Solo dólar e índices están largos, crudo, oro y bitcoin estables, es el título de este vídeo análisis. Como todas las semanas veremos con detalle más de cuarenta mercados que indicaremos a continuación (divisas, índices, criptos y materias primas). Lo que llamamos siempre Resumen y Previsión Semanal. Enfocado para poder empezar la semana con la mayor información posible.
Todo ello aplicando nuestra particular visión de análisis técnico y para preparar nuestra semana. Sin querer entrar en polémicas que no conducen a nada. El vídeo análisis lo empezaremos con un resumen de todas las noticias relevantes de esta semana.
En el arranque de julio de 2025, los mercados financieros globales muestran una clara divergencia: mientras el dólar y los principales índices bursátiles mantienen una tendencia alcista sostenida, activos tradicionalmente refugio como el crudo, el oro y el bitcoin presentan una estabilidad llamativa, con movimientos laterales y volatilidad contenida.
Dólar: firmeza y expectativas de continuidad
El dólar estadounidense ha mostrado una leve apreciación frente a varias monedas emergentes y desarrolladas, aunque con matices según la región. En México, el tipo de cambio se mantiene estable en torno a los 18,75 pesos por dólar, con ligeras variaciones diarias y una tendencia a la baja en el corto plazo, impulsada por la fortaleza del peso mexicano y la confianza en la política monetaria local. Sin embargo, a nivel global, la expectativa de que la Reserva Federal mantenga una política restrictiva y la solidez de la economía estadounidense han reforzado la demanda de dólares como activo de reserva.
Índices bursátiles: máximos históricos y euforia
Los principales índices bursátiles estadounidenses han alcanzado nuevos máximos históricos. El SP500 superó los 6.333 puntos, el Dow Jones avanzó por encima de los 45.100 y el Nasdaq registró una fuerte subida, superando los 23.100 puntos. Este rally está impulsado por sólidos datos de empleo, con la creación de 147.000 nuevos puestos de trabajo y una tasa de desempleo del 4,1% y la fortaleza de los sectores tecnológico, consumo discrecional e industrial.
En Europa, el Ibex35 español destaca con subidas cercanas al 0,7%, consolidándose como uno de los índices más rentables del año, con una revalorización superior al 20% en lo que va de 2025. El optimismo inversor se ve reforzado por la estabilidad política y la mejora de los datos macroeconómicos.
Crudo: estabilidad con sesgo lateral
El precio del petróleo Brent se sitúa en torno a los 68,50 dólares por barril, mientras que el WTI ronda los 66,50 dólares. Tras un primer semestre volátil, los precios han encontrado un rango de estabilidad, influenciados por la moderación de la demanda global, la política de la OPEP+ y la transición energética. Las previsiones apuntan a que el crudo mantendrá este comportamiento lateral en el corto plazo, con posibles repuntes si la demanda asiática sorprende al alza.
Oro: refugio estable
El oro cotiza actualmente en torno a los 3.345 dólares por onza, tras haber alcanzado un máximo histórico de 3.500 dólares en abril. En julio, el metal precioso muestra una corrección moderada y se mantiene en un rango estrecho, reflejando la indecisión de los inversores entre buscar refugio o asumir más riesgo en renta variable. Las previsiones para el resto del año oscilan entre la estabilidad y un posible repunte hacia los 3.560-3.900 dólares si aumentan las tensiones geopolíticas o la inflación repunta.
Bitcoin: lateralidad y consolidación
Bitcoin se mantiene estable cerca de los 109.000 dólares, tras un primer semestre de fuerte volatilidad y máximos históricos. Los analistas coinciden en que, mientras no supere la resistencia clave de 112.000 dólares, el activo digital podría continuar en un rango lateral o experimentar retrocesos moderados. La presión compradora institucional y la escasez tras el último halving sostienen el precio, pero la falta de catalizadores inmediatos limita los avances.
Conclusión
El panorama actual muestra un mercado donde el apetito por el riesgo se canaliza principalmente hacia el dólar y los índices bursátiles, mientras que el crudo, el oro y el bitcoin permanecen en compases de espera, reflejando la cautela de los inversores
Video Análisis realizado por los analistas de Masquetrading
La página tiene un refresh de 10 minutos. Si el video excede ese tiempo puedes verlo sin cortes haciendo click en la base del video, donde indica «Ver en YouTube»:
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.