Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Eventos del día, economía y mercados: CAF, Naturhouse, Enagás, desempleo, turismo, PMI China…

3 julio 2025 - 11:07 Deja un comentario

Al día: principales eventos, economía y mercados -CAF, Naturhouse, Enagás, desempleo, turismo, PMI China.…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

Eventos Empresas del Día

Bolsa Española:

– CAF: descuenta dividendo único ordinario a cargo de 2024 por importe bruto por acción de EUR 1,341471; paga el día 7 de julio;
– Naturhouse (NTH): descuenta dividendo complementario ordinario a cargo de 2024 por importe bruto por acción de EUR 0,10; paga el día 7 de julio;
– Enagás (ENG): paga dividendo ordinario complementario a cargo de 2024 por importe de EUR 0,60 brutos por acción;

Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

– flatexDEGIRO (FTK-DE): ventas e ingresos de junio de 2025;
– Avanza Bank Holding (AZA-SE): ventas, ingresos y datos operativos de junio de 2025;
– Watches of Switzerland Group (WOSG-CH): resultados 4T2025;

Economía y Mercados

ESPAÑA

. Según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el desempleo registrado en España en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 48.920 personas en junio en relación con el mes anterior (-2%), hasta las 2.405.963 personas. El sector servicios concentró algo más de tres cuartas parte del descenso del desempleo en el citado mes. La cifra de desempleo es la más baja registrada en un mes de junio desde 2008. En términos desestacionalizados, el paro registrado disminuyó en junio en 16.834 personas respecto al mes anterior.

El descenso del desempleo registrado en junio de 2025 es algo superior a la caída de junio de 2024 (-46.783 parados), pero inferior a la de junio de 2023, cuando el paro retrocedió en 50.268 personas.

Con relación a junio de 2024 el desempleo bajó en 155.104 personas (-6%).

Por su parte, y según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el incremento de cotizantes medios a la Seguridad Social fue de 76.720 cotizantes en junio respecto al mes anterior (+0,3%), hasta un número de afiliados medios que se situó en 21.861.095, lo que representa un nuevo máximo histórico. El aumento fue impulsado por las contrataciones en el comercio y la hostelería, que sumaron conjuntamente más de 57.000 nuevos afiliados en el mes.

. Según datos de la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR), dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), España recibió en mayo 9,4 millones de turistas internacionales, un 1,5% más que en el mismo mes de 2024. Reino Unido fue el principal país de residencia, con casi 2,1 millones de turistas y un aumento del 7,3% respecto a mayo de 2024. De Francia llegaron 1,2 millones (un 6,7% menos) y de Alemania 1,2 millones (un 6,1% menos).

En el periodo de los cinco primeros meses de 2025 (5M2025) el número de turistas que visitaron España aumentó un 5,5% y superó los 35,0 millones. Los principales países emisores en 5M2025 fueron Reino Unido (con cerca de 6,8 millones y un aumento del 6,9%), Francia (con casi 4,6 millones y un incremento del 3,9%) y Alemania (con más de 4,5 millones, un 1,8% más).

Por su parte, el gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en mayo alcanzó los EUR 12.254 millones, con un aumento del 4,9% respecto al mismo mes de 2024. Además, el gasto medio por turista fue de EUR 1.304, con un incremento anual del 3,3%. Por su parte, el gasto medio diario creció un 1,9%, hasta los EUR 209.

ZONA EURO-UNIÓN EUROPEA

. La agencia estadística Eurostat publicó que la tasa de desempleo desestacionalizada de la Eurozona repuntó en mayo hasta el 6,3% desde el 6,2% de abril. El consenso de analistas de FactSet esperaba que la tasa se mantuviera estable, en el 6,2%. En mayo de 2024 la tasa de desempleo de la Eurozona era del 6,4%

Según Eurostat, en mayo 10,830 millones de personas estaban desempleadas en la Eurozona, 54.000 personas más que en abril. En comparación con mayo de 2024, el desempleo disminuyó en 168.000 personas en la Eurozona.

Entre las economías más grandes del bloque, Alemania (3,7%) y los Países Bajos (3,8%) registraron las tasas de desempleo más bajas, mientras que España (10,8%), Francia (7,1%) e Italia (6,5%) siguieron registrando niveles más altos.

