¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
Amanecemos con una acumulación de cartas de Trump dirigidas a un número indeterminado de países imponiéndoles aranceles de lo más diverso (hasta del 60%/70%), así como sobre sectores (farmas hasta 200%) y materias primas (parece que el cobre sufrirá el 50%, equiparándose al aluminio y acero). Pero el mercado, sobre todo Wall St., ya está curado de espanto y, por eso, los futuros americanos vienen retrocediendo solo testimonialmente (-0,1%) después de haber aguantado ayer con un tono similar. Los futuros europeos incluso parece que quieren rebotar algo.
Una parte de los aranceles se conocen sólo por declaraciones de Trump y no por documentos. El escepticismo por agotamiento (“nada es creíble, pero, lo que sea que es, no parece bueno, aunque ya lo suponíamos”) permite que los retrocesos sean milimétricos, al tiempo que dificulta los rebotes. El catch-up de Wall St sobre las bolsas europeas sigue avanzando (julio +1,3% vs +0,3%), así que en 2025 ya ambas revalorizaciones, que parecen generosas para unos beneficios empresariales 2025 que se esperan modestos (+3,1% UEM vs +8,5% EE.UU.), ya se acercan entre sí: Wall St. +6% vs Europa +10%.
Hoy las bolsas podrían retroceder ligeramente ante la falta de estímulos y con la confusión arancelaria. El mercado está infravalorando los riesgos de un contexto caracterizado por una elevada incertidumbre comercial, el debilitamiento de los resultados empresariales y del ciclo económico y por 2 guerras de desgaste que continúan activas, una de ellas en suelo europeo. Pero si las bolsas corrigieran este verano ca.-5%, por ej., sería la oportunidad de comprar algo menos caro (semis, defensa, ciberseguridad, …).
Por Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.