios excluido el combustible aumenten alrededor de un 4% en 2025, incluido el impacto adverso del tipo de cambio, con mayor peso en 1S2025, tal y como indicó anteriormente en sus resultados de 2024.
    • IAG espera que las inversiones en inmovilizado para el ejercicio asciendan a EUR 3.700 millones aproximadamente y que los gastos de combustible totales se sitúen en EUR 7.500 millones aproximadamente (basado en la curva de precios a plazo del combustible para aviones y los tipos de cambio al contado al final del 1T2025) a medida que el grupo se beneficia de las recientes caídas del precio del petróleo.

Por otro lado, el portal digital Bolsamania.com informó que el consejero delegado de IAG, Luis Gallego, aseguró el viernes que el grupo no ha registrado ningún impacto por la política arancelaria de Donald Trump en EEUU respecto a su compra de aviones, al tiempo que ha señalado que el pedido anunciado este viernes es resultado de un proceso de licitación iniciado en octubre de 2024. Además confía en que el acuerdo comercial alcanzado ayer entre Reino Unido y EEUU, permita que los productos de Boeing pedidos desde Reino Unido lleguen sin cargas arancelarias.

En concreto, IAG informó a la CNMV que ha encargado 53 nuevas aeronaves Airbus y Boeing para su flota de largo radio, que comprende 32 aeronaves Boeing 787-10 para British Airways y 21 aeronaves Airbus A330-900neo, que pueden asignarse a Aer Lingus, Iberia o LEVEL.

Sujeto a la aprobación de los accionistas en la Junta General Ordinaria de IAG en junio, estas nuevas aeronaves permitirán a las aerolíneas de IAG crecer y reemplazar sus flotas de largo radio con aeronaves modernas y eficientes en combustible. Las aeronaves se entregarán entre 2028 y 2033.

Además, el pedido con Boeing otorga a British Airways derechos para comprar hasta 10 aeronaves Boeing 787 adicionales y el pedido con Airbus otorga a IAG derechos para comprar hasta 13 aeronaves Airbus A330-900neo adicionales. De las 53 aeronaves propuestas, 35 serían para reemplazar aeronaves existentes o, en el caso de LEVEL, reemplazar arrendamientos a corto plazo.

Además de las sustituciones mencionadas, los nuevos pedidos también permitirían crecer en 18 aeronaves en los mercados principales de IAG. Las aeronaves Airbus A330-900neo contarán con motores Rolls-Royce. Las aeronaves Boeing 787-10 de British Airways contarán con motores General Electric.

Ambos pedidos de motores incluyen paquetes completos de garantía y mantenimiento con Rolls-Royce y General Electric, respectivamente. Estos nuevos pedidos se suman a los pedidos ya realizados en marzo de este año, y anunciados hoy, de seis aeronaves Airbus A350-900 para Iberia, así como seis aeronaves Airbus A350-1000 y seis aeronaves Boeing 777-9 para British Airways.

. La agencia de calificación EthiFinance Ratings ha situado la calificación de AUDAX RENOVABLES (ADX) S.A. en “BBB-”, cambiando la tendencia de “Estable” a “Positiva”, confirmando así una nueva mejora en el mismo.

. OHLA informó el viernes a la CNMV que a esa fecha ha recibido un compromiso de aseguramiento que agregado al ya suscrito individualmente por los accionistas Forjar Capital, S.L., Solid Rock Capital, S.L. e Inmobiliaria Coapa Larca, SA de C.V., alcanza un importe equivalente al 50% de la ampliación de capital de EUR 50 millones.

. ACCIONA (ANA) comunicó a la CNMV que ha suscrito con una entidad financiera global un contrato de permuta financiera de retorno absoluto (total return equity swap) en relación con acciones de ANA por un importe nocional de EUR 100.000.000 o un máximo de 815.661 acciones representativas del 1,49% del capital social de la sociedad, con vencimiento en el plazo de 12 meses, y liquidable por diferencias en efectivo.