. El Instituto Nacional de Estadística italiano, el ISTAT, publicó ayer que la tasa de desempleo en Italia subió hasta el 6,5% en mayo desde el 6,1% del mes anterior. El consenso de analistas de FactSet esperaban una lectura inferior de esta tasa en el mes analizado, del 6,0%.

El número de desempleados aumentó en 113.000 personas, hasta los 1,691 millones, la cifra más elevada en 11 meses, reflejando la inesperada desaceleración del mercado laboral italiano. Mientras tanto, el número de personas empleadas aumentó en 80.000 personas en mayo, hasta los 24,301 millones, el nivel más alto registrado. El aumento del desempleo se debió a un incremento de la fuerza laboral, con una tasa de participación que aumentó 0,4 puntos porcentuales, alcanzando un máximo histórico del 67,4 %.

EEUU

. La agencia Bloomberg informó que la Casa Blanca ha eliminado los requisitos para las licencias de exportación de ventas de software de diseño de chips a China como parte de la implementación entre EEUU y China del acuerdo comercial alcanzado el pasado mes. El Departamento de Comercio de EEUU informó a los líderes globales de diseño de chips Synopsis (SNPS-US), Cadence Design Systems (CDNS-US), Siemens (SIE-DE) de que los requisitos gubernamentales para licencias de exportación ya no son necesarios. Las restricciones se impusieron en mayo, después de que el Gobierno chino limitara los envíos de “tierras raras”.

. La procesadora de nóminas ADP publicó ayer que la economía de EEUU destruyó 33.000 empleos privados netos en el mes de junio, tras haber creado sólo 29.000 empleos privados netos en mayo. El consenso de analistas de FactSet esperaba que se hubieran creado 115.000 empleos privados en el mes analizado.

En junio las pérdidas de empleo se produjeron principalmente en el sector de servicios profesionales y empresariales, así como en el de servicios de educación y salud. En sentido contrario, los sectores de ocio y hostelería, y la industria manufacturera generaron empleo neto.

Según los analistas de la ADP, que calculan esta variable, aunque los despidos siguen siendo poco frecuentes, la reticencia a contratar y a reemplazar a los trabajadores que se marchan provocó pérdidas de empleos el mes pasado. Además, señalan que, aun así, la desaceleración de la contratación aún no ha afectado al crecimiento salarial.

CHINA

. El índice de gestores de compra del sector servicios de China, el PMI servicios, elaborado por S&P Global y publicado por el grupo de medios Caixin, cayó en junio hasta los 50,6 puntos, desde los 51,1 puntos de mayo, quedando también por debajo de la previsión del consenso de analistas de 51,0 puntos. Recordamos que una lectura por encima de 50 puntos indica expansión de la actividad con respecto a la del mes precedente, mientras que una lectura por debajo de ese nivel, indica contracción de la misma.

La última lectura supone la expansión más débil del sector servicios desde la del pasado mes de septiembre de 2024, ya que el crecimiento en los nuevos pedidos se ralentizó y las ventas al extranjero registraron su caída más profunda desde diciembre de 2022, en un entorno de limitación de las condiciones globales. Como respuesta, el empleo cayó de forma marginal.

En relación a los precios, los precios de los insumos aumentaron ligeramente, debido a los mayores precios de las materias primas y de los combustibles, aunque la inflación general de los insumos disminuyó hasta su menor lectura en tres meses. Mientras, los precios de venta al público cayeron por quinto mes consecutivo, en lo que supuso su mayor caída desde abril de 2022, en un entorno de competencia intensa en el mercado.

Finalmente, el sentimiento de los negocios mejoró por segundo mes consecutivo, debido a la esperanza de mejores condiciones económicas y ventas más fuertes, aunque se mantuvo por debajo de su media histórica a largo plazo.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado

Entradas recientes

  • Nancy Pelosi destroza al SP500 invirtiendo en 11 acciones 3 julio 2025
  • Análisis de Alphabet, Amazon, Apple, Netflix, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla 3 julio 2025
  • Análisis técnico Solaria y Grenergy 3 julio 2025
  • Sabadell, ¿qué hago ahora con mis acciones? 3 julio 2025
  • Solaria y Acciona Energía: ¿ahora sí que si? 3 julio 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal