Las acciones de ArcelorMittal (MTS.ES) suben un 5% en estos momentos de la sesión y lideran el Ibex 35 después de que durante el fin de semana se hayan conocido dos grandes noticias que tienen un impacto muy positivo en las bolsas, pero en concreto en las acciones de ArcelorMittal. ¿Qué ha ocurrido?
¿Acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania?
Este fin de semana hemos conocido que Rusia está dispuesta a sentarse en la mesa de negociación con Ucrania esta misma semana, en concreto, el jueves. Esto supone una buena noticia para ArcelorMittal, ya que se podrá beneficiar de la reconstrucción de las ciudades afectadas por el conflicto, con un incremento de la demanda de acero. No solo eso, sino que un acuerdo entre ambos países podría llevar a una caída de los precios de la energía en Europa, permitiéndo así mejorar los márgenes de la acerera.
Además, la propia ArcelorMittal tiene minas y producción en Ucrania. Su división en Ucrania produjo en 2021, antes de la invasión, unas 4,9 millones de toneladas de acero que servían para elaborar productos y para proveer a otras plantas en Europa. En el 2024, esta producción se había reducido en más de un 67%, hasta los 1,6 millones de toneladas de acero. Con que tan solo se reestablezca parte de la producción en Ucrania, la mejoría sería notable y permitiría impulsar las cifras de la compañía.
Acuerdo comercial entre Estados Unidos y China favorece a ArcelorMittal
Esta mañana las bolsas se anotan subidas por el acuerdo firmado entre Estados Unidos y China, en el que se firma una rebaja de los aranceles durante 90 días. En concreto, China reducirá los aranceles a Estados Unidos desde el 125% hasta el 10%, mientras que Estados Unidos hará lo propio hasta el 30%.
En este contexto, las compañías cíclicas se pueden ver beneficiadas por un mayor impulso a la economía. Por su parte, las acciones de ArcelorMittal están recogiendo fuertes subidas, debido a que el 27% de su EBITDA proviene de Norteamérica y su apuesta por la región es clara. Todavía nos surge la duda de si esto realmente beneficia a empresas como ArcelorMittal, debido a que los márgenes del sector en China siguen siendo bajos por la sobrecapacidad, trasladándose a otros países a través de las exportaciones. En ese sentido, unos aranceles más bajos facilitaría la importación de acero en Estados Unidos, bajando los márgenes de las compañías que operan en el país, como Estados Unidos.
Por ello, posiblemente el acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia podría beneficiar a ArcelorMittal incluso más que el acuerdo comercial entre China y Estados Unidos, facilitando un aumento considerable de la producción en su planta de Ucrania a la vez que se rebajan los precios de la energía en toda Europa.
Las acciones de ArcelorMittal suben un 26% en este 2025.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.