¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
Hoy gran número de datos macro, ante la jornada festiva del viernes en EE.UU. (hoy media sesión). Dos focos de atención adicionales: (1) la evolución de los acuerdos comerciales, ante la proximidad del final de la tregua (9 de julio). Ayer se anunciaba el acuerdo con Vietnam, además de suavizar las limitaciones de exportación a China a proveedores de software de diseño de chips; (2) la posible aprobación final del Plan Fiscal por el Congreso americano, que supondría un incremento del déficit a futuro.
En el lado macro, se espera un dato de Creación de Empleo No Agrícola débil (+106K vs 139k ant. y 123,8k medio del año), más aún tras la sorpresa negativa de la ADP ayer. La Tasa de Paro aumentaría una décima al 4,3%. Una evolución más débil aumentaría la expectativa de recortes por parte de la Fed. Nuestras expectativas apuntan a un recorte en Sept y otro ya a mediados de 2026. A pesar de ello, otros datos recientes fueron positivos, como las Vacantes de Empleo (JOLTS 7,76k al alza en mayo) o el ISM Manufacturero (49 en junio +0,5puntos), a la espera hoy también del ISM de Servicios, que sí se espera que recupere la zona de Expansión (en 50,6 esp. +0,7puntos).
En resumen, las bolsas mantienen un comportamiento moderadamente positivo, a pesar de un entorno de TIRes que comienzan a descontar las mayores necesidades de financiación. La evolución de las negociaciones arancelarias puede devolver cierta visibilidad a los mercados, en caso de una aceleración de los acuerdos, aunque habrá que esperar a próximos meses para medir su posible impacto en inflación y crecimiento, lo que debería mantener a los Bancos Centrales a la espera.
Por Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.