. El diario Expansión informó que IBERDROLA (IBE) ha firmado un acuerdo con Macquarie para vender a esta entidad australiana el 100% de la sociedad propietaria de los contadores inteligentes que la energética española tiene en Reino Unido -SP Smart Meters Assets Limited-

. La valoración de esta compañía asciende aproximadamente a £ 900 millones (unos EUR 1.060 millones). La transacción, que está sujeta a aprobación por la autoridad de competencia de Reino Unido, está prevista que esté completada en el 3T2025.

. Expansión informó el viernes que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente sancionador contra TELEFÓNICA (TEF), relacionado con la operación de compra de DTS (antigua Sogecable), en 2015, para investigar una posible infracción derivada del incumplimiento de los compromisos de esa transacción y de una resolución de 2021. La CNMC autorizó esa compra, con la condición de que TEF cumpliera una serie de compromisos, que se prorrogaron tres años en 2020, como recordó el regulador este viernes en un comunicado.

Entre esos requisitos, la teleoperadora no podía incluir obligaciones de permanencia a sus clientes que estuvieran asociadas, directa o indirectamente, a los servicios de televisión de pago, empaquetados o no con servicios de comunicaciones electrónicas, informa Servimedia. En julio de 2021, la CNMC consideró que la oferta de TEF “Fusión + Smartphone”, que incluía el alquiler de un smartphone sujeto a condiciones de permanencia durante los 36 meses que imponía el contrato, incumplía los compromisos.

. Con fecha del viernes, la agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha situado tanto el rating a largo plazo como a corto plazo de BANCO SABADELL (SAB) en Vigilancia “Positiva” (Rating Watch Positive).

Por otro lado, el diario Expansión destaca en su edición de hoy que SAB ha emprendido conversaciones preliminares con Abanca para explorar un acuerdo de fusión entre ambas entidades , en un movimiento defensivo frente a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por BBVA. El dario señala que el BCE vería con buenos ojos la posible operación. El banco resultante sería el cuarto en el ranking español con activos de EUR 281.000 millones. Juan Carlos Escotet, presidente y dueño de Abanca, sería el primer accionista de la entidad resultante. Abanca se convertiría en una entidad cotizada tras su fusión con SAB.

Expansión señala que el Gobierno español, contrario a la OPA de BBVA sobre SAB y que hace una semana anunció una consulta pública sobre la operación, apoyaría un acuerdo entre SAB y otro banco español.

. GRUPO PRISA (PRS) anunció que, tras la elevación a público ante Notario el 8 de mayo de 2025 del contrato de novación de sus contratos de financiación (Global Amendment and Restatement Agreement) sujeto a la legislación inglesa y cumplimiento de las restantes condiciones suspensivas a las que estaba sujeta la refinanciación de la deuda financiera de la sociedad, el pasado viernes tuvo lugar el cierre de la referida refinanciación con los traspasos de fondos correspondientes entre entidades acreedoras y PRS, incluyendo el repago del tramo de la deuda junior con los fondos obtenidos en el reciente aumento de capital ejecutado por la sociedad. A resultas de todo ello, el viernes entraron en vigor los nuevos términos financieros de la deuda financiera de PRS y, en particular, sus nuevos plazos de vencimiento.

.EnlíneaconloprevistoenelplanestratégicodelaSociedadparaelperíodo2023-2027publicadoel28demarzode2023,NEINOR HOMES (HOME) comunica que:

  • Rental Homes Propco, S.L.U., sociedad íntegramente participada de forma directa por HOME, ha suscrito un acuerdo para la venta de la totalidad de las participaciones sociales en las que se divide el capital social de Europa Rental Homes PropCo, S.L.U. y de Sundowner Holding Iberia, S.L.U. a una sociedad gestionada por Round Hill. Las referidas sociedades son propietarias y operan, respectivamente, los activos denominados “Delta Homes”, localizado en Guadalajara y compuesto por 57 viviendas y “Sevilla Homes”, localizado en Sevilla y compuesto por 66 viviendas.
  • HOME ha alcanzado un acuerdo con Global Hesperides, S.L., sociedad vinculada con 1810 Capital Investments, S.L.U., para la venta de tres edificios en alquiler en Málaga, Valencia y Alicante que cuentan con un total de 128 viviendas. Está previsto que la referida transmisión se formalice antes del 31 de diciembre de 2025.
  • El precio de dichas operaciones asciende a un importe total máximo de hasta aproximadamente EUR 50 millones.

