El EUR/USD cobró impulso alcista y subió alrededor del 0.9% el martes, borrando una gran parte de las pérdidas del lunes en el proceso. El par se mantiene en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea del miércoles y las perspectivas técnicas sugieren que los compradores podrían buscar mantener el control a corto plazo.
Euro PRECIO Esta semana
La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Euro (EUR) frente a las principales monedas esta semana. El Euro fue la divisa más fuerte frente al Franco suizo.
USD | EUR | GBP | JPY | CAD | AUD | NZD | CHF | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
USD | 0.07% | -0.30% | 0.04% | 0.12% | -1.25% | -0.62% | 0.17% | |
EUR | -0.07% | -0.23% | 0.58% | 0.54% | -0.69% | -0.20% | 0.58% | |
GBP | 0.30% | 0.23% | 0.98% | 0.78% | -0.45% | -0.04% | 0.82% | |
JPY | -0.04% | -0.58% | -0.98% | 0.06% | -1.92% | -1.50% | -0.11% | |
CAD | -0.12% | -0.54% | -0.78% | -0.06% | -1.11% | -0.74% | 0.04% | |
AUD | 1.25% | 0.69% | 0.45% | 1.92% | 1.11% | 0.40% | 1.26% | |
NZD | 0.62% | 0.20% | 0.04% | 1.50% | 0.74% | -0.40% | 0.76% | |
CHF | -0.17% | -0.58% | -0.82% | 0.11% | -0.04% | -1.26% | -0.76% |
El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el EUR (base)/USD (cotización).
El Dólar estadounidense (USD) se vio sometido a presión vendedora tras los datos de inflación débiles del martes, lo que permitió al EUR/USD protagonizar un rebote decisivo. La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. informó que la inflación anual, medida por el cambio en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), bajó al 2.3% en abril desde el 2.4% en marzo. En términos mensuales, el IPC y el IPC subyacente aumentaron ambos un 0.2%, en comparación con la expectativa del mercado del 0.3%.
El calendario económico no ofrecerá ninguna publicación de datos de primer nivel que pueda influir en la acción del EUR/USD. Por lo tanto, los participantes del mercado prestarán especial atención a los comentarios de los responsables de políticas del Banco Central Europeo (BCE) y de la Reserva Federal (Fed).
El miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Gabriel Makhlouf, dijo el martes que los datos débiles apuntan a un enfriamiento significativo en el sentimiento empresarial y del consumidor. En una nota de línea dura, el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, y el responsable de políticas del BCE, José Luis Escrivá, argumentaron que el BCE necesita ser cauteloso en los próximos pasos de tasas. En caso de que los funcionarios del BCE reiteren la necesidad de continuar reduciendo las tasas clave, el Euro podría tener dificultades para preservar su fortaleza.
Mientras tanto, la herramienta FedWatch del CME Group muestra que los mercados están valorando actualmente menos del 10% de probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en junio. Este posicionamiento del mercado sugiere que el USD no tiene mucho margen para subir, incluso si los responsables de la Fed reafirman un mantenimiento de la política en la reunión del próximo mes.
Análisis Técnico del EUR/USD
El EUR/USD fue visto por última vez cotizando cerca de 1.1230, donde se encuentra la media móvil simple (SMA) de 200 períodos en el gráfico de 4 horas. En caso de que el par se estabilice por encima de este nivel, la próxima resistencia inmediata se ubica en 1.1270 (retroceso de Fibonacci del 38.2% de la última tendencia alcista) antes de 1.1310 (SMA de 100 períodos) y 1.1380 (retroceso de Fibonacci del 23.6%).
A la baja, el primer nivel de soporte podría encontrarse en 1.1170 (retroceso de Fibonacci del 50%) antes de 1.1080-1.1090 (retroceso de Fibonacci del 61.8%, SMA de 50 días).
Eren Sengezer
FXStreet
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.