Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas – Sabadell, Santander, Atresmedia, Ferrovial, Naturgy, Prim, Repsol, Duro Felguera…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. El portal Bolsamania.com informó ayer de las declaraciones realizadas por el consejero delegado de BANCO SABADELL (SAB), César González-Bueno, durante la presentación ante la prensa de la venta de la filial británica, TSB, a BANCO SANTANDER (SAN). En las mismas, González-Bueno indicó que BBVA no podrá revertir el dividendo extraordinario si es aprobado por la Junta de Accionistas, pese a que haya un cambio de control, porque un nuevo Consejo no podría eliminar derechos adquiridos de los accionistas.
Sobre los supuestos recelos de la CNMV a la operación y a distribuir el dividendo extraordinario, ha comentado que SAB hará lo que le diga el regulador, aunque si lo aprueba la Junta, aprobado queda, porque la Junta es soberana. Según valoró, esta operación no tiene nada que ver con la OPA, ya que está tomada desde el ángulo de que es bueno para los accionistas.
Sobre cómo ha sido el proceso, ha señalado que han firmado un acuerdo de confidencialidad y no van a contar nada sobre el proceso. Aunque ha matizado que ha sido rápido, riguroso y limpio.
Al ser cuestionado por unas declaraciones del director financiero de SAN, en las que ha señalado que fue SAB la entidad que inició el proceso de venta, pese a su deber de pasividad en la OPA, ha comentado que es irrelevante quién inició el proceso, aunque no iniciaron ellos las conversaciones, sino que fue por parte de un tercero.
El directivo ha indicado que han recibido interés, y con estos múltiplos muy por encima de los del grupo, es una muy buena operación. Las consecuencias que tenga o no para las decisiones de nuestras accionistas son otra cosa que se debe valorar al margen. Para González-Bueno, esta operación aumenta su valor en Bolsa, y eso tiene implicaciones de cara a cualquier transacción, porque esta fuera del rango que ha establecido en su oferta BBVA. En este sentido, ha precisado que la prima actual negativa es del 10%.
También señaló que si fracasa la OPA de BBVA, no esperan recibir otra OPA hostil por parte de otro banco español, y tampoco cree que haya interés por parte de un banco extranjero. Sobre posibles fusiones amistosas entre bancos pequeños, sí ha considerado que hay mucha complementariedad, tanto desde un punto de vista geográfico, como de negocio. Todas las operaciones tendrían sentido, aunque no ve que haya interés de ningún jugador por realizarlas.
La venta es buena para las dos partes, tanto para SAB como para SAN, precisó. A su juicio, no ha tenido nada que ver un posible intento de SAN de dificultar la OPA de BBVA.
El CEO del banco catalán ha justificado la operación debido a que, a partir de ahora, la compra de un tercer jugador podrá extraer más sinergias y generar más valor de lo que hubieran generado ellos en los próximos años. También ha indicado que la venta de TSB les permite enfocarse en su negocio en España y generar valor para los accionistas». Según sus cálculos, el pago del dividendo extraordinario de EUR 0,50 brutos se realizará probablemente en marzo o abril. No obstante, no ha entrado a valorar la posibilidad de que sea el BBVA quien reciba la mayor parte de ese dividendo extraordinario, una vez que finalice la OPA.
Por otro lado, el diario Expansión informa hoy que el presidente de SAB, Josep Oliu, fue ayer taxativo: el que acuda a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de BBVA por SAB no tendrá derecho a cobrar el dividendo por la venta de TSB. SAB prevé repartir EUR 3.800 millones a sus accionistas, de los que EUR 2.500 millones provendrán de la venta de su filial británica, lo que elevaría su rentabilidad por dividendo al 26%.
. Bolsamania.com informó ayer que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a ATRESMEDIA (A3M) por emitir en su canal La Sexta y en su plataforma Atresplayer dos programas publicitarios sin cumplir con los requisitos legales de identificación y diferenciación de la publicidad, según ha explicado el regulador en un comunicado.
