Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Brent al alza ante el incremento de riesgo geopolítico (Israel-Irán). DIA e Indra

21 mayo 2025 - 10:38 Deja un comentario

Principales citas macroeconómicas En Reino Unido, hemos conocido datos de IPC de abril, que han mostrado una aceleración superior a la esperada

En Reino Unido esta mañana se han publicado los IPCs de abril que han mostrado una aceleración superior a la esperada: general +3,5% i.a.(vs 3,3%e y +2,6% anterior), subyacente +3,8% i.a. (vs +3,6% y +3,4% anterior), y servicios +5,4% i.a. (+4,8%e y +4,7% anterior).

 

Mercados financieros Apertura plana en Europa (futuros Eurostoxx 0%, futuros americanos -0,5%)

Apertura plana en Europa (futuros Eurostoxx 0%, futuros americanos -0,5%), y donde lo que más destaca es la subida del Brent (+1,7% a 66 usd/b) tras los rumores de que Israel estaría preparando un potencial ataque sobre las instalaciones nucleares iraníes. Un ataque que dificultaría las actuales negociaciones EE.UU.-Irán sobre el programa nuclear iraní y que podría generar tensiones en el resto de Oriente Medio, de donde procede en torno a un tercio de la producción mundial de crudo. El incremento de riesgo geopolítico refuerza a activos refugio como oro, franco suizo y yen.

 

En lo que respecta al conflicto en Ucrania, destacamos el nuevo paquete de sanciones a Rusia por parte de la UE, el número 17, que incluye sanciones a buques que transportan crudo evitando previas sanciones, así como a entidades de terceros países que apoyen a Rusia. Se estaría preparando ya un nuevo paquete con el fin de presionar a Rusia para que avance hacia la paz.

En el plano macro, hoy la atención está en el IPC de Reino Unido, que en el mes de abril repunta más de lo esperado en todos sus componentes: general 3,5% (vs 3,3%e y 2,6% anterior), subyacente 3,8% (vs 3,6% y 3,4% anterior) y servicios 5,4% (vs 4,8%e y 4,7% anterior). Aún con todo, podría tratarse de un repunte temporal, condicionado por subidas en recursos básicos (energía, agua) y presiones salariales, lo que permitiría al Banco de Inglaterra seguir bajando tipos, probablemente a partir de julio (53% de probabilidad de -25 pb tras la previsible pausa en junio, 9% de probabilidad).

En cuanto a bancos centrales, destacamos las declaraciones ayer del holandés Knot, afirmando que la incertidumbre sobre el impacto que tendrán los aranceles sobre la inflación a medio plazo hace que un recorte de tipos en la próxima reunión del BCE (5-junio, probabilidad 93% de -25pb) no se pueda confirmar ni descartar. En este sentido, será interesante ver las previsiones actualizadas de crecimiento e inflación, que previsiblemente incorporarán escenarios de aranceles por parte de EE.UU., su suspensión, así como posibles represalias por parte de la UE. Aunque espera que las previsiones de IPC para 2025-26 se moderen, más relevantes serán las previsiones de inflación a medio plazo.

A nivel de empresas y en relación con los aranceles, ayer Home Depot, después de presentar unos resultados superando expectativas en ventas, aunque más flojos en márgenes y beneficios, y de reiterar su guía anual, afirmó que no tiene la intención de subir precios (al contrario que WalMart), en la medida en que está mejor posicionada para afrontar los aranceles (consumidores de mayor poder adquisitivo, productos de mayor valor añadido que le otorgan capacidad de fijación de precios…). Asimismo, trabajará especialmente en diversificar su cadena de suministro, con el objetivo de que ningún país suponga más del 10% de sus compras, lo que le dará incluso un mayor poder sobre sus proveedores.

 

Principales citas empresariales En Estados Unidos, se publicarán los resultados empresariales de Lowe’s, Target, y Best Buy

Hoy se publicarán los resultados empresariales de Lowe’s, Target, y Best Buy (EE.UU).

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico En la Eurozona se publicó la confianza del consumidor preliminar de mayo

En la Eurozona se publicó la confianza del consumidor preliminar de mayo -15,2 (vs -16,0e y -16,6 anterior revisado al alza).

También conocimos en EE.UU la actividad no manufacturera de la Fed de Philadelphia del mes de mayo que se situó en -41,9, ligeramente mejor de lo esperado pero manteniendo niveles muy deprimidos (vs -42,7 anterior).

 

Análisis de mercados Sesión en positivo para los principales índices europeos (EuroStoxx +0,51%, Cac +0,75%, Dax +0,42%)

Sesión en positivo para los principales índices europeos (EuroStoxx +0,51%, Cac +0,75%, Dax +0,42%), con un mejor comportamiento en España, con el IBEX-35 anotándose un +1,59%. De este modo, el selectivo español enlazó su noveno día al alza colocándose por encima de los 14.300 puntos. Las mayores subidas las registraron Solaria +4,89%, como contagio de la subida de las renovables a raíz de que Trump levantara la suspensión al proyecto eólico de Equinor. Muy de cerca le siguió Indra con un +4,72% debido al esperado incremento en el gasto de defensa por parte de la UE, mientras que en tercer lugar se situó, Acciona que cerró la sesión con un +3,45%. Únicamente cerraron en negativo Puig -0,82% e Inditex -0,10%.

 

Análisis de empresas DIA e Indra protagonizan las principales noticias empresariales

DIA: renovación Consejo de Administración.

1-. Según Hecho Relevante emitido por la Compañía, llevará a su JGA del próximo día 20 de junio la propuesta de aplicar una reducción de capital para sanear y reequilibrar la composición del patrimonio neto contable, eliminando las pérdidas acumuladas y restableciendo el equilibrio entre el patrimonio neto individual y el capital social. La reducción de capital se realizará mediante un ajuste del valor nominal de las acciones, que pasará de 10 €/Acc a 5 €/Acc, sin que este ajuste suponga ningún cambio en los derechos de los accionistas, ni en el número de acciones, ni en el saldo de patrimonio neto contable y por lo tanto tampoco debería tener ningún efecto en el valor de cotización de las acciones.

2-. Además, también se propondrá la renovación del Consejo, ampliando de 8 a 10 el número de consejeros y proponiendo tres nuevos consejeros independientes (Rut Aranda, Sara Díez Jauregui y Paloma Pérez), reforzando su independencia y competencias necesarias para encarar su nueva etapa de crecimiento y rentabilidad anunciada en su Plan Estratégico 2025-29. Además, Benjamin J. Babcock cede la presidencia del Consejo al otro consejero dominical, Alberto Gavazzi, ambos representantes de LetterOne. Tras esta renovación, el 70% del Consejo de Grupo DIA estará conformado por consejeros independientes, quienes presidirán todas las comisiones del Consejo, que estarán íntegramente conformadas por consejeros no dominicales.

3-. Finalmente, se propondrán ajustes en la política de remuneración de consejeros, aumentando hasta 1/3 el peso de la retribución diferida en acciones y extender 1 año más el periodo de lock-up, lo que reforzará su alineación con los intereses de los accionistas y la creación de valor a largo plazo.

Valoración:

1-. Noticia positivas que regularizan la situación contable de la Compañía y refuerzan la independencia  y alineación de intereses del Consejo con profesionales con trayectorias consolidadas y un profundo conocimiento del sector retail, así como experiencia en áreas clave para la ejecución del Plan Estratégico de la Compañía como la digitalización, el conocimiento del cliente, la construcción de marca, la sostenibilidad y la gestión de la cadena de suministro.

2-. No esperamos impacto relevante en cotización.

Reiteramos recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. 30,8 eur/acc.

INDRA. Salida de D. Luis Abril y propuestas JGA.

El Consejo ha decidido convocar la JGA el 26 de junio, en segunda convocatoria. En los próximos días se informará sobre las propuestas a votar.

De momento, el Consejo ha anunciado varios cambios:

1-. Se ha alcanzado un acuerdo para rescindir el contrato de D. Luis Abril, que dejará tanto su puesto de director general de Minsait como el de consejero ejecutivo, el 25 de junio. D. Luis Abril permanecerá ligado a Indra hasta el próximo 25 de septiembre para garantizar un traspaso y sucesión ordenados.

2-. D. Francisco Javier García Sanz no se someterá a reelección como consejero.

3-. La Comisión de Nombramientos y Gobierno Corporativo someterá a aprobación los nombramientos de Dña. Eva Fernández Góngora y D. Oriol Pinya Salomó como consejeros independientes. Con estos dos cambios se llegaría al 50% de consejeros independientes y al objetivo de paridad entre hombres y mujeres.

Valoración:

1-. La salida de D. Luis Abril como máximo responsable ejecutivo de Minsait (62% ingresos y 40% EBIT del grupo en 2024) nos parece una mala noticia para la compañía. El momento, además, es delicado al ser conocido que la directiva está a favor de monetizar la división tecnológica o alguna de sus áreas de negocio (pagos). Esperamos que estos dos cambios en el consejo se aprueben y recordamos que otros 3 consejeros dominicales tendrán que renovar sus cargos en junio (2 de la SEPI y 1 de SAPA Plasencia). Esperamos que estas renovaciones se aprueben. Además, en octubre tendrán que renovarse otros 6 puestos de consejero (5 independientes y 1 dominical) en un entorno en el que varios han mostrado su disconformidad en relación a algunas adquisiciones que ya se han ejecutado (Hispasat) y otras que podrían llevarse a cabo, principalmente Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), empresa fundada y participada por el presidente ejecutivo de Indra. No esperamos impacto significativo en cotización. P.O. 32,9 eur. SOBREPONDERAR.

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Almirall (20%), Amundi Ibex 35 ETF (20%), Cellnex (20%), Iberdrola (20%), y Unicaja (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +20,62%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado Etiquetado como: DIA, Indra

Entradas recientes

  • CONTINENTAL: serios indicios de un cambio de tendencia 21 mayo 2025
  • El petróleo sube por la tensión entre Irán e Israel 21 mayo 2025
  • Roberto Moro: IBEX35, DAX, SP500, Sacyr, Puig, Acciona, Reig Jofre, Azkoyen, Inditex, Técnicas Reunidas… 21 mayo 2025
  • 3 supersectores RV EEUU en máximos históricos 21 mayo 2025
  • SP500: Aguanta los 5900 puntos pese a las ultimas noticias 21 mayo 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal