Datos macroeconómicos a destacar
Europa
La agenda de la semana comenzará sin la publicación de datos macroeconómicos relevantes. Por su parte, el martes 15 destacarán la encuesta ZEW de julio en Alemania, tras repuntar hasta 47,5 puntos en junio, y el dato de la tasa de inflación general de junio en España, que se situó en un 2,0% interanual en mayo. Paralelamente, se publicará la variación interanual de la producción industrial en la Eurozona del mes de mayo.
El miércoles se conocerá la balanza comercial de mayo de la Eurozona, después de registrar un superávit de 9.900 millones de € en abril. Adicionalmente, en Italia la atención se situará en la evolución de la balanza comercial de mayo y de su tasa de inflación general de junio (1,6% interanual en mayo). Paralelamente, se dará a conocer la tendencia en junio de la inflación general de Reino Unido, que registró el mes anterior una tasa de un 3,4% en términos interanuales. Por su parte, el jueves 17 se publicará la tasa de inflación general de junio de la Eurozona y la tasa de desempleo ILO de mayo en Reino Unido.
Para finalizar la semana, la atención se situará en la balanza por cuenta corriente de la Eurozona, la balanza comercial de España de mayo, y en el índice de precios de producción de junio de Alemania, tras contraerse éstos a un ritmo interanual de un 1,2% el pasado mes de mayo.
En el ámbito empresarial, destacarán la presentación de resultados de ASML Holding, Nordea Bank, Swedbank, Volvo, Logista Integral, Telenor, Danske Bank, entre otros. Paralelamente serán relevantes los pagos de dividendos de CIE Automotive, Vidrala, ACS, Laboratorios ROVI, Acerinox, Miquel y Costas, Prim, y la junta extraordinaria de accionistas de Faes Farma.
EEUU
En el comienzo de la semana no se publicarán datos macroeconómicos relevantes, mientras que el martes 15 se dará a conocer los resultados del Empire State manufacturero de julio y la tasa de inflación general de junio (vs. 2,4% interanual en mayo). Al día siguiente, se publicará la variación de la producción industrial, el índice de precios de producción y la capacidad utilizada del mes de junio, junto con el dato de las solicitudes semanales de hipotecas.
El jueves 17 destacará la evolución de las ventas minoristas de junio, para calibrar el momentum que atraviesa el consumo de los hogares estadounidenses. En una jornada en la que también se conocerán los datos de las solicitudes de prestaciones por desempleo, el índice de precios de importación de junio y la encuesta de la Fed de Filadelfia de julio. Al finalizar la semana, la atención se centrará en la lectura preliminar de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan en el mes julio, y en la tendencia de las viviendas iniciadas y de las licencias de construcción de junio.
En el ámbito empresarial, será relevante la presentación de resultados Blackrock, JPMorgan, Citigroup, Bank of America, Johnson & Johnson, Morgan Stanley, Goldman Sachs, United Airlines Holdings, PepsiCo, Netflix y American Express, entre otros.
Región Asia-Pacífico
Entre las referencias macroeconómicas protagonistas de la próxima semana en la región Asia-Pacífico destacarán en China la publicación de la balanza comercial de junio, así como la evolución del PIB del 2T de 2025, la tasa de desempleo, la producción industrial y las ventas minoristas de junio. Paralelamente, se publicará en Japón la evolución de la producción industrial de mayo, la balanza comercial de junio y la tasa de inflación general de junio. Por su parte, en India será relevante la tasa de variación interanual del IPC general del mes de junio.
Agenda macroeconómica

Agenda empresarial

Fuente: Self Bank
Sigue también la agenda económica mundial diaria a través de este link
Sin perjuicio de que la información contenida en el presente documento haya sido obtenida, o en su caso, esté basada en fuentes de información fiables a nuestro juicio, Self Bank (denominación social Self Trade Bank S.A.U.) no garantiza la exactitud de la información contenida en el presente documento.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.