Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Microsoft anuncia nuevos despidos masivos: ¿se desacelera la IA?

3 julio 2025 - 14:31 Deja un comentario

Microsoft (MSFT:QQ) ha anunciado una nueva ronda de despidos, que afectará a aproximadamente 9.000 empleados, es decir, cerca del 4 % de su plantilla global. Esta es la segunda ola de recortes de personal en 2025, tras los ajustes realizados en mayo (8.000 empleados) y enero (alrededor del 1 % de la plantilla). Oficialmente, Microsoft atribuye estas decisiones a la necesidad de adaptar su estructura organizativa a un modelo más dinámico y alineado con prioridades estratégicas, con la inteligencia artificial desempeñando un papel clave.

Microsoft anuncia despidos ¿Es demasiado costosa la transformación hacia la IA?

El principal impulsor de estos cambios es una inversión récord en infraestructura de inteligencia artificial, con Microsoft planeando destinar hasta 80.000 millones de dólares en este ejercicio fiscal para ampliar centros de datos y desarrollar servicios basados en IA. Este tipo de gastos masivos busca mantener la posición de liderazgo de Microsoft en la carrera tecnológica, pero al mismo tiempo ejerce presión sobre los márgenes operativos de la compañía. Por ello, Microsoft está reorganizando recursos, reduciendo el número de directivos y automatizando procesos, en parte mediante herramientas como Copilot.

Los despidos no solo afectan a áreas administrativas y comerciales, sino también a perfiles técnicos, especialmente aquellos involucrados en tecnologías obsoletas o proyectos no relacionados con IA. Una proporción creciente del código de Microsoft ya se genera con la ayuda de herramientas de inteligencia artificial.

¿Significa esto que la revolución de la IA se está desacelerando?

Las acciones de Microsoft no indican necesariamente una desaceleración de la revolución de la IA, sino más bien una transformación impulsada precisamente por estas herramientas.

  • La inversión continúa creciendo, pero las empresas —incluida Microsoft— están comenzando a optimizar el ritmo de expansión de infraestructura, pasando de una etapa costosa de entrenamiento de modelos a una implementación práctica más eficiente. Microsoft busca evitar una sobreinversión en esta revolución si resulta ser menor a lo anticipado.

  • El ritmo de adopción de la IA en las empresas se está desacelerando: los datos del mercado sugieren que la adopción ha alcanzado niveles elevados, pero el impulso de crecimiento se ha frenado notablemente en los últimos trimestres. Las empresas líderes atraviesan una etapa de estancamiento y los nuevos competidores tienen dificultades para posicionarse.

  • Expertos e industriales coinciden en que las «ganancias fáciles» en el ámbito de la IA ya han quedado atrás; los próximos avances requerirán innovaciones más profundas, y no solo un mayor acceso a datos o capacidad de cómputo. Los recursos de datos son cada vez más escasos y los costos de infraestructura van en aumento.

La era de las victorias fáciles en inteligencia artificial ha terminado. A partir de ahora, el progreso será más exigente y requerirá avances más disruptivos.

Microsoft anuncia nuevos despidos masivos: ¿se desacelera la IA?

Las acciones de la compañía han vuelto al precio de cierre de ayer, aunque aún se mantienen por debajo de su máximo histórico intradía de 500 USD por acción, alcanzado el lunes a finales de junio. Desde comienzos de este año, las acciones de Microsoft acumulan una alza superior al 16 %, un rendimiento considerablemente mayor que el del Nasdaq 100, que ha subido poco más del 7 %.

Análisis realizado por los analistas de XTB

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado, Noticias Etiquetado como: Microsoft

Entradas recientes

  • Nancy Pelosi destroza al SP500 invirtiendo en 11 acciones 3 julio 2025
  • Análisis de Alphabet, Amazon, Apple, Netflix, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla 3 julio 2025
  • Análisis técnico Solaria y Grenergy 3 julio 2025
  • Sabadell, ¿qué hago ahora con mis acciones? 3 julio 2025
  • Solaria y Acciona Energía: ¿ahora sí que si? 3 julio 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal