Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Noticias destacadas de empresas: GAM, Tubacex, Iberdrola, Solaria, Prisa, Indra, OHLA, Azkoyen…

21 mayo 2025 - 12:40 Deja un comentario

Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -GAM, Tubacex, Iberdrola, Solaria, Prisa, Indra, OHLA, Azkoyen…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

. Bolsamania.com informó ayer que GENERAL ALQUILER DE MAQUINARIA (GAM) ha inaugurado oficialmente Reviver, una innovadora planta de refabricación de maquinaria industrial ubicada en Villamañán (León), que se consolida como el mayor centro de este tipo en Europa. Con una inversión total de EUR 20 millones (más EUR 5 millones adicionales previstos para la ampliación de la planta), Reviver representa un modelo industrial basado en la economía circular, la sostenibilidad real y la reactivación de entornos rurales como motores de innovación y empleo.

La planta generará un impacto directo en el empleo y la economía local, con más de 700 empleos previstos y un modelo que combina innovación, sostenibilidad y compromiso local. La planta, que ya ha refabricado más de 280 máquinas con un valor de mercado de EUR 5,3 millones en algo más de un año que Reviver lleva en funcionamiento, propone un nuevo paradigma para la industria: darle una segunda vida a la maquinaria, generar valor añadido y reducir drásticamente el impacto ambiental (unas 9.000 toneladas de CO2).

. Según informó Bolsamania.com, TUBACEX (TUB) y ADNOC, el grupo energético integrado de los Emiratos Árabes Unidos, han firmado un acuerdo estratégico por un importe de $ 50 millones que concede a ADNOC los derechos exclusivos de uso de la tecnología de conexión Sentinel Prime de TUB en aplicaciones no CRA dentro del país. La firma protocolaria del acuerdo escenifica el acuerdo realizado y comunicado públicamente en marzo de 2025, reforzando el compromiso compartido de ambas compañías con la autonomía tecnológica y el desarrollo de capacidades industriales locales en el sector del petróleo y el gas en los EAU, detalló la compañía española.

Todo ello se enmarca en la estrategia industrial insignia de los Emiratos, Make it in the Emirates, y tiene como objetivo potenciar las operaciones de completado de pozos de ADNOC, reducir la dependencia de proveedores externos y fomentar la inversión industrial de alto valor.

. El diario Expansión informó ayer que IBERDROLA (IBE) vuelve a repetir como suministrador de electricidad a la Diputación de Guipúzcoa y a varios ayuntamientos y entes forales, agrupados en la central de contratación. La compañía se ha llevado el concurso público por un precio total de EUR 36,2 millones (excluido el IVA), que supone un descuento del 37% sobre el presupuesto de la licitación, de EUR 57,6 millones. El contrato fija un plazo de dos años sin prórroga y se ha dividido en dos lotes: El 1 para el suministro de baja tensión que salía con un presupuesto máximo de EUR 44,8 millones sin IVA; y el lote 2 para media y alta tensión, por EUR 12,7 millones.

Iberdrola Clientes se ha presentado en solitario para el contrato de baja tensión (el de mayor cuantía), con una oferta de EUR 28,4 millones, lo que implica un descuento de más del 36%. Por el otro lote, para el suministro de alta tensión, ha competido con ENDESA (ELE), y ambas compañías han ofertado precios con fuertes rebajas: EUR 7,6 millones ELE; y EUR 7,8 millones IBE. Esta última ha logrado el doble de puntos en la valoración de disponibilidad de medios y servicios, y se ha llevado también este contrato.

. SOLARIA (SLR) comunicó a la CNMV que ha obtenido confirmación de REDEIA (RED) sobre la viabilidad del acceso y conexión de 250 MW de demanda para el suministro de un centro de procesamiento de datos (CPD) en la zona centro de España.

. Según informó Europa Press, NATURGY (NTGY) ha culminado una recompra de bonos por EUR 1.000 millones centrada en títulos con vencimientos en 2026 y 2027 y fortalece su perfil financiero a largo plazo. La operación forma parte de la estrategia de NTGY de optimizar su estructura de deuda y reducir el riesgo de refinanciación en los próximos años. La emisión fue estructurada en dos tramos: un tramo de EUR 500 millones a 6 años, y otro tramo de EUR 500 millones a 10 años

. En fecha 19 de mayo de 2025, AUDAX RENOVABLES (ADX) ha incorporado un programa de pagarés bajo la denominación “Audax 2025 Commercial Paper Programme” (Programa de Pagarés Audax 2025) en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), con un saldo vivo máximo de EUR 200.000.000 y fin de vigencia el 19 de mayo de 2026.