Una vez transmitidos los activos a los que se refiere la presente comunicación, HOME continuará asumiendo su gestión en virtud de los correspondientes contratos de property management.

. El Consejo de Administración de LABORATORIOS ALMIRALL (ALM), en su reunión celebrada el mismo día 9 de mayo de 2025, acordó llevar a efecto un aumento de capital, fijando el valor de mercado del mismo en EUR 40.559.056,42. El aumento de capital ha sido aprobado por la Junta General como instrumento para implementar en ALM un sistema de retribución al accionista de dividendo flexible.

Cada accionista recibirá un derecho de asignación gratuita por cada acción de la Sociedad de que sea titular. Los derechos serán negociables y podrán ser transmitidos en las Bolsas de Valores españolas durante un plazo de 19 días naturales. El número de derechos de asignación gratuita necesarios para recibir una acción nueva es de 54. El precio fijo garantizado del compromiso irrevocable de compra de derechos asumido por Almirall es de EUR 0,184 brutos por derecho. El calendario previsto para la ejecución del Aumento de Capital es el siguiente:

  • 14 de mayo de 2025. Publicación del anuncio del aumento de capital en el BORME. Último día de negociación de las acciones de Almirall con derecho a participar en el sistema de dividendo flexible (last trading date). Los accionistas de ALM que hayan adquirido sus acciones hasta esa fecha (inclusive), y que figuren legitimados como accionistas en los registros de la sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A.U. (Iberclear) el 16 de mayo de 2025 tendrán derecho a participar en el sistema de dividendo flexible.
  • 15 de mayo de 2025. Comienzo del periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita y del plazo para solicitar la retribución en efectivo. Fecha desde la cual (inclusive) las acciones de ALM cotizan “ex-cupón” (ex date).
  • 25 de mayo de 2025. Fin del plazo para solicitar la retribución en efectivo en virtud del compromiso de compra de derechos asumido por ALM.
  • 2 de junio de 2025. Fin del periodo de negociación de derechos de asignación gratuita. Adquisición por ALM de los derechos de asignación gratuita de aquellos accionistas que hubieran solicitado su compra por parte de ALM en virtud del compromiso de compra.
  • 3 de junio de 2025. Renuncia por ALM a los derechos de asignación gratuita adquiridos en virtud del compromiso de compra y cierre del aumento de capital.
  • 4 de junio de 2025. Pago de efectivo a los accionistas que optaron por vender los derechos de asignación gratuita a ALM en virtud del compromiso de compra. Comunicación del resultado final de la operación.
  • A partir del 5 de junio de 2025. Trámites para la inscripción del aumento de capital y la admisión a negociación de las nuevas acciones en las Bolsas españolas.
  • 11 de junio de 2025 .Fecha estimada de inicio de la contratación ordinaria de las nuevas acciones en las Bolsas españolas, sujeto a la obtención de las correspondientes autorizaciones.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado, Noticias Etiquetado como: Acciona, Almirall, IAG, Iberdrola, Logista, OHLA, Prisa, Sabadell, Telefónica

Entradas recientes

  • Olvide la pauta estacional ’Sell in May’ (vende en mayo). Occidental Petroleum 12 mayo 2025
  • Apple sube un 5% ante la tregua comercial 12 mayo 2025
  • Sabadell explora una fusión con Abanca: ¿Adiós a la OPA? 12 mayo 2025
  • IAG: los resultados baten expectativas y mejora su balance 12 mayo 2025
  • SP500: apetito por el riesgo que adelanta nuevos máximos 12 mayo 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal