Principales citas macroeconómicas
En Reino Unido conoceremos los datos del PIB preliminar del primer trimestre. En Estados Unidos, se publicarán las ventas minoristas, la encuesta manufacturera de NY y el panorama de negocios de la Fed de Philadelphia
Hoy en Reino Unido conoceremos los datos del PIB preliminar del 1Q: trimestral (+0,1% anterior) e interanual (+1,5% anterior) y los datos generales del mismo periodo en Eurozona: trimestral (+0,4% anterior) e interanual (+1,2% anterior). En Francia se conocerán los IPCs finales de abril: mensual (+0,5% preliminar vs +0,2% anterior) e interanual (+0,8% preliminar y anterior).
En EE.UU. se conocerán los datos correspondientes al mes de abril de: ventas minoristas (0%e vs +1,5% anterior revisado al alza), IPP mensual (+0,2%e vs -0,4% anterior) y subyacente mensual (+0,2%e vs -0,1% anterior), y la producción industrial (+0,2%e vs -0,3% anterior) de abril. También conoceremos los datos adelantados de mayo sobre la encuesta manufacturera de NY (-8,0e vs -8,1 anterior), y Philadelphia (-11e vs -26,4 anterior), donde también se publicará el panorama de negocios publicado por la Fed de Philadelphia (vs 6,9 anterior). Para concluir, se conocerá el índice NAHB del mercado de viviendas (40 anterior), y las peticiones iniciales de desempleo semanal (228 mil anterior).
Mercados financieros
Apertura muy ligeramente a la baja en Europa y EE.UU. (futuros Eurostoxx -0.3%, S&P -0,2%)
Apertura muy ligeramente a la baja en Europa y EE.UU. (futuros Eurostoxx -0.3%, S&P -0,2%), tras una jornada ayer de transición tras las fuertes subidas de los días anteriores como reacción a los acuerdos anunciados y un buen dato de inflación en EE.UU. De ayer destacamos el acuerdo alcanzado entre EE.UU. y Catar, para la adquisición de aeronaves de Boing y otros aspectos de defensa, así como el acercamiento a Siria.
La jornada que estará protagonizada por varias referencias de interés: 1) datos macro (destacamos en EE.UU. las ventas minoristas y la producción industrial, así como indicadores adelantados de manufacturas, NY y Filadelfia); 2) negociaciones de paz en el conflicto de Ucrania, aunque las esperanzas de alcanzar una resolución al conflicto van reduciéndose en la medida en que parece complicada la presencia de Putin, que al parecer ha designado personas de bajo perfil para representar a Rusia, y que ya ha dicho que no acepta la tregua de 30 días que pide Europa y exige negociaciones directas sin pre-condiciones); 3) declaraciones de Powell (14:40h, hablará sobre el marco de política monetaria y veremos si da alguna indicación tras el acuerdo comercial EE.UU.-China y un IPC mejor de lo esperado), a este respecto el consenso de mercado tiene previstas dos bajadas de tipos durante 2025 aunque ya se empiezan a escuchar voces que apuntan a un mantenimiento de los tipos en el año, y 4) resultados empresariales 1T25, destacando Walmart en EE.UU. (atención a guía).
Principales citas empresariales
En Alemania publicarán sus resultados Deutsche Telekom y Thyssenkrupp
Hoy se publicarán los resultados empresariales de Engie (Francia), Deutsche Telekom, RWE, Thyssenkrupp (Alemania) y Walmart (Estados Unidos).
Análisis macroeconómico
Ayer conocimos datos de inflación en Alemania y España
En Japón ayer, se publicaron los IPPs de abril: interanual +4,0% (vs +4,0%e y +4,3% anterior revisado al alza) y mensual +0,2% (vs +0,3%e y +0,4% anterior).
También, se publicaron los IPCs finales de abril en Alemania: mensual +0,4% (vs +0,4%e y preliminar) y anual +2,1% (vs +2,1%e y preliminar), y en España: general anual +2,2% (vs +2,2%e y preliminar) y mensual +0,6% (vs +0,6%e y preliminar), así como el subyacente anual +2,4% (vs +2,4%e y preliminar) y mensual 1,0% (vs +0,4% anterior).
Análisis de mercados
Jornada negativa para los principales índices europeos (EuroStoxx -0,24%, Dax -0,47% y Cac -0,47%)
Jornada negativa para los principales índices europeos (EuroStoxx -0,24%, Dax -0,47% y Cac -0,47%), que cedían tras las fuertes subidas tras el acuerdo comercial entre EE.UU. y China. En España el IBEX-35 cerró la sesión con una subida del +0,52% impulsado por el sector bancario, que sigue con nuevas subidas por el aumento de las TIRes dadas las menores perspectivas de recesión y consiguientemente de bajadas de tipos. La mayor subida del índice la registró Mapfre al cerrar con un avance del +3,62%, seguida por Merlin con un +3,23% y Ferrovial, con un incremento del +3,18%. En cuanto a las caídas, Grifols registró la mayor pérdida -3,51%, seguida por Telefonica -2,24% lastrada por sus resultados en Argentina y Perú y Solaria -2,17%.
Análisis de empresas
Cartera de 5 Grandes
La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Almirall (20%), Amundi Ibex 35 ETF (20%), Cellnex (20%), Iberdrola (20%), y Unicaja (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +20,04%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.
Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.