. GRUPO PRISA (PRS) comunicó a la CNMV que su Consejo de Administración, en su reunión celebrada ayer, aprobó por unanimidad, previo informe favorable de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo (CNRGC), la designación de Dª Pilar Gil Miguel como consejera delegada de PRISA Media. Hasta el momento de este nombramiento, la Sra. Gil ostentaba el cargo de directora general financiera (CFO) de PRS. Asimismo, la Sra. Gil es consejera ejecutiva de PRS, vicepresidenta segunda del Consejo de Administración y miembro de la Comisión Delegada, cargos que continuará desempeñando.

Por otra parte, el Consejo de Administración de PRS, previo informe favorable de la CNRGC, ha acordado, por unanimidad, nombrar como nuevo director general financiero (CFO) de PRS, en sustitución de Dª Pilar Gil, a D. Francisco Javier Ruiz (hasta ahora, director de control de gestión y riesgos (CRO) de PRS).

. El diario Expansión destaca en su edición de hoy los cambios en el Consejo de Administración de INDRA (IDR). Luis Abril, que se había mostrado contrario a la fusión con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), la empresa familiar del presidente, dimite como consejero delegado de Minsait y sale del Consejo. También abandona este órgano Francisco Javier García Sanz, ex responsable mundial de compras de Volkswagen. Se incorporan Orio Pinya y Eva Fernández como consejeros independientes.

. En una entrevista concedida al diario Expansión, el consejero delegado de OHLA, Tomás Ruiz, afirmó que es el momento de cerrar la venta del 50% del Centro Canalejas. El directivo destacó que en las últimas cinco semanas, la cartera de la constructora ha crecido en EUR 800 millones en Latinoamérica. En relación a José Elías, el ejecutivo señaló que los problemas surgieron cuando el grupo de Elías buscó estar sobrerrepresentado en el Consejo de Administración de OHLA y calificó de “incongruentes” los movimientos de Elías y de sus socios. Por otro lado, Ruiz defendió que la constructora está preparada para cumplir el Plan Estratégico hasta 2029. Es una hoja de ruta que busca alcanzar ventas en el rango de EUR 5.000 millones y un cash flow de explotación (EBITDA) de EUR 300 millones, casi el doble del actual, según indicó.

. Expansión informa hoy que Marc Puig, presidente y consejero delegado de PUIG BRANDS (PUIG), atribuyó a las dudas del mercado sobre la evolución del sector la pérdida del 31% de su cotización desde su salida a Bolsa el 3 de mayo de 2024, y no a la operativa del negocio. Creo que se debe a la asunción del mercado de que el sector estará afectado por el aumento de la incertidumbre, algo que el año pasado no se preveía, indicó Puig en el Financial Times Business of Luxury Summit en Barcelona.

Puig detalló ante expertos de la industria que el grupo catalán gestiona una cartera diversificada, con más de 40 marcas en más de 150 países, con las que puede manejar los ciclos económicos y los de las propias marcas. Confiamos en la sostenibilidad de nuestro modelo de negocio a largo plazo y también en la evolución para el próximo trimestre, añadió Puig.

. En declaraciones al diario Expansión, el presidente de AZKOYEN (AZK), Juan José Suárez, indicó que sondea el mercado en busca de oportunidades para ganar capacidad para dar respuesta a la mayor demanda. Haremos alguna operación inorgánica este año, señaló Suárez. Asimismo, AZK ve gran potencial de crecimiento en EEUU, que ahora solo representa el 5% de sus ingresos. Adicionalmente, AZK seguirá apostando por invertir en I+D, tras destinar EUR 20 millones a esta rama en 2024.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado, Noticias Etiquetado como: Azkoyen, GAM, Iberdrola, Indra, OHLA, Prisa, Solaria, Tubacex

Entradas recientes

  • Análisis Pernod Ricard, Under Armour, Teleperformance, Burberry, Borr, IAG y Pharmamar 21 mayo 2025
  • Palo Alto Networks: buenos resultados y guías ligeramente mejor 21 mayo 2025
  • CONTINENTAL: serios indicios de un cambio de tendencia 21 mayo 2025
  • El petróleo sube por la tensión entre Irán e Israel 21 mayo 2025
  • Roberto Moro: IBEX35, DAX, SP500, Sacyr, Puig, Acciona, Reig Jofre, Azkoyen, Inditex, Técnicas Reunidas… 21 mayo 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal