El pasado lunes exponíamos que la línea avance/descenso del SP500 adelanta nuevos máximos históricos en el SP500, siendo una señal temprana históricamente fiable. En esta ocasión exponemos dos indicadores, que históricamente correlacionados con la evolución del S&P500, también adelantan próximos récords históricos en el índice americano.
En el gráfico inferior mostramos una comparación entre el SP500 y el fondo que invierte en los 100 principales préstamos senior apalancados americanos, otorgados a empresas por debajo de grado de inversión. La correlación de este fondo con el SP500 es evidente.
Podemos comprobar cómo este índice ya ha superado los máximos del mes de abril, mientras que el SP500 está a un 8,6% de hacer lo propio. Este dato evidencia cómo el apetito del inversor por el riesgo se encuentra mejor que a finales del mes de febrero.
El mejor o uno de los mejores síntomas de la liquidez y apetito por el riesgo de los inversores se presenta siempre en la evolución del Bitcoin, que actualmente se encuentra muy cerca de renovar los máximos históricos del pasado mes de enero en 109.000 dólares. En el gráfico inferior podemos comprobar cómo históricamente un nuevo máximo del Bitcoin se correlaciona con nuevos máximos en el SP500, y cómo un desarrollo alcista en la moneda viene de la mano de revalorizaciones en el índice.
En el sentido del gráfico anterior, podemos ver cómo el ratio entre el Bitcoin y el SP500 ya se encuentra rompiendo los máximos del mes de enero, sugiriendo que es cuestión de tiempo que el Bitcoin supere la marca de 109.000 dólares, cuyas implicaciones serían positivas en la renta variable americana.
Eduardo Faus
Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.