Las acciones de Repsol (REP:MC) retroceden más de un 3% en la sesión de hoy, siendo el farolillo rojo del Ibex 35 en estos momentos. ¿Vuelven los temores de bloqueo en el estrecho de Ormuz? Lo cierto es que no: el motivo real de este retroceso en el precio por título es el descuento de su dividendo, con cargo a los resultados del ejercicio 2024, y que se repartirá el 8 de julio.
Las acciones de Repsol descuentan dividendo
El dividendo que Repsol repartirá el próximo martes es de 0,5 euros brutos por acción, lo que supone una rentabilidad por dividendo del 3,9%, antes de impuestos y a precio de cierre de Repsol de ayer (12,8 euros por título).
Como vemos en la cotización, el dividendo ya se ha descontado, por lo que los inversores que compren hoy acciones de Repsol ya no podrán percibir esta retribución. Las caídas que sufre la cotizada son menores a la rentabilidad por dividendo, por lo que, si no estuvieran descontándolo, las acciones de Repsol cotizarían en verde dentro del Ibex 35.
Este dividendo llega poco después de que la compañía cerrase la venta del 24% de su participación en el bloque Corridor, ubicado en la isla de Sumatra (Indonesia), a Medco Energy, una empresa local.
La venta, que se engloba dentro del plan de rotación de activos de Repsol, estuvo valorada en cerca de 350 millones de euros y se hará efectiva en el tercer trimestre de este año. Gracias a ella, la petrolera podrá reducir su deuda en unos 350 millones de dólares y registrar un impacto positivo estimado en sus resultados del ejercicio de 2025 de unos 70 millones de dólares.
En esos primeros seis meses de 2025, las acciones de Repsol suben un 4%, hasta los 12,375 euros, a pesar de las fluctuaciones registradas por la crisis en Oriente Medio.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.