Los contenidos sancionados se emitieron en noviembre y diciembre de 2023 en La Sexta y estando disponibles desde entonces en Atresplayer, bajo el título “El pedido más esperado”, protagonizados por Joaquín Sánchez y el chef Dani García, en el marco de la campaña promocional “Big Good” de McDonald’s España. En ellos se narraba, con tono documental y de entretenimiento, el proceso de producción de los ingredientes utilizados por la cadena de restauración en sus productos.
Según la Ley General de Comunicación Audiovisual, los contenidos publicitarios deben estar claramente identificados con la palabra “publicidad” y diferenciarse del resto de la programación. Sin embargo, los programas de Atresmedia no incluían la sobreimpresión exigida ni figuraban en la guía de programación como contenidos publicitarios. En Atresplayer aparecían clasificados como programas de cocina.
. EIDF ha dado por concluida su reestructuración financiera, iniciada a comienzos de 2025, con la firma de un acuerdo de financiación por un importe de hasta EUR 12 millones a siete años. La compañía explicó que los fondos obtenidos se destinarán «exclusivamente» a cubrir inversiones (capex) y gastos operativos (opex) vinculados a instalaciones de autoconsumo y parques fotovoltaicos.
El acuerdo, que cuenta con una garantía de hasta el 80% del capital por parte del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y vencimiento en 2032, sitúa a EIDF en una excelente posición para ejecutar su plan de negocio y afrontar el crecimiento previsto para el presente ejercicio, explicó. Como parte de esta reestructuración, Grupo Laurion reduce su representación en el Consejo de Administración de EIDF pasando a tener un solo representante.
. El portal digital Bolsamania.com informó que OPDENERGY (OPDE) anunció este miércoles que ha cerrado una nueva financiación corporativa mediante bonos sénior por un valor de EUR 350 millones. El grupo de bonistas está liderado por EIG, inversor institucional de referencia en los sectores globales de energía e infraestructuras, e Infranity, uno de los mayores especialistas en inversión en infraestructuras.
Con esta nueva financiación, OPDE se asegura capital adicional para apoyar la ejecución de su plan de negocio, reforzar su posición en el sector de las energías renovables y continuar su crecimiento como productor independiente de energía (IPP) de gran escala consolidado en Europa, EEUU y Latinoamérica. Asimismo, remarca que gracias al respaldo de su accionista mayoritario, Antin Infrastructure Partners, que invirtió en 2024 a través de su fondo insignia Flagship Fund V de 10.200 millones de euros, OPDE opera actualmente 1,9 GW, con el 80% de sus activos localizados en Europa y EEUU.
. El portal digital Bolsamania.com informó ayer que FERROVIAL (FER) construirá tres plantas fotovoltaicas para TotalEnergies (TTE-FR) y Soltec en la Región de Murcia, con una potencia instalada conjunta de 116 MWp y capacidad para abastecer de energía limpia a 30.500 hogares. Adicionalmente, la compañía se encargará de la operación y el mantenimiento de las tres plantas durante los dos primeros años de producción.
Estos proyectos refuerzan la apuesta de FER por las fuentes renovables y consolidan su relación con TotalEnergies (TTE-FR) como cliente estratégico, indicó la empresa. Las nuevas plantas fotovoltaicas evitarán la emisión de aproximadamente 4.500 toneladas de CO2 al año, lo que favorecerá la descarbonización y la integración de fuentes de generación limpias en el sistema eléctrico. La construcción y operación de estas instalaciones impulsarán el desarrollo local, generando cerca de 350 empleos directos, y promoverán el uso de tecnologías de alta eficiencia.
. El diario Expansión destaca en su edición de hoy que Abu Dabi sondea de nuevo entrar en NATURGY (NTGY). El Gobierno emiratí prepara una cumbre empresarial e institucional en Madrid el día 8 de julio. A la misma, asistirá el ministro de Industria y Tecnología Avanzada de Emiratos Arabes Unidos, Sultan Ahmed Al Jaber y han invitado a CVC y BlackRock-GIP socios de NTGY. El diario señala que el relevo de Simón por Reynés en Criteria podría facilitar un nuevo acercamiento.
. La Junta General Ordinaria de Accionistas de PRIM (PRM), celebrada en segunda convocatoria el 30 de junio de 2025, adoptó válidamente todos los acuerdos constitutivos del orden del día de la sesión excepto las propuestas de acuerdos relativos a los puntos 1.3, 1.4 y 1.5 del orden del día que no alcanzaron la mayoría necesaria para su aprobación. Entre dichos acuerdos, la Junta General acordó la distribución de un dividendo complementario con cargo al ejercicio de 2024 por un importe total de EUR 3.901.053,27. (EUR 0,2290 brutos por acción) que se hará efectivo el 18 de julio de 2025, habiéndose fijado el 15 de julio de 2025 como la última fecha de contratación en la que el valor se negocia con derecho a cobrar dicho dividendo.
. Expansión informa hoy que el fondo activista Elliott Management, que el pasado mes de marzo irrumpió en el capital de REPSOL (REP), la primera petrolera española, sigue escalando posiciones. Según los registros de CNMV ya tiene el 1,35% del capital de REP, un porcentaje que a precios actuales equivale a una inversión de casi EUR 200 millones.
. DURO FELGUERA (MDF) informa de que el objetivo de la sociedad es pactar con los acreedores un plan de reestructuración antes del 31 de julio, fecha autorizada por el juez que está tramitando el procedimiento, de forma que se evite el concurso de acreedores. En caso de pactarse un plan de reestructuración, MDF solicitará su homologación judicial. El plan de reestructuración implica un riesgo para los accionistas, dado que este podría afectar a la situación patrimonial de la sociedad.
A la fecha de esta publicación, se desconoce también el impacto que podría tener el plan sobre otros grupos de interés como acreedores. Se han logrado avances en el curso de las negociaciones y están en vías de solución cuestiones relevantes para la definición del plan de reestructuración y su impacto patrimonial para la propia MDF. La solución de las cuestiones pendientes es imprescindible para generar un consenso que posibilite la aprobación de un plan de reestructuración, cuyos concretos términos serán informados al mercado tan pronto como sea posible.
MDF procurará, dentro del marco legal aplicable y en atención a las circunstancias concretas, minimizar las consecuencias para todos los afectados por el plan de reestructuración, sin que, actualmente, se conozca el alcance concreto para cada grupo. Con la finalidad expuesta en esta comunicación, MDF llevará a cabo todos los esfuerzos y todas las actuaciones que sean precisos.
. MINOR HOTELS (MHEA) (antigua NH Hotel Group, NHH) informa de que ayer se produjo el cierre de la refinanciación de su deuda financiera sénior garantizada. La operación de refinanciación ha comprendido, entre otros aspectos, la entrada en vigor de un nuevo contrato de financiación sindicada garantizada por importe máximo de EUR 400 millones, distribuido en un préstamo a largo plazo (term loan facility) de EUR 200 millones y un crédito revolving (revolving credit facility) de otros EUR 200 millones, y la amortización anticipada y total de las obligaciones simples de rango sénior garantizadas con vencimiento el 2 de julio de 2026 y un cupón al 4,00% de interés fijo anual, pagadero semestralmente, cuyo importe nominal agregado ascendía a EUR 400 millones.
La amortización, que se ha produjo ayer, se realizó por el 100% del importe nominal, sin primas ni intereses adicionales, utilizando fondos procedentes del nuevo préstamo a largo plazo del contrato de financiación sindicada garantizada y caja disponible, y ha coincidido con la fecha de pago semestral del cupón. El cumplimiento de estos hitos permite a MHEA alcanzar su objetivo de ampliar el vencimiento de sus principales fuentes de financiación y disponer de nueva financiación mediante una estructura financiera más flexible.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.